Mineros de criptomonedas subastan sus tarjetas gráficas tras la caída del mercado

Los mineros de criptomonedas han empezado a subastar en masa sus tarjetas gráficas (GPU, por sus siglas en inglés) tras la abrupta caída del valor de esta clase de activos en los últimos meses.

El buen momento de las criptomonedas en la mayor parte de 2021 alimentó el proceso de minado y, por extensión, la compra de tarjetas gráficas, que subieron de precio ante una mayor demanda y sus niveles de existencias llegaron a flaquear por momentos. Un fenómeno que venía creciendo desde 2017 y que ahora parece hacer llegado a su fin.

La tendencia bajista lleva instalada en criptodivisas como el bitcoin y el ethereum desde noviembre de 2021 tras protagonizar un ‘rally’ que las alzó hasta máximos históricos. Sin embargo, en lo que va de año han perdido más de la mitad de su valor.

El fuerte retroceso de las criptomonedas ha arrastrado a las tarjetas gráficas, que los mineros emplean por su potencia y capacidad para realizar cálculos complejos para ampliar las ganancias en el minado de estos activos. A mejor máquina y gráfica, mayores beneficios.

Los precios de reventa

Su venta en masa se está viendo reflejada especialmente en China, país en el que los mineros han aprovechado los precios más baratos de su electricidad. Así lo señala la cuenta de Twitter ‘I_Leak_VN’, que se hace eco de este fenómeno, a partir de as ventas que han empezado a aparecer en Xianyu, un mercado de segunda mano similar a ebay.

Las ofertas de venta incluyen varias tarjetas gráficas RTX 3080 a un precio de 3.500 yuanes (496,60 euros). Esta cifra contrasta con los 759 euros que cuesta en la web oficial de NVIDIA, en la que aparece agotada.

Otros mineros están recurriendo también a la reventa mediante ‘streaming’ para deshacerse de un mayor número de estas tarjetas con una sola retransmisión en directo, según una publicación de Baidu, el equivalente a Google en China.

Los precios de estas tarjetas gráficas, que en este caso son las RTX 3060 de NVIDIA, oscilan entre los 285 y los 332 euros, cifras por debajo de los 439 euros de su precio de venta oficial.

Fuente: https://rpp.pe/tecnologia/mas-tecnologia/mineros-de-criptomonedas-subastan-sus-tarjetas-graficas-tras-la-caida-del-mercado-noticia-1414062

Anuncio publicitario

Cuál es la mejor tarjeta gráfica para minar Bitcoin y criptomonedas en casa

¿Cuál es la mejor GPU si quieres minar bitcoin u otras criptomonedas desde tu casa? Bueno, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

Minar criptomonedas en tu casa, ya sea Bitcoin, Ethereum, Z Cash o cualquier otra, es posible. Sin embargo, a la hora de armar un minero: ¿cuál es la mejor GPU para tu sistema? Esto dependerá de muchas cosas, pero te resolveremos todas tus dudas para que puedas tomar una buena decisión.

A la hora de la minería de criptomonedas intervienen muchísimos factores, sobre todo si se trata de setups caseros y de bajo consumo, por lo que integrar una GPU que tenga un buen retorno de inversión es crucial.

Bien, ahora si ya sabes cómo quieres hacer tu sistema de minería, o si ya tienes uno y quiere optimizarlo, vamos poco a poco. Para hacerlo simple, dividiremos estos sistemas en tres apartados: bajo, medio y alto presupuesto, ya que desafortunadamente, como en esta y cualquier otra inversión, lo más importante es cuánto puedes destinar para ello.

Presupuesto bajo
Un minero de bajo presupuesto es uno que tendrá, por ende, bajo consumo eléctrico. Este, por norma, estará destinado a minar monedas de baja demanda para que puedan ser convertidas con mucho mayor rapidez que si se trata de una criptomoneda de alta demanda, como la Bitcoin, que actualmente es prácticamente imposible de minar en sistemas caseros.

Estos, asimismo, están compuesto de una sola tarjeta gráfica y de componentes simples y no dedicados específicamente a esta actividad, como una tarjeta madre de la gama doméstica sin extensiones o módulos PCIe extras. Este es especial para aquellos que quieren comenzar en este mundo con pasos pequeños y que, sobre todo, quieren ver un retorno de inversión consistente, más que grande.

Para este segmento, la mejor GPU es:

GTX 1080

Esta es una tarjeta gráfica ya de dos generaciones atrás y en general la encontrarás de segunda mano de setups gaming que se actualizarán. La razón detrás de esta como la elección de un sistema de bajo presupuesto es que con esta gráfica simplemente puedes tener un buen rendimiento de hashrate, con un aproximado de 36 MH (Mega Hash) por segundo. Su precio oscila entre los 5 y 6 mil pesos mexianos en el mercado de segunda mano y con esto será suficiente para que, después del consumo eléctrico, tengas un margen de ganancia pequeño, pero sumamente consistente.

Presupuesto medio
En presupuestos medios ya podemos incorporar tarjetas madres custom con muchos más slots de PCIe así como consumos de energía más altos. Estos sistemas son para personas que además de querer ver un retorno consistente quieren elevarlo de a poco. En la minería de criptomonedas la palabra clave siempre será: potencia. Es decir, en estos no habrá de otra que empezar a meter mucho más recursos para también hacer que estos paguen de manera pronta ese gasto.

Lo mejor para un sistema de gama media, por decirlo de alguna manera, es subir un poco el hashrate sin tener que elevar el presupuesto de manera agigantada. En este caso, se necesita más que solo ver la potencia en bruto, porque eso puede terminar dando malos resultados si lo que buscas es que tu sistema tenga un tiempo de vida prolongado.

Para este segmento, la mejor GPU es:

GTX 1060 (y similares) y Radeon RX 580

En el caso de la gráfica de Nvidia, su precio y su potencia es bastante buena, sin embargo su hashrate no es tan elevado ya que está limitada por sus 6 GB de VRAM. Sin embargo, tiene más algoritmos de minería y puede minar más monedas que su contraparte de AMD. Esta puede encontrarse en mercado de segunda mano por alrededor de 4 mil pesos y ten en cuenta que de estas tendrás que comprar 2 o 3 para hacer que tu sistema corra con fluidez y potencia en casi cualquier moneda.

Por otro lado, la Radeon RX 580 es una bestia para la minería. Su hashrate es de aproximadamente 32 MH y su consumo energético es menor que la de la GTX 1060 y sus modelos de serie. Esta tiene un costo similar, pero en este caso sería mejor comprarla nueva en vez de acudir a vendedores de segunda mano.

Presupuesto alto
Como siempre, en la gama más alta no hay secretos. Aquí el dinero no debe ser un problema, sino una visión. Estos sistemas tienden a llegar a valer más de 50 mil pesos, por decir poco. Sin embargo pueden dar un retorno de inversión en menos de un año gracias a toda su potencia. En estos ya no solo hablamos de extensores para tres o cuatro slots, sino hasta 10. Además de integrar tarjetas gráficas de nueva generación y de mayor costo.

Sin embargo, en la minería esto no es necesariamente así, porque hay que considerar muchas variables, desde la cantidad de slots, hasta la cantidad de stock disponible en tu región. Sin embargo, considerando este como un segmento de gama alta, lo mantendremos de esta forma, salvo haciendo la aclaración de que expandir la cantidad de GPU del sistema de presupuesto medio sería también ideal.

Para este segmento, la mejor GPU es:

RTX 2080

Una sola RTX 2080 tiene un hashrate de aproximadamente 50 MH y con eso ya se puede decir todo. Si estás en posibilidad de integrar más de una a tu sistema estás en camino de hacer un minero no solamente completamente redituable, sino también muy eficiente en consumo y generación de criptomonedas.

Por supuesto, la desventaja de esta está en su cantidad de stock, ya que Nvidia generó una falta de oferta ficticia para preparar el mercado al lanzamiento de la serie RTX 3000, que actualmente se encuentra sin existencias y con precios inflados en el mercado de segunda mano. Esto hizo que las RTX 2080 que quedan en el mercado no se vendieran por precios más bajos al tener contrapartes de nueva generación mucho más baratas. Por el contrario, mantuvieron su precio e incluso se sobrepreciaron al ser la mejor GPU del mercado que se pueda comprar (realmente).

Fuente: https://codigoespagueti.com/noticias/tecnologia/cual-es-la-mejor-gpu-para-minar-bitcoin-y-criptomonedas-en-casa/

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

El último boom de las criptomonedas agota el stock de las nuevas gráficas de NVIDIA

2020 no empezó bien para los mineros de criptomonedas. El valor del Bitcoin estaba hundido y muchos tuvieron que parar máquinas porque ya no compensaba. Pero en unos meses ha cambiado todo radicalmente. El pasado 17 de noviembre, el Bitcoin marcó su máximo histórico y la situación ya recuerda a 2017. Y como en aquel entonces, la fiebre de las criptomonedas está provocando de nuevo una escasez de tarjetas gráficas.

Las nuevas GPU RTX de la serie 3000 se presentaron el mes pasado y su disponibilidad no ha sido la mejor. La razón, según los analistas financieros de RBC Capital Markets y Barrons, es que los mineros de criptomonedas están volviendo a invertir en GPUs debido al último pico en el valor de las criptomonedas y las novedades que se acercan de Ethereum. Una escasez que según estos analistas se extenderá hasta el año que viene.

La escasez de NVIDIA RTX 3000 recuerda a lo que vivimos en 2017

Se estima que NVIDIA ha vendido al menos 175 millones de dólares en tarjetas gráficas GeForce RTX3000 directamente a los mineros de criptomonedas. Una minería que desde hace años está profesionalizada y utiliza decenas de estas GPU para minar a gran escala.

Mientras que en 2018, NVIDIA avisaba que la demanda se iba a reducir en dos terceras partes y se empezaban a ver gráficas de NVIDIA a precios «pre-fiebre minera», esta vez NVIDIA explica que para el tercer trimestre del año que viene espera un crecimiento del 37% en su segmento de gráficas. Una previsión que más allá de las ventas de sus GPU a los consumidores, también tiene en cuenta la posible demanda para minería.

Los 175 millones de dólares son un pequeño porcentaje de lo que representan las ventas de GPU, valoradas en unos 2.270 millones de dólares durante el último trimestre. Con unos cálculos rápidos se observa que la minería representaría entorno al 7% de los ingresos de NVIDIA para su segmento gaming.

El analista de RBC Capital Markets preveía unas ventas de 150 millones de dólares, pero debido a la próxima actualización Ethereum 2.0, planeada para diciembre, que exigiría una minería más eficiente, muchos mineros habrían optado por actualizar sus equipos con las nuevas gráficas Ampere.

Es difícil determinar hasta qué punto el buen final de año de las criptomonedas está afectando directamente al stock de las gráficas NVIDIA y cómo habrían sido las ventas de las gráficas en caso contrario. Por parte de NVIDIA, explican que hasta principios de 2021 no se normalizará el stock.

Fuente:https://www.xataka.com/criptomonedas/ultimo-boom-bitcoin-agota-stock-nuevas-graficas-nvidia-175-millones-dolares-rtx-3000-manos-mineros

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

Precios de hardware de minería de criptomonedas caen desde $600 hasta $55

Y se acabó el sueño. Se reventó la burbuja de la minería de criptomonedas, muchos expertos ya anunciaban que era solo cuestión de tiempo de que esto sucediera y se tendría que pagar las consecuencias que acarreaba esta actividad.

Parte de esta suerte fiebre del oro virtual llevó a que los fabricantes de tecnología crearan productos especializados para la minería, como placas, fuentes de poder, tarjetas gráficas o hasta sistemas todo en uno. A inicios de año, estos productos se vendían por una buena suma de dinero, pero a medida que el precio del Bitcoin, Ethereum y demás criptomonedas cayeron estrepitosamente, lo mismo le sucedió a estos productos.

La página Anandtech hizo una lista comparando los precios de ciertos productos en Amazon para analizar como varió su precio.

Placamadre

Toda máquina de minería decente debía tener una de estas, una placamadre especialmente diseñada para el trabajo intensivo. La ASUS B250 Mining Expert es la primera de nuestra lista, la cual pasó de tener un precio de hasta $600 por el mes de febrero hasta caer a los $66 actualmente.

Algo similar le sucedió a la MSI B360-F Pro que pasó de los $200 hasta los $89, y la Biostar TB250-BTC que costaba $320 por su soporte de 8 GPUs y hoy solo cuesta $50 usada, ciertamente mucho menos que una placa para uso convencional.

Chasis

Una máquina dedicada a la minería necesita un chasis especial para soportar el tamaño de su placa, su fuente de poder más grande y las varias tarjetas de vídeo que se requiere para la labor.

Este chasis que soporta 6 GPUs costaba $100 en marzo pasado, hoy solo cuesta $35.

Tarjetas de vídeo

Gracias a la minería de criptomonedas muchos componentes subieron de precio estrepitosamente, pero ninguno como las tarjetas de vídeo. La escasez y la gran demanda hizo que armarse una PC fuese un lujo en algunos casos, si es que conseguías los componentes claro está.

Las más pedidas era las AMD Radeon por su buena relación precio valor, entre ellas esta la MSI Radeon RX 580 Armor 8 GB OC que llegó a costar hasta $700 a inicios de año, hoy su precio ya recobró la forma humilde que merece de unos $220.

Algo similar sucedió con la Gigabyte Radeon RX 570 4 GB que pasó de costar $600 hace un año a $150 el día de hoy.

Con NVIDIA la historia fue igual, siendo las GPUs más solicitadas las de gama media o baja como la GTX 1050 y la GTX 1060. Por ejemplo, la GTX 1060 SC 6 GB llegó a costar hasta $700 de su precio original que era $250, y la GTX 1050 Ti llegó a costar más del doble en febrero de este año.

Como toda tendencia o moda sin mesura ni regulación, las criptomonedas dejaron muchas consecuencias a su paso, es difícil corroborar si dejó más sonrisas que molestias, pero lo cierto es que hoy, una vez pasado el huracán, ha quedado mucho hardware que no se puede utilizar en otras actividades dejando pérdidas a algunas compañías que alguna vez fueron tentadas en crear productos especializados al ver la gran demanda de un mercado emergente para una necesidad específica.

Otra cosa es que este 2019 es más que probable que veamos reducción de precios en varios componentes, ya se dijo eso sobre el almacenamiento, esperemos se cumpla para las tarjetas de vídeo y RAM.

Fuente: http://www.masgamers.com/precios-de-hardware-de-mineria-de-criptomonedas-caen-desde-600-hasta-55

Si quieres saber más de Criptomonedas: https://crypto-news.blog/

Crisis de tarjetas gráficas gracias a la popularidad del Bitcoin

Por Moris Beracha.-

Las tarjetas gráficas se han convertido en el componente más importante para los mineros de Bitcoin. Estas tarjetas o aceleradores gráficos son el componente más preciado para los cálculos con los que se crean monedas digitales o criptomonedas. Especialmente el Bitcoin, cuya unidad puede alcanzar $11.000.

«Cuando llega una tarjeta gráfica, se vende en seguida y hay turistas, sobre todo rusos, que vienen buscándolas. Si tienes 20 en existencias, 20 se llevan”, explicó un vendedor de la cadena Life Informática, en Barcelona, España. «Compran lo que haya. Si no tienes el modelo que buscan, se llevan el superior, sobre todo los turistas del este de Europa, porque se ve que allí no hay disponibilidad”, afirma.

Las tarjetas gráficas AMD de la serie Radeon RX son las más buscadas, en especial un modelo que puede llegar a costar más de $250 euros cuando la mayoría pasan los $400. Los grandes perjudicados son los “gamer”, quienes suelen ‘conformarse’ con una tarjeta, eso sí, lo más potente posible.

«Minar bitcoins dejó de ser rentable en el 2014, que es cuando comenzó la especulación. Hasta entonces, podías conseguir algunas que luego han subido de valor, pero ahora, a estos precios, ya no. Por eso hay quien se está decantando por Ethereum como nuevo objetivo», señaló Carlos B. Steinblock, CEO de la consultora BTC Guardian, a una entrevista a El Periódico, en Barcelona.

Los creadores del Bitcoin decidieron que estaría limitado a 21 millones de unidades y que a medida que se fueran calculando (‘minando’), sería más difícil descubrir una nueva. Según sus cálculos, completarían la emisión en el año 2.140. Hasta ahora se han alumbrado 16,8 millones de bitcoins, por lo que cada vez se requiere más cantidad de cálculos para crear una nueva Bitcoin.

La mejor información en: https://crypto-news.blog/