¿Sabes qué es una billetera de criptomonedas y cómo se usan?

Una billetera de criptomonedas (o wallet) es una cuenta digital que se usa para almacenar, enviar y recibir criptomonedas como el Bitcoin, Ethereum, Dash, Litecoin, entre otras.

Cabe destacar que la mayoría de las monedas tienen una billetera oficial, es decir, si quieres almacenar Bitcoin, se tiene la opción de descargar la wallet de su página web bitcoin.org, la cual es totalmente gratuita.

Es importante aclarar cómo es el funcionamiento de la wallet, ya que la criptomoneda en sí misma no se “almacena” en una billetera, sino que es una clave privada (código digital seguro conocido solo para el usuario) que muestra la propiedad de una clave pública (un código digital público conectado a una cierta cantidad de criptomoneda). Por lo tanto, tu billetera almacena tus claves privadas y públicas, te permite enviar y recibir monedas, y también actúa como un libro de contabilidad personal de las transacciones.

Los usuarios que quieran adquirir dinero digital, también pueden utilizar billeteras de terceros oficialmente recomendadas como Coinbase, Binance, Coinomi, Bitpay, entre otras.

Pero no hay una sola billetera que almacene todas las monedas. Por lo tanto, se debe averiguar qué carteras necesitas según los tokens en los que se desea invertir o utilizar.

Tipos de Billeteras:

Cabe destacar que existen varios tipos de wallet o billeteras y por lo general la mayoría de ellas no tienen ningún tipo de costos, sin embargo, hay dos modalidades que si son de pago y que explicaremos a continuación.

Paper Wallet: Este tipo de Wallet es totalmente inmune a cualquier ataque informático ya que se encuentra permanentemente offline, pero si pierdes el papel lo pierdes todo.

Básicamente una Wallet de este tipo es un documento impreso que contiene una dirección pública donde se pueden enviar criptomonedas y una clave privada. Eso te permite operar con ella de manera sencilla, pero se debe insistir que el papel se debe cuidar en extremo.

Wallet Móvil: Es simplemente un software instalado en nuestro smartphone que nos permite realizar transacciones de manera directa.

El único problema de este tipo de billeteras, es que cualquiera que tenga acceso al teléfono celular, puede ingresar a nuestra wallet, lo que cual podría representar un gran riesgo para los tokens. Sin embargo, los sistemas operativos de última generación tanto en Android como en IOS, permiten bloquear aplicaciones particulares y el wallet tendría una protección adicional.

Wallet Online o Web: Son aquellas que almacenan tus claves privadas en un servidor controlado por una empresa que proporciona los servicios. Los servidores están constantemente online y siempre son controlados por una persona.

Existen múltiples empresas en el mundo que ofrecen servicios de Wallet online, sin embargo, hay que tener en cuenta la tarifa mensual, la reputación de la empresa y sobre todo, estar atentos a los dispositivos de seguridad de la información que ofrece.

Wallet de escritorio: Se instalan en tu propia computadora, almacenando tus claves privadas en el disco duro. La seguridad estará vinculada a la computadora donde se instale.

Wallet Físicas: Tienen con ellas un chip de seguridad que impide que tus claves privadas se ingresen en un ordenador. Para operar con tus monedas simplemente deberás ingresar un código PIN en la Wallet.

Por su extrema seguridad, las wallet físicas son bastante costosas, sin embargo, si se posee una inversión considerable en distintas criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y stablecoins, valdría la pena asegurarlas de esta manera.

¿Las carteras de criptomonedas son seguras?
Las carteras de criptomonedas están diseñadas para ser seguras, pero el nivel de seguridad es distinto según el tipo de billetera. En general, al igual que los nombres de usuario y contraseñas, la seguridad de tu billetera proviene de respetar las mejores prácticas.

Expertos en seguridad informática sugieren no guardar más dinero de lo que necesita en una sola billetera que use con frecuencia. También invitan a usar el autenticador de Google (NASDAQ:GOOGL) para obtener capas adicionales de protección, encriptar su billetera y usar un monedero oficial (o una billetera respaldada oficialmente).

Es importante recordar que con cualquier billetera, si pierdes tu clave privada, entonces pierdes tu dinero. Además, si tu billetera es pirateada y se toman sus fondos, es prácticamente imposible recuperar esa inversión.

Así que asegúrate de usar las mejores prácticas y mantener tus billeteras seguras y con un bueno para evitar malos ratos.

Top cinco de las mejores Wallet

1.- Coinbase

La billetera virtual de Coinbase, es una de las opciones más seguras de almacenamiento digital para criptomonedas. A pesar de tratarse de una app móvil, Coinbase Wallet ofrece un nivel de seguridad muy similar al de las hardware wallets.

2.- Coinomi

Especialistas resaltan su seguridad y la alternativa de que acepta una infinidad de criptomonedas. La mayoría de las wallets se centran en bitcoin y alguna que otra stablecoin, pero acá tenemos un abanico mucho más amplio.

Se trata de un software de código abierto que almacena los criptoactivos encriptados de forma local en tus dispositivos como celular o pc.

  1. – Trust wallet

Trust Wallet es una app que en un principio estaba destinada a la criptomoneda Litecoins, pero hoy en día acepta muchas más como bitcoin, dash, stellar, en fin, los tokens más populares.

Lo interesante a su vez de esta wallet, es que paga un interés que ronda entre el 5 y el 7% por determinadas criptos ya que las pone a producir con un sistema llamado “staking”.

4.- Trezor

Trezor es una billetera física seleccionada dentro de las mejores del mundo dentro de la categoría de billeteras frías, permitiendo el acceso tanto de smartphones, como de tablets o pc.

Estas wallets generan una frase de recuperación de 24 palabras y una clave de seguridad, que servirá como respaldo para los criptoactivos que se tengan allí almacenados. Además, cuentan con un botón físico que debe ser presionado al momento de realizar cualquier transacción, incrementando aún más la seguridad de este monedero virtual.

Tiene 2 modelos. Trezor One con un valor que ronda los 55 dólares y Trezor model T con un valor aproximado de 170 dólares.

5.- Electrum

Una de las wallets de escritorio más conocidas. Es compatible con los sistemas operativos de Windows, Mac, Linux y Android.

Este monedero también es ligero, por lo que no descarga la blockchain completa. Está desarrollado para admitir wallets físicas como Trezor y Ledger. Es conocida como una de las mejores wallets del mundo en su categoría.

Fuente: https://hispanopost.com/sabes-que-es-una-billetera-de-criptomonedas-y-como-se-usan/

Anuncio publicitario

S3 Wallet: Un monedero de criptomonedas único en su estilo

El monedero permite almacenar hasta 6 criptoactivos e intercambiarlos mediante su función swap.

S3 wallet está disponible para los sistemas operativos Android e iOS.

En la actualidad, el ecosistema de criptomonedas está lleno de múltiples opciones para escoger cuando se trata de un monedero para almacenar nuestras criptomonedas, un elemento obligatorio para cualquier persona que desee tener criptomonedas o tokens.

Si bien existen una gran variedad de monederos en el mercado, muchos de estos terminan siendo muy similares. Pocos ofrecen opciones innovadoras que generen motivación extra a sus potenciales usuarios, es aquí donde hace su entrada S3 wallet.

Introduciendo S3 wallet

La S3 wallet fue desarrollada por la empresa S3 Global, fundada en 2019. Desde sus inicios ha apuntado al desarrollo de una cripto-economía estable a través de la creación de un ecosistema integral de blockchain.

Apoyados en esta visión decidieron lanzar al mercado un monedero de criptomonedas descentralizado y de código abierto con características innovadoras que funcione como punta de lanza para su misión.

Características de S3 wallet

El monedero S3 wallet cuenta con una variedad de características innovadoras, una de las principales es que ofrece una red social interna, similar a Telegram o WhatsApp. El chat peer-to-peer permite la comunicación entre usuarios de manera descentralizada, lejos del control y monitoreo de gigantes como Google o Facebook.

S3 wallet permite almacenar hasta ahora 3 tipos de criptomonedas y 3 tipos de tokens diferentes. Estos son Bitcoin, Ether, Tether, Huobi Token (HT), Chainlink Token (LINK) y su propio Token S3Coin (S3C).

También cuenta con un exchange integrado al monedero que permite el intercambio (Swap) entre las diferentes criptomonedas y tokens que tengamos en nuestro monedero.

La aplicación ofrece un espacio para establecimientos comerciales donde podemos realizar pagos con nuestras criptomonedas. También contará con juegos que permitirán a cualquier usuario la posibilidad de generar tokens S3C.

El monedero está disponible para los sistemas operativos Android e iOS.

S3 Coin

Otra de los elementos importantes que forman parte del ecosistema blockchain creado por S3 Global, es su S3 Coin –un token ERC-20 basado en la cadena de bloques de Ethereum– que permite la creación de contratos inteligentes y que cuenta con un suministro máximo de 700 millones.

Así como su monedero, el token es de código abierto y completamente verificable. Este permite la posibilidad de que cualquiera pueda generarlos a través de la creación y recomendación de compra de contratos inteligentes, apoyándose en la puesta en práctica del protocolo de “self mining “o minado por demanda que solo había sido utilizado previamente en el token Minereum.

Su lanzamiento oficial en exchanges está planeado para el mes de septiembre del presente año. Sin embargo, a través de la opción de swap en el monedero S3 wallet podemos hacernos con una cantidad limitada del token ahora mismo.

S3 Global

La empresa S3 Global tiene planeado seguir desarrollando nuevas integraciones a su ecosistema. El desarrollo de una cadena de bloques propia que permitirá la creación de Dapps y nuevos tokens se encuentra en la lista.

Adicionalmente, a través de las figuras de su CEO Dallas Baldri, su Director de Desarrollo de negocios, Carlos Chu, su Director de Entrenamiento, Sebastián Álvarez Herrera, y su Directora de Marketing Paula Alzate han desarrollado un sistema educacional que permite la certificación de personas en blockchain y marketing digital.

Estos han realizado 5 giras por países latinoamericanos donde han dado a conocer las virtudes de su ecosistema y han certificado alrededor de 2.000 personas.

Si quieres saber más sobre S3 wallet y S3 global puedes seguirlos en sus redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, también puedes visitarlos y descargar el monedero en su sitio web.

Fuente: https://www.criptonoticias.com/negocios/s3-wallet-monedero-criptomonedas-unico-estilo/

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

Facebook anunció que le pagará a sus empleados con criptomonedas

La medida será anunciada a finales de este mes.

Facebook anunciará a finales de este mes su propia criptomoneda y le permitirá a los empleados que trabajen en el proyecto que cobren parte de su sueldo en dicha moneda.

De acuerdo a un informe de The Information, Facebook planea ceder el control de la cripto a terceros para asegurar así que el activo digital no esté totalmente centralizado.

Estos terceros pagaran hasta US$ 10 millones para actuar como nodos -es decir, tener la capacidad de validar transacciones- en la red para el token desarrollado por la compañía creada por Mark Zuckerberg.

Esta moneda, que estará integrada como herramienta de pago en todos los otros productos de la red social -WhatsApp, Facebook Messenger e Instagram- también estará disponible a través de cajeros automáticos físicos.

Las especulaciones alrededor de la cripto de Facebook viene desde hace varios meses dado que la firma no reveló mucha información sobre el proyecto.

Mientras que Mark Zuckerberg dijo -en la conferencia de desarrolladores que tuvo lugar a principios de mayo- que los pagos es un área importante dentro de los desarrollos de la empresa, Sheryl Sandberg y David Wehner -COO y CFO de Facebook, respectivamente- expresaron internamente su escepticismo.

A principios de esta semana, el Financial Times dio a conocer que la Commodity Futures Trading Commission (Cftc) de los Estados Unidos está en conversaciones con Facebook soft su moneda.

El pasado mes de mayo, Facebook adquirió la marca «Libra» para su proyecto, según fuentes varias. Además, la compañía estaba buscando empresas financieras que la ayuden a desarrollar la moneda.

Ese mismo mes, Facebook registró una nueva empresa en el Registro Mercantil de Ginebra, Suiza,Libra Networks LLC.

Ante la consulta de la CNBC, Facebook decidió no hacer declaraciones.

Fuente: https://www.larepublica.co/globoeconomia/facebook-anuncio-que-le-pagara-a-sus-empleados-con-criptomonedas-2871899

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

Do you know how to protect your cryptocurrencies?

By Moris Beracha.-

The bitcoins and the main cryptocurrencies in the market were designed with some important security patterns, which make them quite difficult to steal.

The fundamental aspects of cryptocurrencies include protecting user privacy, avoiding asset theft and avoiding harmful practices such as double spending.

However, there are some failures that are sought out by hackers, which allow them to take over and empty some accounts, leaving losses, in some cases, of thousands or millions of dollars.

According to the Bit2me cryptocurrency and blockchain academy, about a billion US dollars in Bitcoin have been stolen to date.

They recall the thefts in Mt Gt I and II, for a total of 769,408 bitcoins; the 173,655 bitcoins seized by the FBI when closing Silk Road; the robbery known as “Pony” Botnet, which stands out due to the number of machines involved, and which amounted to a total of US $ 220,000 in various types of cryptocurrencies that currently exist.

Given the latent threats, some experts in digital security make the following recommendations to have a safe and well-protected investment:

1.- Manage your own passwords. Leave the cryptocurrencies as little as possible in the hands of third parties and adopt measures regarding the pishing.

2.- Update software, antivirus and wallets.

3.- They recommend encrypting private passwords, for example, of the purses, with passwords or pins. Also, to make it difficult to decipher them, it is convenient to use complex passwords to encrypt.

4.- The use of password managers can be interesting, but it is necessary to write them somewhere else in case you lose access to the manager.

5.- If you decide to use online services, it is advisable to use double authentication or double security level.

6.- In case you use offline wallets, the best advice is to back them up and store them in different places. If any of them allow it, it is convenient to encrypt them.

7.- If wallets are used, it is advisable to confirm if they are HD or not. In the first case, it may be enough to backup the seed. In the second, it is convenient to switch to HD wallets, and, in the meantime, back up each transaction.

With these 7 steps you will be able to keep your cryptocurrencies safe and it is always necessary to be updated regarding security information in order to make hackers work harder.

Article published in: https://medium.com

https://crypto-news.blog/

¿Qué es Bithumb?

Para poder operar con criptomonedas, es necesario utilizar algún tipo de Exchange. A raíz de la aparición de Bitcoin, se han creado varios. Ahora bien, a medida que las criptomonedas crecían en popularidad, también lo hacían los hackers que buscaban encontrar huecos en la seguridad de estas plataformas para llevar a cabo algún robo.

Si miramos el historial de las distintas exchange, es complicado encontrar alguna que no haya sufrido algún problema al respecto. Una de las que, por desgracia, ha mostrado errores en términos de seguridad, ha sido Bithumb.

Esta plataforma es de las más utilizadas por los operantes con criptomonedas. De hecho, se trata del Exchange más importante de Corea del Sur, uno de los países donde los criptoactivos han gozado, entre la población, de más aceptación. Opera sobre todo con Ethereum y Bitcoin. Mientras que de ésta última concentra un pequeño porcentaje del total de transacciones, es el principal espacio donde se desarrollan operaciones con Ethereum.

