Presidente de Irán pide regulación para bitcoin y el trading de criptomonedas

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, pidió a su gabinete de gobierno implementar medidas para regular a bitcoin (BTC) y el trading de criptomonedas. El jefe de Estado argumentó que es necesario preservar y proteger los intereses nacionales de su país ante la expansión que experimentan los activos digitales.

Durante una reunión con el consejo de coordinación económica, realizada el martes 8 de junio, Rouhani fue claro al decir que es tiempo de que su gobierno preste atención a los requisitos legales y técnicos. La intención es establecer lineamientos relacionados con bitcoin y el resto de las criptomonedas.

«Para legalizar la actividad de las criptomonedas y proteger el capital de la gente en este campo, debemos pensar en una solución lo antes posible y establecer y comunicar las leyes e instrucciones necesarias», explicó el mandatario a la vez que enfatizó que los iraníes deben tener conciencia sobre los riesgos detrás del trading de criptomonedas.

No queda claro cuáles son los tipos de lineamientos que podría implementar Irán sobre bitcoin y el intercambio de activos digitales. Tal vez se refiera a restricciones hacia los exchanges extranjeros, fiscalizaciones a los bancos que permitan este tipo de operaciones o implementar límites en cuanto a los volúmenes de comercialización.

Educar sobre bitcoin y las criptomonedas

Más allá de la lectura que tenga el gobierno de Irán sobre el comercio con bitcoin, Rouhani está consciente de que la actividad requiere mayor atención. Por tal motivo, el presidente también pidió ayuda a las agencias reguladoras locales y a los medios de comunicación para que expliquen de qué tratan las criptomonedas y cuáles son sus «requisitos».

«Los organismos responsables en el ámbito de los mercados de capitales deben cooperar con los medios de comunicación, y el ciberespacio, en el ámbito de la información, la educación y la concientización pública sobre este fenómeno, sus instrucciones y leyes», añadió Rouhani.

En el encuentro con sus delegados, el mandatario recordó que la minería de Bitcoin en Irán está suspendida hasta el final del verano, es decir, hasta septiembre. El motivo es que el país está experimentando múltiples cortes de energía, lo que se le atribuye en parte a las actividades de los mineros, un hecho reportado recientemente por CriptoNoticias.

Irán ha demostrado en el pasado que no está totalmente en contra de las criptomonedas, pero sí quiere establecer un estricto control sobre todo lo que esté relacionado con ellas. Uno de sus principales usos sería como puente para evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos, lo que deja al país aislado en materia financiera.

Fuente: https://www.criptonoticias.com/regulacion/presidente-iran-pide-regulacion-bitcoin-trading-criptomonedas/

Anuncio publicitario

Gobierno de Irán modifica sus regulaciones para permitir el financiamiento de importaciones con criptomonedas

En respuesta a la propuesta realizada por el Banco Central de Irán (CBI) y el ministerio de Energía iraní, el gobierno decidió modificar las regulaciones sobre criptomonedas, para permitir que éstas sean utilizadas en el financiamiento de las importaciones

En la modificación de la ley, el uso de las criptomonedas extraídas de forma legal, solamente será permitido para el financiamiento de las importaciones, según la modificación realizada por el gabinete, donde se señala que el uso del «dinero digital» quedará bajo los mecanismos del Banco Central el cual será utilizado en las importaciones.

Irán, ha tenido un historial complicado en cuanto a la extraccion de criptomonedas dentro de su territorio debido al uso de la electricidad subsidiada, lo que provocó que el gobierno estuviera en contra de los mineros por mucho tiempo.

Pero actualmente, desde el país creen que el uso de las criptomonedas pueden generar grandes beneficios para una economía que se encuentra enfrentando una serie de sanciones impuestas por los Estados Unidos, según explica el informe local. De hecho, con el uso de las criptomonedas el Banco Central iraní puede evadir estas sanciones, añaden.

De acuerdo al informe, habrá un límite legal establecido para la extracción de criptomonedas que debe ser respetado por los mineros, y este limite será determinado por la cantidad de energía subsidiada utilizada para la minería y también de acuerdo a otras instrucciones del ministerio de Energía.

Semanas atrás, el CEO de la Organización de la Zona Franca de Kish, Hossein Mozaffari, aseguró que estaba buscando justamente conversar con el Banco Central de Irán para evaluar la posibilidad de emplear los ingresos generados por la extracción de criptomonedas, en el financiamiento de las importaciones de los automóviles, por lo que parece que la idea de utilizar las criptomonedas para financiar las importaciones es una idea que ya rondaba en Irán desde hace un tiempo.

En Irán, existe una estrategia nacional enfocada en criptomonedas por llamado gubernamental, mientras que la minería también es legal en el país para aquellos operadores que cumplan las regulaciones y diversos controles impuestos por el gobierno iraní. Hasta el mes de agosto, el operador de energía eléctrica del país, clausuró más de 1.000 granjas de minería de Bitcoin sin licencia luego de la legalización.

Fuente: https://www.criptotendencias.com/actualidad/gobierno-de-iran-modifica-sus-regulaciones-para-permitir-el-financiamiento-de-importaciones-con-criptomonedas/

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

Irán no ha emitido ninguna licencia para importar equipos de criptominería

La administración de aduanas de Irán no ha emitido licencias para importar equipos de minería de monedas digitales al país debido a la falta de aprobación del gobierno.

El vicepresidente de la Administración de Aduanas de la República Islámica de Irán (IRICA), Jamal Arounaghi, dijo que la agencia no había emitido ninguna licencia para importar dispositivos de minería de criptomonedas al país, así lo informó la agencia de noticias multilingüe con sede en Teherán Mehr News, el 21 de julio.

Mientras que los equipos de minería de criptomonedas están prohibidos en el país, la IRICA ha determinado una tarifa arancelaria para su importación, definiéndola como relacionada con las computadoras y los procesadores centrales. Arounaghi señaló que la presencia de una tasa arancelaria no indica que un artículo sea legal o aprobado por el estado, y dijo que la IRICA cuenta con esquemas arancelarios para algunas drogas ilegales como ejemplo.

El ministro dijo que si el gobierno autoriza la importación de criptomineros, la IRICA desarrollaría directivas relacionadas.

A principios de julio, Cointelegraph informó que las autoridades iraníes estaban luchando contra el creciente número de ciudadanos que recurren a la minería de Bitcoin (BTC) y los utilizan como un medio para hacer frente a una economía paralizada por las sanciones.

En ese momento, el ministro iraní de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, Mohammad Javad Azari Jahromi, dijo que el país se ha convertido en «un paraíso para los mineros», y agregó:

«El negocio de la ‘minería’ no está prohibido por ley, pero el gobierno y el Banco Central ordenaron a la Oficina de Aduanas prohibir la importación de [máquinas mineras] hasta que se introduzcan nuevas regulaciones».

En un informe reciente, la Fundación Americana para la Defensa de las Democracias (FDD) evaluó los riesgos actuales y futuros del uso de las criptomonedas por parte de países antagonistas a Estados Unidos, incluido Irán.

La FDD advirtió que, en un escenario en el que uno de los países convence a otras naciones de utilizar una criptomoneda del estado basada en una importante exportación de productos básicos —como el petróleo— las sanciones serían mucho más difíciles de hacer cumplir.

Fuente: https://es.cointelegraph.com/news/iran-has-not-issued-any-licenses-for-importing-crypto-mining-equipment

Estos son los países que podrían crear criptomonedas respaldadas

Por Moris Beracha.-

Artículo publicado en: http://www.medium.com

Algunos países del mundo están pensando respaldar aún más sus reservas internacionales, creando critpomonedas.

Ante este escenario el Banco Central de Rusia no descarta la posibilidad de lanzar una criptomoneda respaldada en oro u otro activo fijo, que se podría utilizar para abonar contratos de compraventa transfronteriza.

Vadímir Guteniov, un diputado de la Duma Estatal — la Cámara Baja de la Asamblea Federal de Rusia) — , planteó esta idea en una reunión que la directora del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúlina, mantuvo con miembros de los comités parlamentarios reguladores a finales de mayo.

Este legislador propuso un proyecto que implica la emisión de criptodivisas nacionales nominados en oro, tanto por Moscú como sus socios, debido a que no era fácil pasar a las transferencias en divisas nacionales en el comercio transfronterizo.

El rublo digital podría estar a la vuelta de la esquina, aunque el propio Vladimir Putin haya negado en múltiples oportunidades la creación de este token.

Irán es otro país que anunció lanzar su criptomoneda nacional, la cual podría entrar en el ecosistema de las monedas digitales. Alireza Daliti, delegado de la Dirección de Asuntos de Gestión e Inversión de Irán expresó que la intención es facilitar la transferencia de dinero en cualquier parte del mundo.

Sin embargo, también se señala que otro de los objetivos es evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así, la criptomoneda iraní surge de la necesidad de dar un alto a los problemas con la banca internacional producto de la restricciones internacionales a los flujos de capital. La iniciativa está siendo desarrollada por empresas tecnológicas que trabajan bajo la supervisión del Banco Central de la República Islámica de Irán y la Dirección de Asuntos Tecnológicos y Científicos de la presidencia.

Dubái también busca la creación de una criptomoneda propia, llamada emCash y la misma tiene como objetivo implementar un nuevo mecanismo de pago de servicios gubernamentales y no gubernamentales.

Al respecto, el subdirector general de economía de Dubái, Ali Ibrahim, expresó que la criptomoneda sería considerada como moneda de curso legal, por lo que permitiría pagar desde el café de todos los días y el colegio de los niños hasta los servicios públicos y transferencias de dinero.

La meta, de acuerdo al gobierno, es aprovechar la tecnología de la cadena de bloques para hacer que las transacciones financieras sean más baratas, rápidas y seguras, además de demostrar las ventajas de la adopción a gobiernos, empresas y clientes.

Las criptomonedas serán una solución financiera a futuro no es descartable que bloques de países continentales como la Unión Europea o el Mercosur también establezcan una moneda digital.

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

Congreso de EE.UU. está trabajando para bloquear la minería de criptomonedas en Irán

El Ministro adjunto de Industria, Comercio y Suministro en Irán, Saeed Zarandi, declaró hace poco que el Congreso de los Estados Unidos estaba haciendo todo lo posible para detener el acceso del país árabe a las criptomonedas y a la minería de Bitcoin en general.

De acuerdo con el funcionario, el Congreso de Estados Unidos considera a las monedas digitales como un método para evadir las sanciones que han colocado sobre Irán y como una forma de lavar dinero, por lo que creen necesario redactar legislaciones que eviten a este país acceder a las criptomonedas. Aún no se tiene muy claro cómo, de acuerdo con el ministro, la nación americana lograría hacer eso, pero hasta ahora se está tomando como una amenaza directa a los intereses de Irán.

Desde que Estados Unidos colocó fuertes sanciones económicas sobre Irán, muchos de sus pobladores han visto una salida en el comercio de monedas digitales y la minería de las mismas.

Por su parte, Irán aún debe definirse sobre cómo tratar a las criptomonedas. Aunque ciertamente si alguna entidad externa trata de meterse entre este asunto, Irán defenderá su legitimo derecho a decidir por sí misma, como nación independiente, qué es lo mejor, hasta ahora no ha tomado una postura clara respecto a las monedas digitales.

Zarandi explicó que, actualmente, varios ministerios del país estaban trabajando en conjunto con el Banco Central del país para aclarar definitivamente la posición de Irán respecto a los activos criptográficos.

Esto no significan que no se hayan hecho avances en este sector. La Cámara de Representantes y el Senado, el pasado diciembre de 2018 presentaron proyectos de ley dirigidos a la financiación ilícita en Irán, donde estaba incluida la criptografía. Sin embargo, desde la presentación de esta iniciativa hasta hoy en día, aún no se ha aprobado nada en relación a eso.

A pesar de la poca claridad sobre la postura oficial de Irán respecto a este tipo de activos, esto no impidió que su Banco Central, a finales de enero de 2019, anunciara que tienen intensiones de lanzar su propia moneda digital nacional, siguiendo el ejemplo del polémico Petro en Venezuela.

Ciertamente, Estados Unidos se ha percatado que en Irán están utilizando las criptomonedas para evadir las sanciones que impuso sobre el país; sin embargo, no se tiene claro cómo planea evitar que esto siga sucediendo o cómo el plan expuesto por Zarandi, sobre crear una legislación que afecte a las monedas digitales y a la minería de Irán, va a funcionar.

Fuente: https://criptotendencia.com/2019/07/07/congreso-de-ee-uu-esta-trabajando-para-bloquear-la-mineria-de-criptomonedas-en-iran-de-acuerdo-a-ministro-local/

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar