Samsung habilitará su wallet de criptomonedas en Brasil y otros 7 países

Los usuarios de Samsung en Brasil, Canadá y otros seis países del mundo podrán utilizar desde finales de enero los servicios del monedero digital provisto por la compañía surcoreana, Samsung Wallet, en donde se pueden almacenar activos digitales como bitcoin (BTC).

En una nota de prensa de este 19 de enero, precisaron que el servicio de la wallet se activará, además, en Australia, Hong Kong, India, Malasia, Singapur y Taiwán. Esos países se suman a los más de 13 en donde ya opera el monedero, según lo informó la empresa tecnológica.

Según Jeanie Han, vicepresidenta ejecutiva y jefa del equipo de monedero digital, con la expansión del servicio a estos países, incluyendo al más grande América del Sur, se cumple con el trabajo de «expandir la disponibilidad de Samsung Wallet» a las comunidades y usuarios «potenciales».

Que se haya escogido Brasil como uno de los países en donde poner en marcha los servicios de Samsung Wallet no es irrelevante. Esta es una de las naciones líderes en cuanto a la adopción tecnológica y del ecosistema de bitcoin y las criptomonedas.

De acuerdo con los datos de Chainalysis, una firma de análisis de cadenas de bloques y seguridad, Brasil es actualmente el séptimo país del mundo con mayor tasa de adopción de criptomonedas. Esto le posiciona como el segundo de todo el continente americano, solo por detrás de los Estados Unidos, que ocupa el quinto lugar.

Brasil es, además, uno de los países que ya acordó una regulación para el sector de los criptoactivos. Como fue informado por CriptoNoticias, en diciembre se aprobó la ley Bitcoin, la cual entrará en vigencia este año una vez sea sancionada por el presidente Luiz Lula Da Silva.

Samsung y su relación con los monederos

La wallet de Samsung es una herramienta que permite almacenar diversos archivos, contraseñas, boletos aéreos, tarjetas de identificación y activos virtuales.

Utiliza la tecnología de Samsung Knox para su seguridad y se integra con Samsung Blockchain Wallet para gestionar criptoactivos. La wallet está disponible, de momento, para una gama de dispositivos móviles y tiene soporte para bitcoin, ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, así como otros tokens.

En febrero 2022 se reportó que esta aplicación se había «renovado y mejorado» con motivo del lanzamiento de la línea Galaxy S22. El que fuera el dispositivo más moderno de la marca incluyó soporte para criptomonedas a través del monedero Samsung Wallet.

En 2019 Samsung ya hacía su primera incursión en el universo de los monederos digitales. En ese momento permitieron la transferencia de bitcoin y ether a través de la Samsung Blockchain Keystore SDK, como lo reportó CriptoNoticias.

Fuente: https://www.criptonoticias.com/comunidad/adopcion/samsung-habilitara-wallet-criptomonedas-brasil-otros-7-paises/

Anuncio publicitario

Tres gigantes tecnológicos les abrieron sus puertas a las criptomonedas

Centenares de empresas en el mundo entero han adoptado el uso de las criptomonedas. Sin embargo, hay algunas que pueden influir en su cotización. Hemos sido testigos como Elon Musk, presidente y fundador de las empresas Tesla y Space X, cada vez que menciona a algún token en redes sociales esto puede disparar su precio si el comentario es positivo, pero si es negativo pueden hundirse de manera rápida.

Este viernes 3 de septiembre se reveló que Twitter comenzará a aceptar criptomonedas a través del mecanismo de las propinas. Hasta ahora, los usuarios de la red social solo han podido enviarse dinero regular entre ellos a través de la función, pero parece que pronto podrán dar propina a otros con Bitcoin.

El investigador y desarrollador de aplicaciones Alessandro Paluzzi compartió una captura de pantalla, la cual revela que Twitter está trabajando en esa opción, como señaló el portal especializado en tecnología Engadget. Según la imagen, Twitter planea usar la aplicación Strike para generar facturas de Bitcoin Lightning. Aprovechará Lightning Network con el objetivo de permitir pagos más rápidos con tarifas más bajas que la red primaria de Bitcoin.

El líder de Producto de Twitter, Kayvon Beykpour, tuiteó la captura de pantalla de Paluzzi y agregó dos emoji: un símbolo de un rayo y otra lectura «pronto». Ese es un indicador bastante claro de que la propina de Bitcoin está en proceso. Beykpour también señaló que Twitter está trabajando para llevar las propinas a más países del mundo.

Según portales especializados, no debería sorprender mucho que Twitter esté planeando dejar que la gente se dé propina entre sí con las criptomonedas, ya que el CEO de la compañía, Jack Dorsey, es un gran defensor de Bitcoin. En julio expresó su esperanza de que la moneda digital pudiera traer la paz mundial, mientras que su otra compañía, Square, podría estar trabajando en una billetera de hardware Bitcoin.

Paypal activa servicios de criptomonedas

Otra empresa que ha dado mucho de qué hablar en los últimos días sobre el tema de las criptomonedas es Paypal, que activó sus servicios de dinero digital en Estados Unidos y Reino Unido.

Los usuarios en ambos países podrán utilizar esta plataforma de pago para comprar, vender y almacenar criptomonedas.

Según Reuters, el lanzamiento del servicio en Reino Unido marca la primera expansión internacional de los servicios de criptomonedas de PayPal fuera de Estados Unidos, y esto podría inspirar una mayor adopción de la nueva clase de activos.

Con más de 403 millones de cuentas activas en todo el mundo, la empresa con sede en San José (California) es una de las principales compañías financieras que ofrece a los consumidores acceso a las criptomonedas.

PayPal lanzó la compra y venta de criptomonedas en Estados Unidos a principios de este año, lo que luego permitió a los clientes usar sus tenencias de monedas digitales para comprar en los millones de comerciantes de su red.

La plataforma ahora acepta el pago, por ejemplo, utilizando Bitcoin. Las criptomonedas admitidas como es lógico serán las más populares como Bitcoin, Ethereum y Litecoin.

Monedas virtuales de nicho o que tengan poca confiabilidad no serán admitidas en este sistema por razones obvias.

Eso sí, si muchos piensan en utilizar la seguridad de PayPal para comprar y luego traspasar estas criptomonedas a almacenamientos físicos, tenemos una mala noticia. PayPal no admite este tipo de transacciones.

Es muy probable que Paypal extienda estos servicios a otros países y, sin duda alguna, América Latina se encuentra en los planes de la compañía.

De acuerdo con Reuters, la medida se produce cuando las empresas financieras más establecidas han comenzado a ofrecer a sus clientes, tanto consumidores como instituciones, acceso a activos digitales en medio del aumento de los precios de las criptomonedas.

Samsung desarrolla aplicaciones para cripto

El gigante asiático Samsung entendió que las criptomonedas llegaron para quedarse y, por tal motivo, desarrollo aplicaciones para dar soporte a monederos físicos.

Los monederos físicos son los más seguros y ahora Samsung quiere que se pueda acceder a ellos desde el celular gracias al soporte de Samsung Blockchain SDK.

La aplicación permite que los desarrolladores puedan programar aplicaciones destinadas a controlar los movimientos del mercado o a gestionar las monedas virtuales que el usuario tenga en su wallet. Además, esto permite que las aplicaciones de los monederos físicos tradicionales que ya funcionan en Windows o Linux sean portadas a Android.

Por otra parte, la empresa coreana también ofrece la Samsung Blockchain Keystore, la cual está diseñada como un marco de blockchain para acceder a aplicaciones descentralizadas (dApps). Esto permite administrar transacciones de criptomonedas, y es una puerta de enlace única e integral a blockchain en un teléfono inteligente.

Una de las barreras históricas para cerrar la brecha entre el soporte de blockchain y los dispositivos móviles ha sido la preocupación por la seguridad. Como tal, Samsung Blockchain Keystore presenta una amplia integración con el sistema de seguridad Knox de Samsung, así como con el “TEE” de Samsung.

Al configurarlo, Samsung Blockchain Keystore solicita a los usuarios que importen una billetera de criptomonedas existente o creen una completamente nueva. Después de esto, el sistema guía a los usuarios para que escriban la frase de recuperación en un lugar seguro y verifica que el usuario lo haya hecho correctamente.

Una vez que se haya completado, la billetera estará lista para usarse. El Samsung Blockchain Keystore, a continuación, permitirá a los usuarios firmar varias transacciones de blockchain utilizando un elemento seguro en su teléfono.

Ahora también pueden descargar Samsung Blockchain Wallet para enviar o recibir transacciones en criptomonedas y se puede considerar como un complemento de criptomoneda del marco de blockchain existente de Samsung Blockchain Keystore.

Samsung Blockchain Keystore también permite a los desarrolladores de dApp acceder directamente mediante algo conocido como Samsung Blockchain Keystore SDK. Esto presenta a los desarrolladores una forma de integrar sus dApps con Samsung Blockchain Keystore y les permitirusar autenticación de clave privada segura.

Sin embargo, esto no es todo. Samsung también ofrece Samsung Blockchain Platform SDK, que busca proporcionar una alternativa de desarrollo de blockchain aún más completa. Además, quiere ayudar a los desarrolladores a crear dApps seguras y capaces que sean compatibles con dispositivos móviles.

Cuando una de estas empresas que son reconocidas en el ámbito mundial, expresa su apoyo a las criptomonedas, las cotizaciones del Bitcoin, Ethereum y LiteCoin aumentan.

Por lo tanto, cada día son más las empresas que dan el visto bueno a las criptomonedas porque las operaciones son seguras y rápidas, no se cobran altas tarifas por transacciones y, finalmente, se gana la fidelización de nuevos clientes.

Fuente: https://hispanopost.com/tres-gigantes-tecnologicos-les-abrieron-sus-puertas-a-las-criptomonedas/

Samsung incorporará una billetera de criptomonedas en sus Galaxy

Samsung ha desarrollado una billetera blockchain, una billetera de criptomonedas que admite casi todas las populares. Está especialmente desarrollado para el sistema operativo Android. La clave se almacena encriptada y se puede acceder a ella mediante contraseña o huella digital. En la mayoría de los casos, las criptomonedas se parecen más a los activos de inversión que a las monedas habituales.

Si necesitas usarlas para pagar bienes o servicios, entonces esto no lo puedes hacer directamente, sino en varias plataformas criptográficas.

La necesidad del usuario de simplificar este proceso también es obvia. Aunque el estado de la criptomoneda es diferente en distintos países, casi todos los lugares necesitan usar criptomonedas para pagar servicios y bienes.

El uso de criptomonedas para liquidación gratuita está prohibido en algunos países. No se consideran monedas habituales, pero la propiedad y la adquisición como objetos de inversión no están prohibidas.

La legislación de otras regiones difiere en el grado de libertad, desde la prohibición de posesión hasta el uso absolutamente libre de la moneda nacional.

Samsung creó una billetera blockchain, que es una billetera de criptomonedas que admite casi todas las que son más populares

Hay aproximadamente 6.600 criptomonedas activas en el mundo; aparecen nuevos tipos con frecuencia y el valor total de mercado de dichos activos excedió los 2 billones de dólares estadounidenses hace algún tiempo.

En vista de esta situación, Samsung creó una billetera blockchain, que es una billetera de criptomonedas que admite casi todas las que son más populares. Está especialmente desarrollado para el sistema operativo Android. Es compatible no solo con Bitcoin, sino también con los tokens, Ethereum y ERC-20 y TRC-20.

Para el almacenamiento móvil de los datos del usuario, Samsung ha desarrollado la tecnología Knox, las claves están encriptadas y almacenadas, y se puede acceder a ellas mediante contraseña o huella digital.

La nueva billetera blockchain también proporcionará noticias sobre criptomonedas.

Fuente: https://revistabyte.es/actualidad-it/samsung-billetera-de-criptomonedas/

Samsung planea integrar billetera de criptomonedas a toda la línea Galaxy

El gigante surcoreano de tecnología Samsung ha incluido entre sus próximas tareas la integración de una billetera de criptomonedas a toda su línea de modelos Galaxy, incluyendo los teléfonos de bajo presupuesto, según un reporte del medio local de noticias Business Korea.

Para Samsung, la serie Galaxy se ha convertido en un canal para la adopción global de la tecnología blockchain, por lo que continuará la exploración y la cooperación con otras empresas para su desarrollo.

Luego de lanzar su smartphone con una billetera de criptomonedas integrada, el Samsung Galaxy S10, la compañía ha decidido incluir funcionalidades blockchain y criptomonedas a toda la serie para los usuarios de Corea del Sur, con expectativas de expandir dichos servicios a otras regiones del planeta.

Así lo declaró Chae Won-cheol, director gerente senior del equipo de estrategia de producto de la división de negocios inalámbricos de Samsung Electronics, quien planteó como objetivos próximos Estados Unidos y Canadá, según cita un comunicado publicado en la sala de prensa de la firma:

“Reduciremos las barreras a las nuevas experiencias al ampliar gradualmente la cantidad de modelos Galaxy que admiten funciones de blockchain. También ampliaremos nuestro servicio a los países objetivo después de Corea, los Estados Unidos y Canadá”.

En su comunicado, Chae también asoma los planes de Samsung de trabajar en conjunto con compañías de telecomunicaciones como SK Telecom y KT para el desarrollo de tarjetas de identificación móviles basadas en tecnología blockchain, así como monedas locales:

“Además, cooperaremos con los operadores de telecomunicaciones para activar la tecnología relacionada, como la identificación de la cadena de bloques y la moneda local”.

La adición de funcionalidades blokchain incluso a modelos de bajo presupuesto facilitará el uso de monedas digitales y el acceso de sus usuarios a los servicios basados en dicha tecnología. De igual forma, la firma espera que esta lista de tareas impulse a los desarrolladores y empresas para el desarrollo de servicios innovadores que empleen la cadena de bloques.

Fuente: https://www.coincrispy.com/2019/05/14/samsung-billetera-criptomonedas-galaxy/

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

Samsung podría presentar pronto su propia cartera de criptomonedas

Samsung, uno de los mayores fabricantes de productos electrónicos del mundo, podría presentar pronto su propia cartera de criptomonedas, ya que la empresa está a punto de obtener una marca registrada, según una solicitud presentada ante la Oficina de Propiedad Intelectual del Reino Unido.

La solicitud indica que el próximo producto de Samsung se adaptará a smartphones, ordenadores, tablets y ordenadores portátiles. La cartera utiliza tecnología blockchain y permite a sus usuarios transferir criptomonedas basadas en la tecnología blockchain así como pagar a través de aplicaciones de terceros. La solicitud fue presentada el pasado 27 de diciembre. Es muy posible que esta cartera de criptomonedas se integre con el smartphone blockchain HTC EXODUS 1, que fue presentado en octubre.

AERGO, una startup blockchain respaldada por Samsung, ha recaudado recientemente 30 millones de dólares en su venta de tokens de grandes inversores como Arrington XRP, FBG, GBIC y Sequoia. Este último es conocido por ser un inversor en Apple, Google, PayPal, Oracle, Instagram y WhatsApp.

Fuente: https://es.ihodl.com/topnews/2018-12-31/samsung-podria-presentar-pronto-su-propia-cartera-de-criptomonedas/

Tiendas de Samsung en los Países Bálticos aceptan pagos en criptomonedas

Las tiendas Samsung de los Países Bálticos comenzaron a aceptar siete nuevas criptomonedas, en alianza con la firma de procesamiento de pagos, Coppay. Los clientes de Estonia, Letonia y Lituania pueden pagar con Bitcoin, Ethereum, Dash, NEM, Steem, Ripple y Litecoin.

Coppay es una empresa europea que ofrece alternativas de pago a clientes de más 31 tiendas. En su publicación, celebran que Samsung respondió el eslogan «Envia el futuro» al permitir que «los consumidores en Tallin, Riga, Vilnius y Kaunas, no hay teléfonos inteligentes, tabletas, laptops, juegos de televisión y muchos más productos de Samsung con dinero digital» .

Normalmente adelantados a su tiempo y visionarios, los Países Bálticos ya han adoptado para pagos en criptomonedas para café, apartamentos, bares, restaurantes, hoteles, tiendas y hasta en spas. Existen pocas monedas sobre monedas virtuales en la región báltica, salvo por Letonia, en donde se puede establecer en un futuro un impuesto al 20% de las ganancias de las casas de cambio de criptomonedas.

«Hay una tendencia hacia el negocio de la digitalización y de permitir que los clientes paguen por bienes y servicios en criptomonedas, ya sea en tiendas globales o en restaurantes locales», explica Coppay en una publicación.

En el caso de Samsung, la compañía ya tiene su interés en la tecnología blockchain, además de ser una empresa especializada en la creación de dispositivos para la construcción, de hecho, en 2017 las ganancias aumentaron en forma significativa la demanda de un semiconductor ligado a operaciones de minería de activos digitales.

El procesador de Coppay opera de manera similar a la plataforma de Bitpay y los comerciantes pueden mantener las criptomonedas generadas en las ventas o cambiarlas por dinero fiduciario, o ambas. La función para pagos en moneda virtual estará disponible muy pronto en las tiendas digitales de Samsung, según la plataforma.

Coppay ha iniciado un programa de adaptación diseñado para acelerar la adopción de criptomonedas en toda Europa.

Fuente: https://www.coincrispy.com/2018/07/20/samsung-paises-balticos-criptomonedas/

Si quieres saber más de Criptomonedas:  https://crypto-news.blog/