Criptomonedas respaldadas en oro llaman la atención de los inversionistas en 2022

En este 2022, los inversionistas han estado apostando por la seguridad percibida de los criptoactivos respaldados por el oro, cuyo valor está vinculado al precio del metal precioso.

La capitalización de mercado de los tokens respaldados por oro aumentó un 60% en 2022 para superar los mil millones de dólares, según reporta Arcane Research.

Las principales criptomonedas respaldadas en oro suelen estar emitidas por servicios de compraventa de oro que evolucionan hacia el entorno digital. Generalmente van a ser tokens creados sobre otras plataformas como Ethereum.

El funcionamiento es similar al de cualquier criptomoneda respaldada y se basa en que el activo digital tendrá un valor equivalente en cada momento al valor del oro con el que se respalda, y cada Token emitido tendrá un respaldo físico en forma de oro. Dicho de manera simple, sería como tener oro digital.

PAX Gold (PAXG), Tether Gold (XAUT) , Digix Gold (DIGIX) y otros activos digitales similares respaldados por metales preciosos han ido subiendo de valor a medida que los inversores «diversifican las apuestas de inflación» dentro del sector de las criptomonedas.

Cabe destacar que el propio oro subió casi un 14% en lo que va de año hasta casi $2,050 la onza, su nivel más alto desde agosto de 2020.

Según portales especializados PAX Gold fue la que más aportó, unos USD 500 millones, y elevó la valoración de mercado de los tokens de oro a más de mil millones de dólares. En comparación, su principal rival, Tether Gold, experimentó un crecimiento mínimo, señaló Arcane Research.

Actualmente, la capitalización total de mercado de PAX Gold es poco más de USD 607 millones, lo que supone un aumento del 85% en lo que va de año y la valoración de mercado de Tether Gold ascendió a casi USD 211 millones, con una subida de apenas el 9.20% en el mismo periodo.

Hay que ser cautelosos

Alexander Tkachenko, fundador y CEO de VNX, una plataforma de inversión en oro tokenizado con sede en Luxemburgo y regulada por la FMA, explica que los inversores inteligentes han sido más cautelosos a la hora de invertir en criptomonedas. Añade que su decisión de invertir en tokens respaldados por oro muestra su inclinación a adoptar activos digitales regulados en medio de la actual incertidumbre macro económica.

«No todos los tokens respaldados por oro tienen un buen valor. Por lo tanto, los inversores deben tener cuidado de no obtener un «índice de papel», sino buscar tokens que estén vinculadas a oro físico y sean «seguras»; emitidas por emisores regulados y que puedan demostrar las reservas de oro», precisó.

Es importante mencionar que el emisor de PAXG es Paxos, una empresa fidecomisaria constituida en el estado de Nueva York y regulada por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS).

Por su parte, XAUT no parece haber sido regulada por ningún regulador en ninguna jurisdicción dentro o fuera de EE.UU.

Por otra parte existe Digix Gold Token una moneda estable garantizada por oro real, 1 DGX = 1 gramo de oro LBMA al 99.99%, este oro se guarda completamente en la bóveda de Safehouse.

El oro en forma de lingotes puros es bastante costoso y difícil de almacenar de forma segura. Con DGX, el lingote de oro se convierte en fichas plataforma blockchain, mantener DGX es similar a almacenar «oro» en billeteras en teléfonos y computadoras.

Los usuarios de la plataforma DGX mantienen, transfieren e intercambian oro electrónico y pueden estar seguros de que sus activos están almacenados y protegidos en almacenes en Singapur y Canadá.

El oro digital ya existe y estas criptomonedas son prueba de ello. ¿Te atreverías a invertir en estos tokens?

¿Es el oro el mejor respaldo para un crecimiento estable?

Según los investigadores, Carlos Esparcia, Antonio Díaz y Diego Huélano de la Universidad Castilla – La Mancha, durante la pandemia, el criptomercado respaldado por metales preciosos ha alcanzado una gran popularidad entre los inversores. ¿Los motivos? Este híbrido proporciona las bondades de dos instrumentos de relevancia: el oro y las criptomonedas.

“El oro ha sido considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de crisis. Su respaldo mitiga la extrema volatilidad de las criptodivisas que, al vincular su valor al de un activo físico, han ganado valor intrínseco”, indican.

Por otra parte, explican que este híbrido permite a quienes quieren invertir en oro hacerlo sin preocuparse por sus costes de almacenamiento y mantenimiento, ni por el problema de divisibilidad asociado a la inversión en oro físico.

Entre las pioneras de este segmento están el goldcoin y el digix gold pero el recién llegado PAX Gold es el que tiene mayor capitalización de mercado. Desde su lanzamiento, en septiembre de 2019, la volatilidad del PAX gold es similar a la del oro, pero solo un 21 % menor que la del índice SP500. En el caso del goldcoin y del digix gold, sus volatilidades, calculadas desde septiembre de 2018, son de catorce y de tres veces la del SP500.

“Las ventajas del respaldo del oro y las ganancias originadas por el rally alcista que mantiene el metal desde finales de 2018 proporcionan una ventaja sustancial frente al resto de criptodivisas”, indican en un artículo publicado recientemente.

Finalmente, señalan que las criptos respaldadas por oro tienen un enorme potencial pues sirven de protección ante la inflación y sufren una menor incertidumbre regulatoria, al ser el oro un activo universal. No obstante, resulta difícil calificarlas como stablecoins pues las cifras de volatilidad de su valor no siempre encajan en lo que se pretende con una moneda estable.

Fuente: https://hispanopost.com/criptomonedas-respaldadas-en-oro-llaman-la-atencion-de-los-inversionistas-en-2022/

Anuncio publicitario

¿El Bitcoin se convertirá en el oro digital de las nuevas generaciones?

A pesar de las dificultades que ha tenido el Bitcoin (BTC) en las últimas semanas, las nuevas generaciones siguen creyendo en la criptomoneda como inversión o negocio. Un estudio conjunto de las empresas eToro y TheTie revela que, bajo ciertas condiciones, que ese criptoactivo podría remplazar al dólar y convertirse en el oro digital de una nueva era.

En el documento, publicado el pasado 21 de abril de 2021 en la página web de eToro bajo el título de «Valor inherente», se abordan las tendencias que han dominado el mercado en este trimestre y presenta las evaluaciones realizadas por la firma sobre el ecosistema.

La empresa de trading social y el proveedor de datos alternativos para activos digitales examinaron el escenario posible en el cual el Bitcoin reemplazaría al oro. Señalan que este panorama está potencialmente ya en marcha, debido al continuo y creciente interés en Bitcoin como activo.

El informe asegura que solo falta que los inversionistas logren cambiar la perspectiva que los hace valorar más a los bienes físicos que a los digitales. “A medida que Bitcoin, Ether (la criptomoneda de Ethereum) y otras criptomonedas alcancen regularmente máximos históricos, más nuevos inversionistas verán su valor y entrarán en el mercado”, señala Guy Hirsh, director general de eToro.

De acuerdo con el estudio, si el BTC aumenta su capitalización de mercado en 50% cada año hasta 2030, superaría al oro con más de 13,1 billones de dólares en capitalización y valdría 2.114.385 dólares por unidad.

«Si bien estas predicciones parecen inverosímiles, es increíble que Bitcoin tenga incluso 2% de capitalización de mercado del oro después de solo diez años como activo financiero”, afirma eToro.

Los NFT ganan terreno

El informe también señala que la locura de los NFT ha proporcionado aún más evidencia de que la tecnología de las criptomonedas (blockchain) tiene el poder de cambiar el mundo de maneras profundas.

El NFT es un activo no fungible «inimitable» en el mundo digital que puede ser comprado y vendido como cualquier otro tipo de propiedad, pero no tienen forma tangible en sí mismos. Estos tokens digitales pueden ser entendidos como certificados de propiedad de activos virtuales o físicos.

El arte, por ejemplo, puede ser tokenizado para crear un certificado digital de propiedad que puede ser comprado y vendido. Una obra que no existe en el mundo físico fue vendida en una subasta de Christie’s por 69 millones de dólares, pero el comprador no recibirá una escultura, ni una pintura, ni tan siquiera una copia, solo un token digital (o vale digital) conocido como NFT.

Si el Bitcoin fue aclamado como la respuesta digital a las divisas, los NFT son ahora considerados la respuesta digital a las piezas de colección. En teoría, cualquiera puede tokenizar su trabajo para venderlo como un NFT, pero el interés ha crecido a raíz de noticias sobre ventas multimillonarias.

El 19 de febrero, un Gif de Nyan Cat, el famoso meme de 2011 de un gato con cuerpo de galleta volando, se vendió pro más de 500.000 de dólares. Pocas semanas después, la cantante canadiense Grimes vendió una colección de obras digitales por más de 6 millones de dólares. Pero hay muchos escépticos que consideran que es una nueva burbuja a punto de explotar.

David Gerard, autor de Attack of the 50-foot Blockchain, reseñado por la BBC, sostiene que las personas que están vendiendo NFT son «cripto-timadores». «Los mismos tipos que siempre han estado haciéndolo, tratando de encontrar una nueva especie de pepita mágica sin valor que puedan vender por dinero», advierte.

Charles Allsopp, quien trabajó como subastador de la casa Christie’s, considera que el concepto de comprar NFT no tenía «ningún sentido». «La idea de comprar algo que no está ahí es simplemente extraña. Creo que la gente que invierte en ello es un poco boba, pero espero que no pierdan su dinero «, dijo a la BBC.

Inversiones millennials

Joseph Edwards, director de Investigación de Enigma Securities, cree que «los millennials y la generación Z ven que ha pasado una década y el Bitcoin se ha mantenido técnicamente, se ha recuperado de los golpes en el mercado y, ademá,s están muy enamorados (de la criptomoneda)».

Está claro que el oro ha existido durante mucho tiempo como para desaparecer de pronto. Sin embargo, la tendencia de este metal precioso apunta hacia límites temporales y geográficos cada vez más pequeños en la práctica.

«Ya no vivimos en un mundo en el que nos sentimos cómodos sin tener liquidez. El Bitcoin es ahora el activo con más liquidez del planeta», dijo Joseph Edwards.

Sin duda alguna, la volatilidad del Bitcoin juega en su contra al momento de invertir. Sin embargo, mientras se fortalezca la confianza de los inversionistas en el token, es muy probable que se convierta en el oro del futuro.

Fuente: https://hispanopost.com/el-bitcoin-se-convertira-en-el-oro-digital-de-las-nuevas-generaciones/

Un exsecretario del Tesoro estadounidense cree que las criptomonedas pueden convertirse en «el oro digital»

Lawrence Summers cree que las criptomonedas han llegado para quedarse y probablemente servirán «como una especie de oro digital».

El exsecretario del Tesoro de EE.UU., Lawrence Summers, dijo al programa Wall Street Week de Bloomberg que las criptomonedas podrían perdurar como una característica de los mercados globales parecida al ‘oro digital’, incluso a pesar de que su importancia en las economías siga siendo limitada.

Según Summers, las criptodivisas ofrecen una alternativa al oro para aquellos que buscan un activo «separado y aparte del funcionamiento cotidiano de los gobiernos».

«El oro ha sido un activo primario de ese tipo durante mucho tiempo. Las criptomonedas tienen la oportunidad de convertirse en una forma acordada en la que la gente que busca seguridad mantiene su riqueza. Mi opinión es que las criptomonedas están aquí para quedarse, y probablemente para quedarse como una especie de oro digital».

Al mismo tiempo, Summers no cree que las criptomonedas sean importantes para la economía en general y considera que es poco probable que lleguen a cubrir la mayoría de los pagos. No obstante, existe una «buena perspectiva de que las criptodivisas formen parte del sistema durante bastante tiempo» si adquieren al menos un tercio del valor total del oro, lo que sería una «apreciación sustancial con respecto a los niveles actuales».

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/392932-exsecretario-tesoro-eeuu-summers-criptomonedas

¿Se convertirá el bitcoin en el «oro de los mileniales»?

Después de batir varios récords en las últimas semanas, el bitcoin está en camino de convertirse en el oro del futuro, dicen los expertos en inversiones. ¿Y qué sucederá con el metal precioso?

El 2020 fue un año exitoso para el bitcoin, la criptomoneda más grande del mundo. Su valor superó los 30.265 euros durante la primera semana del 2021, cuadruplicando su valor con respecto a 2020. En las últimas semanas, la compañía Grayscale Bitcoin Trust ganó más de 2.450 mil millones de euros, según una nota publicada este martes (05.01.2021) por el banco de inversión JPMorgan. Mientras tanto, el oro registró salidas por unos 7.000 millones de dólares.

«La competencia del bitcoin y el oro ya ha comenzado en nuestra mente», escribieron los estrategas de JPMorgan.

«Considerando cuán grande es la inversión financiera en oro, el desplazamiento del oro como moneda ‘alternativa’ implica una gran ventaja para bitcoin a largo plazo», dijeron.

Entonces, ¿Bitcoin es el nuevo oro? La respuesta es complicada, especialmente después de un repunte del oro a principios de esta semana. El valor de este metal precioso ascendió a más de 1.551 euros los 28 gramos este lunes (4.1.2021): el precio más alto en casi dos meses. Al mismo tiempo, la criptomoneda ha seguido fluctuando.

Bitcoin se acerca a la mayoría de edad

Para los fanáticos que invierten en oro, su atractivo es obvio. El uso del metal precioso en el mundo real es visible a nuestro alrededor en forma de monedas, joyas y otros artículos decorativos, y tiene una larga historia que lo respalda. Los escépticos hacia el bitcoin han señalado repetidamente la falta de valor inherente de la criptomoneda como una de sus mayores debilidades.

El oro es un activo versátil e invariable que muchos inversores consideran menos arriesgado que, por ejemplo, las acciones. El precio del bitcoin tendría que multiplicarse por cinco, a 119.000 euros por moneda, para igualar la valoración global de 469 mil millones de dólares de la riqueza privada de oro en barras de oro, monedas o fondos cotizados en bolsa, dijo JPMorgan.

Joseph Edwards, director de Investigación de Enigma Securities, cree que «los ‘millennials’ y la generación Z ven al bitcoin, ven que ha pasado una década, que se ha mantenido técnicamente, se ha recuperado de los golpes en el mercado y además están muy enamorados (de la criptomoneda)».

Una encuesta de diciembre de la consultora financiera internacional deVere Group mostró que más de dos tercios de los clientes mileniales de la compañía preferían el bitcoin antes que el oro como activo seguro.

«El bitcoin podría ser destronada en una generación, ya que los mileniales y los inversores más jóvenes, los llamados ‘nativos digitales’, creen que compite mejor contra el oro como activo seguro», escribió Nigel Green, director ejecutivo de deVere Group.

«No desaparecerá”

Si bien bitcoin siempre tuvo algunas de las propiedades del dinero, como ser portátil y divisible, ha llevado tiempo, dice Edwards, el demostrar su valía en otras áreas como la durabilidad «en términos de que la red es invulnerable a los ataques y, en un sentido más amplio, bitcoin simplemente no desaparecerá «, dijo.

El analista financiero en línea de ThinkMarketsz, Fawad Razaqzada, está de acuerdo con la caracterización del bitcoin como «el oro de los milenials». «Bitcoin se está beneficiando de una ola constante de interés institucional», agregó, «que está acelerando la aceptación generalizada».

En 2020, la capacidad de comprar fracciones de una unidad completa de bitcoin abrió la criptomoneda a un público más amplio, y la empresa de servicios de pagos PayPal hizo posible que los titulares de cuentas completaran transacciones en línea con la criptomoneda.

El escepticismo sobre el futuro del bitcoin sigue estando muy patente. Edward Moya, analista de mercado senior del grupo comercial Oanda cree que «el oro podría experimentar un retroceso provisional, pero tendría un camino claro al alza durante el resto del año». Razaqzada, por su parte, espera máximos históricos para la materia prima, lo que apunta a un «crecimiento continuo en la oferta de dinero barato del Banco Central».

Muchos predicen que el precio del bitcoin se corregirá en los próximos meses, con inversores vendiendo mientras los precios siguen siendo altos. Además, Moya y otros analistas creen que será un año fuerte para el oro: «Es más, la demanda de joyería de oro podría repuntar a medida que la economía mundial se recupere, con el tiempo, de la pandemia».

La clave es la liquidez

Está claro que el oro ha existido durante mucho tiempo como para desaparecer de pronto. «A pesar de los horrores del año pasado, la tendencia apunta hacia límites temporales y geográficos cada vez más pequeños en la práctica», dijo Edwards. «Ya no vivimos en un mundo en el que nos sentimos cómodos sin tener liquidez; bitcoin es ahora el activo con más liquidez del planeta».

Por esta razón, es probable que otras criptomonedas, como ethereum, también aumenten en popularidad y valor. Varios bancos centrales también están avanzando en el desarrollo de sus propias monedas digitales.

Fuente: https://www.dw.com/es/bitcoin-el-oro-de-los-milenials/a-56172864

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

Bitcoin: ¿Se convertirá la criptomoneda en el oro digital?

El Bitcoin, ganó más del 30% en dos semanas y media y parece acercarse a su máximo histórico de casi 20.000 dólares

La fiebre de los bitcoines, que cotizan en alrededor de los 15.000 dólares, aviva el debate sobre si la criptomoneda es el llamado oro digital o una apuesta muy arriesgada, cuando los inversores se enfrentan a la pandemia del coronavirus. El Bitcoin, que ha ganado más del 30% en dos semanas y media y parece acercarse a su máximo de diciembre de 2017 (de casi 20.000 dólares) comenzó a despegar el 21 de octubre, cuando el gigante de pagos en línea Paypal anunció que lanzaba un servicio que permite «comprar, conservar y vender criptomonedas».

«Es la validación de un mercado que todavía era relativamente incierto hace unos años», dice Simon Polrot, presidente de la asociación para el desarrollo de activos digitales.

Cuando fue creado en 2008 por una persona anónima, el bitcóin aspiraba a ser una alternativa a las monedas tradicionales, no regulada por un banco central y emitida por una red no centralizada.

Según Polrot, la llegada de actores más tradicionales al mercado de los bitcoines, como Paypal pero también Mastercard, son «señales muy importantes».

Y el sector no es el único que lo afirma: después del anuncio de Paypal, los analistas del mayor banco de inversión del mundo, JPMorgan, compararon el bitcóin con el oro.

«El bitcóin podría competir con el oro como moneda ‘alternativa’ en los próximos años a medida que una nueva generación de inversores tome una participación cada vez mayor en el mercado». JPMorgan estima que el bitcóin tardará unos años en reemplazar al oro, pero lo cierto es que el precio de la criptomoneda subió otro 8,81% el jueves, mientras que el oro subía 2,45%, bajo el efecto de la incertidumbre en torno a las elecciones estadounidenses. Esto hizo que se volviera a comparar los dos activos.

«Las criptomonedas podrían constituir una forma de valor refugio en un contexto en el que la confianza en la moneda fiduciaria se ha debilitado un poco», pronostica Polrot.

Al igual que el metal amarillo, el bitcóin se beneficiaría de la política de los grandes bancos centrales, que multiplican los esfuerzos para contrarrestar los efectos devastadores de la pandemia del nuevo coronavirus, aún arriesgándose a reducir el atractivo de sus monedas.

Sin embargo algunos hacen hincapié en el carácter todavía muy volátil y especulativo de la estrella de las «criptomonedas», y muchos observadores de los mercados tradicionales se niegan a abordar el tema.

Fuente: https://www.diariolasamericas.com/economia/bitcoin-se-convertira-la-criptomoneda-el-oro-digital-n4210102

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

Los usuarios de criptomonedas han crecido un 25% en los meses de confinamiento

Empieza a ser conocida como el ‘oro digital’ por ser un valor refugio en tiempos de crisis

Las criptomonedas se han reconvertido en un valor refugio para los inversores tras la pandemia. Los usuarios de las divisas digitales han crecido un 25% durante los meses de confinamiento, según datos de Eurocoinpay. Muchas empresas están estudiando cómo instalar el pago con este método.

La criptomoneda más conocida es el bitcoin, pero a estas alturas existen ya más de 28 métodos de este tipo en el mercado. Cada divisa tiene un valor que está referenciado a los dólares o euros.

En estos tres meses de confinamiento el CEO de Eurocoinpay, Herminio Fernández, explica que han pasado de 9.000 usuarios a 13.000. “Da a los clientes seguridad, facilidad, rapidez y bajos costes en cuanto a comisiones”, cuenta.

“La mayor revalorización la han sufrido las criptomonedas. Cualquier otro activo ha caído más de un 60%. Yo creo que el dinero, al fin y al cabo es viejo… está lastrado por una montaña de deuda que ya los Gobierno no saben cómo van a pagar”, cuenta Fernández. “Ahora mismo hay un dinero mucho más matemático, más seguro”.

Como el resto de los activos financieros, cuando se decretó el estado de alarma en España a mediados de marzo, el bitcoin cayó y llegó a valer unos 4.500 euros, pero a medida que los meses han ido pasando se ha recolocado en los 8.300 euros.

El oro digital

Los economistas explican el crecimiento de la criptomoneda motivado en que la gente lo percibe como un valor ‘refugio’. “Da igual lo que pase en tu país, tú siempre estás amparado en una criptomoneda. Vale igual en todas las partes del mundo”, dice Fernández.

“La naturaleza de esta crisis que estamos viviendo ahora es diferente a la de 2008”, cuenta Luis Garvía, profesor de economía de la Universidad ICADE. “Esa fue de confianza en el sector financiero y fue la que dio lugar al bitcoin”, explica.

A partir de 2014 llegaron otras monedas que ampliaron el mercado de las divisas digitales. “Hasta la llegada de las criptomonedas solo se podía intercambiar información. Gracias a las criptomonedas también se puede cambiar valor”, cuenta Garvía.

El valor de las cosas virtuales

“En Internet si tú das un like en Instagram, cuánto vale ese like. Con criptomonedas puedes medir cosas muy pequeñas”, explica el economista. “La criptomoneda sirve para pagos internacionales sin pasar por un banco y para pagos entre máquinas”, relata.

Con los nuevos métodos de pago como las pulseras o los propios móviles directamente, la presencia de las monedas virtuales se hace mucho más eficiente. Durante los meses de confinamiento el pago con efectivo disminuyó, también porque las autoridades sanitarias así lo recomendaban, pero explican los economista que es una tendencia que ya se venía produciendo y que ahora se va a acentuar.

Los bancos empiezan a hacer su propio dinero digital
Los bancos centrales están adaptándose a esta nueva tecnología. “Empezando por el banco central chino, por ejemplo, que ya está probando su propia criptomoneda. Ellos lo llaman Central Bank Digital Currency”, explica Garvía.

Lo mismo está haciendo el banco de Suecia y el Banco Central Europeo lo está considerando como alternativas al sistema financiero. “Después del confinamiento la herramienta que nos hemos dado cuenta todos sin la que no podemos seguir trabajando es internet”, explica el economista.

En este sentido, cree que el bitcoin es “residual” por su valor tan alto, pero que todas las divisas que están surgiendo en paralelo están formando un ecosistema económico difícil de parar.

Fuente: https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/usuarios-criptomonedas-han-crecido-25-meses-confinamiento/20200626111232147339.html

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar