BBC advierte a Los comerciantes de criptomonedas después de perder $ 30.000

Un periodista de la BBC comparte su historia sobre cómo perdió $ 30,000 en Ethereum (ETH) en un esfuerzo por tratar de educar a los novatos criptográficos.

La reportera de negocios Monty Munford dice que decidió comprar la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado a mediados de 2017.

“Lo elegí no por ninguna otra razón, ya que fue superado por Bitcoin por valoración y parecía que podría emular ese aumento del 100,000%. Entonces, a mediados de 2017, hice algunas inversiones, pensando que era un plan a largo plazo e incluso podría convertirse en un huevo de ahorros para una pensión ”.

Munford dice que la experiencia fue «completamente aterradora» y después de comprar su Ethereum, leyó sobre la frecuencia de los hacks de intercambio de cifrado y decidió mover su cripto a una billetera para su custodia.

Eligió MyEtherWallet y obtuvo la clave privada de sus existencias: la cadena de letras y números que necesitaba para acceder a su criptografía.

Pero luego vino el error crucial. Munford dice que escribió la clave privada en una hoja de papel y la almacenó en su carpeta de borradores de Gmail, para poder acceder a su criptografía con facilidad. Cuando el precio de Ethereum se disparó a fines de 2017, decidió verificar sus existencias, solo para descubrir que todas sus criptomonedas se habían trasladado a otra dirección.

Munford contactó a la compañía forense de blockchain con sede en los Estados Unidos, CipherBlade, y envió los resultados a Binance.

«A la mañana siguiente me contactó la unidad de ciberdelincuencia de Sussex, mi fuerza local, y en una semana habían recibido información útil de Binance. La unidad rastreó las direcciones IP de una empresa de telecomunicaciones en los Países Bajos, pero no había detalles de identificación personal, tal vez como era de esperar.

Las investigaciones continúan y mi dinero sigue siendo robado ”.

Los ladrones de criptomonedas probablemente usaron una estafa de phishing para acceder al correo electrónico de Munford o usaron malware para acceder a su computadora, controlar sus pulsaciones de teclas y copiar / pegar sus actividades. De cualquier manera, Munford dice que está contando su historia para que los demás sepan cuán cuidadosos deben ser con sus claves privadas.

«Así que me quemé con los dedos, sintiéndome como si entrara en un salvaje bazar donde los delincuentes pueden recoger su bolsillo a voluntad. Y salirse con la suya. Por favor, aprende de mis errores «.

Fuente: https://www.criptomonedaseico.com/noticias/bbc-advierte-a-los-comerciantes-de-criptomonedas-despues-de-perder-30k/

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

Anuncio publicitario

Hackers roban más de USD 4 millones en criptomonedas a casa de cambio en Singapur

Robaron criptomonedas de Cardano y Ripple, pero la startup garantizó el reembolso a sus usuarios.

Bitrue anunció que realiza una inspección de emergencia de sus sistemas.

Bitrue, la casa de cambio de criptomonedas de Singapur, reportó este jueves 27 de junio que sufrió un ataque informático, que derivó en el robo de más de 4 millones de dólares en XRP y Cardano (ADA). La startup informó a través de un comunicado que hackers accedieron a su cartera caliente y movieron fondos a otras casas de cambio.

A través de un hilo de Twitter, Bitrue detalló que los atacantes aprovecharon una vulnerabilidad en el sistema de control de riesgos de la plataforma, obteniendo acceso a cuentas de aproximadamente 90 usuarios. Gracias a esto, los hackers lograron desviar 9,3 millones de XRP (casi USD 4 millones) y 2,5 millones de la criptomoneda ADA (aproximadamente USD 230 mil al tipo de cambio actual).

El ataque se identifificó y neutralizó rápidamente, según la versión de Bitrue. Cerraron las operaciones en su plataforma, poniendo el sitio en modo de mantenimiento mientras investigaban lo que estaba sucediendo.

Bitrue informó que está trabajando con Bittrex, ChangeNOW y Huobi para recuperar los fondos que fueron transferidos a sus respectivas plataformas. El equipo agradeció a estas por congelar las criptomonedas relacionadas con acciones maliciosas.

Añade el comunicado que la situación está «bajo control y que el 100% de los fondos perdidos serán devueltos a los usuarios. Al mismo tiempo la casa de cambio reconoce que su equipo está revisando sus medidas y políticas de seguridad.

El sitio web de Bitrue aún está inactivo, pero la compañía anticipa que reanudará las operaciones «en unas pocas horas», según una actualización reciente en su cuenta en Twitter.

Bitrue es uno de las 100 principales casas de cambio de criptomonedas, de acuerdo con los rankings diarios de intercambio de CoinMarketCap.

En enero pasado, los administradores de Bitrue también confirmaron un ataque del 51% contra Ethereum Classic, en un intento por retirar más de 13.000 (ETC) con un valor de más de USD 100.000 de las cuentas de la plataforma. Sin embargo, ese ataque fue frustrado.

Mercado de criptomonedas en rojo

La criptomoneda ADA actualmente ha retrocedido 11,48%, al momento de la redacción de este artículo, y está en USD 0,086 por unidad. Mientras que el XRP cae 12,41% y está en USD USD 0,40, según datos de CoinMarketCap. Vale la pena señalar que el mercado de criptomonedas en general experiementa una corrección.

Fuente: https://www.criptonoticias.com/seguridad/robo-fraude/hackers-roban-millones-criptomonedas-casa-cambio-singapur/

Falsificación, robo de divisas y criptojacking: el nuevo reto de las criptomonedas

Las criptomonedas se han convertido en una divisa rentable por su capacidad de acabar con el pago de intermediarios como lo son instituciones financieras o servicios de Paypal; sin embargo, implican al menos tres tipos de fraude que Sabas Casas, VP para América Latina de S21sec, insta a evitar tanto a usuarios de criptomonedas como a las empresas en general:

–Exchanges de criptomonedas fraudulentos. Existen ciberdelincuentes que se aprovechan de la inexperiencia de las personas, y aunque resulta tan sencillo y lucrativo como abrir y cerrar una página web, también es muy fácil detectar a estos defraudadores que a menudo ofrecen una atractiva ganancia, cuanto mayor sea la rentabilidad mayor es la alerta que debe tomar. “Informarse y consultar los organismos europeos e internacionales que constantemente publican exchanges de criptomonedas fraudulentas es fundamental para no ser víctima de la ciberdelincuencia”, aseveró Casas.

–Ecosistemas vulnerables. El robo de criptomonedas es una posibilidad cuando el ecosistema donde se almacenan las divisas es endeble, mantenerlas en dispositivos que no estén conectados a Internet o en un exchange que garantice la seguridad de los activos, incluso en caso de un ciberataque, es una medida obligada para los propietarios de estas monedas virtuales.

–Cryptojacking al acecho de las empresas. Para generar nuevas criptomonedas se necesita mucho poder de cómputo, ésta es la causa por la que organizaciones criminales introducen botnets en los servidores empresariales, para aprovechar la capacidad de sus sistemas de cómputo.

Es así como la minería de criptodivisas se ha convertido en el nuevo ransomware de las empresas, al asegurar que las ganancias económicas permanecen por debajo del radar (algo que no ocurre cuando la pantalla de la computadora muestra el mensaje de extorsión de un ransomware), mientras que los cibercriminales pueden mantener el control de los equipos infectados durante largos periodos de tiempo. “Si esto pasa con un servidor no pasa nada, pero si lo hacen con toda la red de una empresa, ocurre un grave daño”, aseguró el VP de S21sec.

Los riesgos anteriores no tienen que ver con la tecnología blockchain, sino con el ecosistema de la criptomoneda, y esto es una excelente noticia para quienes decidan comprar o generar criptomonedas, aunque Sabas Casas recomiendó a los futuros compradores que “antes de invertir se informen y jueguen con demos, de tal manera que puedan analizar cuáles son las variaciones y cómo funciona el ecosistema”.

Fuente: https://esemanal.mx/2018/08/falsificacion-robo-de-divisas-y-criptojacking-el-nuevo-reto-de-las-criptomonedas/

Si quieres saber más de Criptomonedas: https://crypto-news.blog/