El uso de criptomonedas para pagos sin contacto puede impulsar la adopción

La pandemia de coronavirus ha acelerado los pagos sin contacto. Ahora que las tarjetas de crédito vienen de serie con chips sin contacto, ¿Quién se beneficiará de este futuro digital?

Aumentan los pagos digitales

La repentina necesidad de dejar de tocar superficies ha dado lugar a un método de pago diferente. Nadie quiere manejar facturas de amplia circulación. Aunque el gasto se ha reducido en general este año, los pagos digitales están aumentando.

Las acciones de PayPal, por ejemplo, subieron a máximos históricos desde el inicio de la pandemia. La gente compra digitalmente.

Aunque los chips de tarjetas de crédito están instalados por seguridad, los pagos sin contacto son más rápidos. Pero, según el Wall Street Journal, menos del 5% de las transacciones digitales se realizan con el sistema “tapless”.

Una lenta adopción

A pesar de que las empresas han capitalizar los pagos digitales, la tecnología sin contacto no ha estado a la altura de su potencial financiero. Las están haciendo su parte para que se aye esto, pero en general el campo está rezando criptomoneda. En 2018, Sony dio a conocer planes para crear una cartera de hardware sin contacto. Aún no se ha realizado.

Amit Daryanani, analista de Evercore ISI, intervino sobre -las para las entonces- nuevas tarjetas de crédito de Apple y los pagos sin contacto. Creía que generarían 5 mil millones de dólares en ingresos en unos pocos años.

Aunque gran parte del mundo utiliza el pago sin contacto, él dice que las nuevas tarjetas ayudarían a Estados Unidos a “ponerse al día con el resto del mundo en pagos digitales”.

Desafortunadamente para Apple, los pagos sin contacto han generado menos de mil millones de dólares en ingresos hasta ahora. Esto no alcanza las predicciones. También subraya la brecha entre un aparente deseo de pagos socialmente distanciados y una realidad de la que las personas no se aprovechan.

Por otro lado, hay estudios que sugieren que Estados Unidos está preparado para la adopción. En un informe de pagos de 2019, PSCU, una cooperativa de crédito, exploró esta idea. Descubrieron que el 61% de sus titulares de tarjetas utilizaban el pago sin contacto al menos una vez al mes.

La principal razón del uso poco frecuente, concluyeron, fue la falta de aceptación del pago sin contacto por parte de los comerciantes.

Contacto cripto

Dado que los billetes criptográficos no existen, la criptomoneda parece ser una solución natural para el problema. Cualquier dispositivo con NFC (comunicación de campo cercano) adecuada a pagar con la cartera cripto. La contabilidad distribuida de blockchain puede evitar el fraude tanto del comprador como comerciante.

Del mismo modo, ha surgido una tecnología que combina wallets de hardware con tarjetas de gastos minoristas. La tarjeta de estado permite el pago sin contacto. Swipe se puede conectar a wallets de pago sin contacto de teléfonos inteligentes.

La última versión del pago sin contacto es la tecnología Just Walk Out de Amazon. En este esquema, los compradores simplemente toman lo que quieren y se van, y se les factura automáticamente. ¿Qué puede salir mal? Mucho, pero la seguridad de blockchain podría ayudar.

Tecnología Just Walk Out de Amazon | Fuente: justwalkout.comUn informe de Research and Markets encontró que los pagos sin contacto serán una industria de 18 mil millones de dólares para el 2025. Si las wallets cripto pueden aferrarse a la próxima ola de pagos sin contacto, podrían acelerar el camino hacia la adopción.

Fuente: https://es.beincrypto.com/uso-criptomonedas-para-pagos-sin-contacto-puede-impulsar-adopcion/

https://crypto-news.blog/

Anuncio publicitario

7 lugares en México en donde ya puedes pagar con criptomonedas

¿Sin plan este fin de semana? Esta lista de lugares que aceptan criptomonedas como forma de pago, pueden ayudarte a despejar la mente.

El uso de criptomonedas como alternativa financiera alrededor del mundo, es cada vez mayor; economías con distintos niveles de desarrollo las utilizan como eficiente forma de pago desde hace varios años y en México por fin, esto también empieza a ser una realidad.

Bitcoin es el dinero del internet, por lo tanto no tiene fronteras y puedes pagar diversos artículos y servicios alrededor del mundo sin necesidad de tener la moneda local del país donde te encuentres, pues Bitcoin es moneda local en todo el mundo. El crecimiento en la aceptación de pagos a través de criptomonedas, también se debe al desarrollo de diferentes plataformas, productos y apps que se enfocan en cambiar la forma en la que las personas ven y controlan su dinero, cuentan con un diseño más amigable y ofrecen una mejor experiencia a los usuarios.

En el caso de México, Bitso es la empresa que lidera este mercado, misma que desarrolló un mecanismo de transferencia de valor de persona a persona, que significa que puedes enviar dinero (pesos y criptomonedas) tan fácil como lo es enviar un mensaje, ya que es inmediato y sin comisión.

Debido a esto, en México cada vez son más los establecimientos que se están beneficiando con esta forma de recibir pagos, pues es mucho más eficiente que las formas tradicionales. Aquí te presentamos algunos establecimientos que ya conocías y otros que se han sumado recientemente.

Zona Gastro: Es un colectivo de foodtrucks localizado en el centro de Tijuana, muy cerca de la frontera con Estados Unidos. En este lugar podrás encontrar una amplia variedad de alimentos; desde taquitos, comida japonesa, desayunos, café, frappes, jugos naturales y bowls de fruta; mismos que podrás pagar a través de la App de Bitso. Esta es una gran noticia para los americanos que quieran pasar un fin de semana del otro lado del río sin preocuparse por cambio de divisas y tasas desfavorables.

Talcual: Se trata de un servicio de comida a domicilio, sano, honesto y local. Su misión es crear una comunidad de gente que sabe lo que come. Todos los ingredientes son orgánicos y de temporada; se trata de una empresa pequeña, cuyo menú podrás encontrar en Instagram, envía tu pedido por Whatsapp al número que encontrarás ahí, recibe el código QR de Bitso Transfer, realiza tu pago escaneándolo, ya sea con criptomonedas o pesos mexicanos, y recibe tu comida en casa. ¡Tal Cual!

Cine Tonalá: En Ciudad de México podrás encontrar un espacio multicultural que ofrece diversas actividades, como cine, teatro, música, entre otras artes escénicas. Este mágico lugar abre todos los días y además, tiene un bar y un restaurante con excelentes platillos y cócteles. Así que si planeas salir a comer, ver una película y tomar unos tragos mientras pagas con Bitcoins, el Cine Tonalá es el espacio ideal para hacerlo, pues así como apoya el talento independiente, ahora también aceptan pagos de forma novedosa.

Bitcoin Embassy Bar: Se trata del cripto bar por excelencia en la Ciudad de México. En este famoso bar se llevan a cabo reuniones para los que quieren hablar de Bitcoin y criptos; por ejemplo, los Jueves de Trading. Al BTC Embassy Bar puedes venir a comer comida gourmet y tomar cerveza artesanal, mientras te informas sobre la evolución de las criptos en la semana. Aquí también podrás pagar con tus Bitcoins y vivir de manera full la cripto-experiencia.

Por otro lado, también existen algunos establecimientos que reflejan el carácter inclusivo que pueden tener las criptomonedas y su tecnología como método de pago en pequeños y medianos negocios, a continuación te presentamos algunos:

Fish, Taco and Beer: se trata de un pequeño restaurante ubicado en Atlixco, Puebla. En este lugar, sus dueñas no aceptaban tarjeta de crédito a sus usuarios debido a las altas comisiones que estas cobran; sin embargo, ellas ahora aceptan pagos digitales a través de Bitso, pues lo único que necesitan es un Smartphone.

Imaginemos cómo se benefician todos estos pequeños negocios en México, a los que hoy en día les resulta imposible integrarse a la economía digital debido a las altas tarifas, comisiones, y gran tiempo invertido al trasladarse a los bancos que estas implican.

Estas ventajas no sólo puede extenderse a comercios pequeños, sino también a ámbitos empresariales, siendo la forma ideal para poder pagar sueldos y transferir dinero entre organizadores, e incluso, fomentar así el pago seguro y 100% digital, entre amigos. A continuación presentamos a una de las empresas que ya está innovando dentro de su organización, utilizando esta tecnología.

El Remedio Botiquín Creativo: Se trata de una agencia de publicidad ubicada en Mérida, Yucatán; que busca formas creativas y efectivas para hacer crecer las marcas de sus clientes en medios digitales. El Remedio le paga a sus colaboradores en criptomonedas, compartiendo la visión de Bitso acerca de una moneda digital, que no es tangible y que trasciende fronteras.

La Barbona: Para finalizar, también les presentamos el caso de esta Barbería ubicada en Mérida; se trata de un negocio local donde sus clientes pueden disfrutar de sus servicios, acompañados de una experiencia digital, pues podrás reservar tu cita a través de su página web y también revisar los paquetes a los que puedes acceder, además de que podrás pagar con criptomonedas, pues en esta barbería también han comprobado los beneficios de recibir pagos con criptomonedas.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/336054

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

38% de los freelancers usan criptomonedas, según encuesta

La encuesta realizad recientemente por Humans.net, obtuvo por resultado que el 38% de los freelancers habían usado criptomonedas, esto indica que se está volviendo extremadamente popular dentro de ese colectivo.

Humans.net encuestó a 1100 trabajadores independientes, la mayoría de los Estados unidos. Se les preguntó si habían usado criptomonedas como método de pagos. El 38% de las 1100 personas encuestadas dijeron que habían usado la criptomoneda anteriormente, mientras que el 41% nunca había usado la tecnología y solo el 24% nunca había oído hablar de ella.

Un resultado imporrtante es que más del 10% dijo que utilizaban las criptomonedas como método de ahorro. Por otro parte, el 55% afirmó que había usado criptomonedas solo una o dos veces, lo que es relativamente alto para lo que es un mercado nuevo y emergente. Así mismo, el 11 por ciento de los encuestados dijo que les gusta recibir una parte de sus ingresos en criptomoneda, mientras que el 18% dijo que preferiría recibir su ingreso completo a través de criptoactivos.

Y es que para muchos freelancers, la criptomoneda son atractivas porque no hay intermediarios para los pagos. Ademas, son relativamente rápidas, incluso para las transacciones internacionales, que suelen ser lentas y costosas. Los freelancers también se sienten atraídos por esta tecnología porque les brinda seguridad cuando tratan con clientes desconocidos. Humans.net también encontró que el 29% de los freelancers en realidad preferirían recibir pagos criptográficos que a través del sistema bancario tradicional.

El hecho es que el número de tenedores de criptomonedas casi se ha triplicado en un año: 14% en 2017 comparado con 38% en la encuesta reciente de Humans.net. Sin embargo, estos datos no son extrapolables a la población general. Y es que hoy en día, el mercado bajista y la volatilidad generalmente alta de las criptomonedas aún constituyen una barrera importante para la adopción generalizada entre aquellos con tendencias conservadoras, tanto individuos como organizaciones.

Fuente: https://www.coincrispy.com/2018/12/07/38-de-los-freelancers-usan-criptomonedas-segun-encuesta/

Si quieres saber más de Criptomonedas: https://crypto-news.blog/

Pornhub empieza a aceptar las criptomonedas como pago

  • Serán usadas para una mayor confidencialidad de los clientes.

Pornhub, la plataforma de vídeo con contenido adulto, ha anunciado hoy en un comunicado que a partir de ahora la empresa comenzará a aceptar pagos mediante criptomonedas, más concretamente a través de Verge, el nuevo nombre de la criptomoneda Dogecoindark que se originó a partir de la Dogecoin de 2014.

A través de un cómico vídeo en el comunicado, la compañía se ha proclamado como pionera en este campo y permitirá a los usuarios el poder pagar suscripciones Premium con Verge. Uno de los factores del uso de esta criptomoneda es su anonimato, ya que son tan públicas y los clientes se sentirán más seguros al poder pagar esto sin registro alguno.

Según ha confesado Corey Price, vicepresidente de Pornhub a The Verge, la compañía ya lleva bastante tiempo siguiendo de cerca el mundo de las criptomonedas y era algo que querían incorporar a su página web para el beneficio de los usuarios y clientes. Sin duda esto es algo que se irá popularizando más y más en los comercios y empresas del futuro.

Fuente: https://www.sport.es/es/noticias/tecnologia/pornhub-empieza-aceptar-las-criptomonedas-como-pago-6764543

Si quieres saber más de las criptomonedas: https://crypto-news.blog