¿Qué fallas en la actividad ha presentado Bithumb?

Bithumb ha sufrido dos ataques destacados de hackers. El primero tuvo lugar a principios de julio del año 2017. En este caso, los hackers tuvieron acceso a información confidencial de más de 30.000 usuarios, que representaban un total del 3% de personas que usaban Bithumb como plataforma. Aunque la empresa aseguró que los billeteros de los usuarios no quedaron a merced de este ataque, varios aseguraron que sufrieron importantes pérdidas, algunos hasta la totalidad de lo que tenían en su monedero. Se supo que el ataque fue dirigido hacia un ordenador de un trabajador de la compañía. Una vez hackeado, los ladrones contactaron con distintos usuarios haciéndose pasar por empleados de Bithumb. En aquel momento fue cuando se produjo la sustracción de las criptomonedas. Como compensación, la compañía ofreció el equivalente a 100.000 won (moneda surcoreana) a los usuarios afectados, siempre que pudieran demostrar que la pérdida de las criptomonedas fue consecuencia de aquel ataque. Otro ataque importante recibido por Bithumb tuvo lugar en junio de 2018. En este caso, el botín robado fue del equivalente a más de 27 millones de dólares del momento.

¿Qué hacer ante un ataque hacker?

Algunos usuarios, después de haber perdido las criptomonedas por culpa de un fallo en la seguridad encontrado por un hacker, deciden demandar a la compañía de Exchange. Ahora bien, el recorrido que han tenido estas demandas, por el momento, ha sido reducido. Una sentencia emitida en Corea del Sur, por ejemplo, falló a favor de Bithumb porque el juez consideró que, ya que las criptomonedas no pueden ser utilizadas por realizar operaciones de compraventa, son un instrumento especulativo que no puede sujetarse a la Normativa de Transacciones Financieras.

Fuente: https://okdiario.com/economia/mercados/2019/02/02/que-bithumb-3655205

Si quieres saber más de Criptomonedas:https://crypto-news.blog/

Users can earn cryptocurrencies through their Smartphone

By Moris Beracha.-

Article published in: http://www.medium.com

Many people who are not familiar with the technology and the world of cryptocurrencies can believe it is very expensive to acquire a token; however, mechanisms such as mobile mining can help you obtain benefits through smartphones.

Users of computers with Android operating systems can download mining applications from their store called Google Play, which simply work with leaving the mobile device on and connected to a Wi-Fi network.

Some of these apps, which are usually free, can fulfill their function perfectly, being able to mine cryptocurrencies from a cell phone, but it is very important to verify very well who is the programmer of the app that will be installed, since many scammers are infecting with malwares, some of these programs and the economic benefits can shift to another side.

For iPhone and iPad users, unfortunately there is bad news, because there are virtually no applications that help exploit cryptocurrencies since May 2018.

Failing that, there are some “mining games” available in the Apple App Store, but they are paid and are not at the same level as Android apps.

Some of the most used cryptocurrency mining apps to mine cryptocurrencies from mobile devices with Android are:

-DroidMiner BTC / LTC / DOGE Miner can exploit all cryptocurrencies that use SHA-256 or Scrypt. The download cost is only $ 0.99 and has more than 10,000 installations. However, the reviews are not so good. The average rating is around 3.0 stars. According to the reviews, miners can only expect to reach around 1 megahash with a high-end device (ie, a tablet).

–Electroneum is the first project conceived to launch its own mobile mining application and an option with an average rating of around 3.8 stars. This app can be downloaded for free and has more than 500,000 installations. The mobile app does not really confirm new blocks in the blockchain; instead, users practically do it through the application.

Finally, it is important to mention that if you install any of these apps it is under your own responsibility and it is best to investigate the different options available, taking into account tutorials, reviews and the results that have been obtained with the applications.

https://crypto-news.blog/