Los prívate equity y las buenas prácticas de Gobierno Corporativo

Por Moris Beracha.-

Artículo publicado en: http://www.elestimulo.com

En un reciente estudio de la firma consultora Ernst & Young –más conocida por sus siglas EY- encontramos la siguiente afirmación: “las firmas de private equity y los fondos institucionales son considerados los grandes generadores de las mejores prácticas de Gobierno Corporativo”.

Este es un tema sobre el que poco se habla y pareciera que mundialmente las reglas de Gobierno Corporativo sólo quedan para las grandes corporaciones, pero resulta que involucrarse con emprendimientos, inversiones de riesgo o aspectos en los cuales la nuevas tecnologías y la innovación pasan a formar parte medular en un negocio, exigen un mayor cuidado y una exhaustiva rendición de cuentas sobre la forma como se invierte el capital de los private equity.

La literatura nos indica que un primer beneficio para esto fondos de capital de riesgo está en que ofrece una mejor protección a la inversión porque le otorga al inversionista vetar alguna decisión que pueda ser cuestionable del proyecto que se va a ejecutar con ese dinero; en segundo lugar, impone la transparencia en los procesos presupuestarios y de ejecución de fondos, por tanto facilita la rendición de cuentas; y tercero, le da soporte a la reputación y credibilidad de la compañía.

“Un buen posicionamiento en Gobierno Corporativo ayuda a las empresas a proteger y crear valor porque mejora su capacidad de acceso a financiación, aumenta su valoración en el mercado, fortalece su proceso de decisiones, su performance y perfil de riesgo; y alinea los intereses de los accionistas y de los administradores ya que facilita la relación entre ambos”, nos indica el informe de EY.

No obstante, hay quienes todavía dudan si los beneficios de un buen Gobierno Corporativo se reflejan en el precio de las acciones de una empresa, en las ganancias o en la rentabilidad que se espera obtener cuando se decide colocar dinero en un private equity, porque todavía persiste la visión que esos procedimientos son costos y no se asumen como inversión.

Para leer el artículo completo ingresa AQUÍ

https://crypto-news.blog/

Anuncio publicitario