Por Moris Beracha.-
Artículo publicado en: http://www.konzapata.com
Las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos han ido escalando a lo largo del tiempo. Si bien tienen algunas excepciones como la compra de alimentos y medicinas, estas han sido tan contundentes que han complicado las trasferencias de recursos. Además, el over compliance establecido desde EEUU está afectando no sólo al régimen de Maduro, sino también a los privados que tradicionalmente han tenido negocios con el gobierno.
Con la asesoría de algunos aliados que aún apoyan a Maduro como Cuba y Turquía, el régimen está intentando evadir las sanciones para hacer algunos pagos, sobre todo de alimentos para las bolsas CLAP, y recibir algunos ingresos producto de la venta de oro y de petróleo. Para ello, están llevando a cabo algunas acciones.
En primer lugar buscan realizar operaciones pagaderas en monedas como el euro, la lira turca, el rublo ruso y el yuan chino. Recordemos que fuera del continente americano y algunos países europeos, se desarrolla una economía donde el intercambio comercial se mueve en un ambiente algo distinto, tal es el caso del Lejano Oriente y Europa del Este.
Ahora bien, las últimas sanciones decretadas hace un mes han complicado aún más la situación del régimen, pues el over compliance ya ha despertado temor en muchas entidades financieras europeas y turcas e incluso chinas que no desean tener problemas con la Administración de Donald Trump.
La segunda alternativa utilizada es a través de la extracción de oro del Arco Minero que es vendido directamente a Turquía. Y a algunos traders en los Emiratos Árabes Unidos. En Dubai, por ejemplo, el régimen de Maduro logra cobrar en efectivo en euros que luego trasladan a Venezuela. Esos euros son los mismos que han estado obligando a comprar a los bancos privados venezolanos. No obstante, la situación financiera de algunos bancos, producto de la política de aumento del encaje legal, les impide seguir absorbiendo estos euros.
Una tercera alternativa tiene que ver con el hecho de que la Administración de Maduro está obligando a proveedores a abrir cuentas en bancos árabes y chinos en euros o en monedas locales de esos países para poder pagar directo y recibir los productos que adquieren de estos proveedores.
Ahora bien, las últimas sanciones decretadas hace un mes han complicado aún más la situación del régimen, pues el over compliance ya ha despertado temor en muchas entidades financieras europeas y turcas e incluso chinas que no desean tener problemas con la Administración de Donald Trump.
Un ejemplo de esta situación es que el principal banco turco que operaba con el régimen de Maduro y que manejaba cuentas con el Banco Central de Venezuela, decidió cerrarlas y no continuar operando con el ente emisor venezolano. Casos similares están sucediendo en Rusia, Bulgaria y Grecia.
Como dato adicional está el hecho de que las empresas navieras también están mostrando resistencia, no sólo para el traslado de crudo venezolano sino de importaciones; tal es el caso de algunas empresas chinas.
Fuente: https://konzapata.com/noticia/72250/poderometro/3-cosas-que-esta-haciendo-el-regimen-de-maduro-para-evadir-las-sanciones-de-eeuu.html
CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar