Un club de fútbol argentino pagará a sus jugadores con criptomonedas

Después de conocerse la noticia de que Lionel Messi iba a cobrar parte de su contrato con criptomonedas, varios clubes comenzaron a analizar esta posibilidad tras el rápido crecimiento que está teniendo la divisa digital en el mundo. En Argentina, un club se convirtió en el primero en utilizarlas para pagar salarios a tres de sus jugadores. Daniel Echeverry, ex jugador del Club, ideólogo de la iniciativa reveló cómo se implementará para el resto del plantel.

El Club Deportivo y Mutual Leandro N. Alem que milita en la Primera C (cuarta división) de nuestro fútbol se convirtió en el primer club del fútbol argentino en pagarle a los juveniles con criptomonedas. Algunos jugadores cobran, además de su sueldo en pesos, un extra en la stablecoin USD Tether (USDT). Y también reciben asesoramiento sobre el uso de criptomonedas por parte de la institución.

La iniciativa surgió de Daniel Etcheverry, exjugador de este club, y Ariel González, dirigente de la entidad deportiva que participa en la categoría Primera C, de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

En diálogo con el portal CoinTelegraph, Ariel González indicó que el objetivo es «educarlos y acompañarlos mientras se forman y entienden el mercado». En un principio, tres jugadores están cobrando parte de su salario con USDT, que es una stablecoin que mantiene paridad de precio con el dólar estadounidense.

Etcheverry, explicó que la posibilidad de cobrar cierto monto en USDT es para los jugadores del equipo que recién están dando sus primeros pasos en la primera división. «Son pagos mensuales y los hacemos en moneda estable. Después los asesoramos y también les damos material de estudio acerca de blockchain y, poco a poco, sobre más conceptos», añadió.

Según el exjugador, si la ayuda económica «fuera más dinero en pesos argentinos no tendría el mismo valor que esta iniciativa». Añadió que este accionar permitió que algunos de los jugadores conocieran las criptomonedas. El dinero que se le brinda a los jugadores del club proviene de colaboraciones de clientes de Etcheverry, quien brinda asesoramiento sobre inversiones en esta moneda digital.

En otra entrevista, Etcheverry contó que sus primeras inversiones financieras fueron en el mercado de Forex y luego conoció las criptomonedas. «La primera criptomoneda que compré fue bitcoin (BTC) y la compré sin operarla, sin compraventa activa cuando estaba a USD 9.000, eso fue antes de la pandemia», recordó. Luego amplió su participación en el mercado mediante la compra de otros criptoactivos. Ahora dice estar «100% en criptomonedas» y añade que estudia «proyectos de alto valor» y está en una academia en la que se capacita sobre el mercado y sobre trading.

Por último, consultado sobre el aspecto legal de los pagos en criptomonedas, Etcheverry, que es estudiante de Derecho, sostiene que no existe ningún impedimento. «La forma de pago principal es en peso argentino mediante un contrato. Los jugadores profesionales cobran así, pero con los chicos que recién suben a primera todavía no tienen contrato así que no hay nada en contra ni a favor, así que no es un impedimento en lo legal», explicó.

Equipos como Boca Juniors, Racing Club y Rosario Central tienen sus tokens coleccionables. También la Selección Argentina de fútbol anunció el lanzamiento de su fan-token, que permitirá a sus poseedores acceder a beneficios comerciales.

Fuente: https://www.ambito.com/finanzas/criptomonedas/un-club-futbol-argentino-pagara-sus-jugadores-n5257620

Anuncio publicitario

Las criptomonedas, la penúltima apuesta de un fútbol debilitado por la pandemia

No ha vuelto a ser lo mismo. Desde el estallido de la pandemia en marzo de 2020, el fútbol no ha vuelto a ser lo que era. Tras terminar el año de la pandemia a trompicones, el balón ha rodado durante la temporada 2020-2021con dificultades.

Lo ha hecho al menos en los principales torneos, Eurocopa retrasada incluida, que se han disputado en mitad de una buena cantidad de positivos por coronavirus. Pero ha faltado algo fundamental: los aficionados llenando estadios que, sin ellos, han presentado un aspecto pobre, gris y desangelado.

No es una cuestión de romanticismo. Si algo ha demostrado la pandemia es que, por muy global que se haya vuelto el deporte rey en las últimas décadas, los hinchas de toda la vida de los clubes, los que acuden cada dos semanas a los estadios pagando su entrada y gastando su dinero en bufandas y camisetas con los colores de su equipo de siempre, son el corazón del negocio.

«No creo que sea oportunista en el sentido de que las criptomonedas lo han hecho muy bien a través de la pandemia, el deporte está de rodillas y tomará su dinero de donde sea que pueda obtenerlo», ha explicado al respecto Ben Pincus, director de asociaciones comerciales en la Fórmula 1, en declaraciones recogidas por el Finantial Times.

Estas buenas perspectivas a corto plazo no evitan que, como sucede con todo lo relacionado con las criptomonedas, existan dudas entre los expertos acerca de si a 5 o 10 años vista las monedas digitales de verdad serán una alternativa al dinero convencional.

Para algunos analistas, empresas como Socios.com pueden estar tranquilas: «La pandemia aceleró tantas tendencias de consumo diferentes… Ya sean mis padres, que nunca pensé que se enterarían de cómo llegar a Netflix, o ya sea la gente que invierte en de las criptomonedas», ha explicado Noah Garden, director de ingresos de la MLB, a FT, antes de añadir: «Sí creo que está aquí para quedarse».

Mientras se despejan estas dudas, por ahora, explican desde la propia Chiliz, sus alianzas con más de 40 organizaciones deportivas (entre sus compañeros de viaje también hay que sumar equipos NBA como los Boston Celtics o los 76ers y equipos de Formula 1 como Aston Martin y Alfa Romeo, entre otros muchos) les han reportado ya beneficios valorados en 150 millones de dólares.

Fuente: https://www.businessinsider.es/criptomonedas-entran-futbol-debilitado-pandemia-914673

Las empresas de criptomonedas invierten en el fútbol

Las empresas de criptomonedas están incrementando a pasos agigantados su presencia en el mundo del fútbol, como lo demuestran las ofertas de este sector que ha recibido el Barcelona para ser el patrocinador principal de su camiseta a partir del 2022 o los anuncios de que Socios.com y JOBChain lucirán en el frontal de las de Inter de Milán y Cádiz, respectivamente, a partir de este curso.

Pero la relación entre las empresas de criptomonedas y el fútbol no es una cosa que haya empezado este verano.

El mismo Barcelona tiene un acuerdo de patrocinio desde febrero de 2020 con Socios.com, la cual pertenece a Chiliz, una plataforma de ‘blockchain’ (cadena de bloques que elimina los intermediarios) dedicada a las aficionados del mundo del deporte que también será el patrocinador principal del Valencia.

Además de con el club azulgrana, la entidad ‘che’ y el Inter de Milán, esta empresa maltesa tiene diferentes acuerdos de patrocinio con el Atlético de Madrid, el Juventus, el Paris Saint-Germain, el Milan, el Levante, el Arsenal y el Manchester City, entre muchos otros.

Chiliz permite adquirir criptomonedas a cambio de ventajas en servicios relacionados con estos clubes y de tomar algunas decisiones sobre la entidad, aunque de momento no son de gran trascendencia.

Bastante diferente es el negocio que hacen otras empresas como la austríaca JOBChain, el nuevo patrocinador del Cádiz, que está especializada en la búsqueda de trabajo.

También lo es el que realizan las ‘crypto exchanges’ (punto de compraventa de criptomonedas), algunas de las cuales han hecho ofertas al Barça para convertirse en el patrocinador principal de su camiseta, como avanzó EFE.

«Durante los últimos años las empresas de criptomonedas se han desarrollado mucho y ahora tienen un músculo financiero brutal, por eso poseen la capacidad de hacer estas grandes inversiones», explica José Parra-Moyano, profesor de ‘blockchain’ en la Copenhaguen Business School y Blockchain Expert en Enzyme Advising Group.

Y añade: «Hasta el momento este tipo de empresas han llegado a un público muy tecnológico o cercano a espacios financieros y a partir de ahora buscan llegar al resto.

El perfil del seguidor de fútbol es el de alguien al que le gusta el entretenimiento, que es posible que sepa lo que es apostar y que le puede gustar el riesgo».

Estas inversiones de las empresas de criptomonedas llegan en el momento en el que el gobierno español ha dejado de permitir la publicidad de las casas de apuestas en los clubes de fútbol.

De hecho, en el Valencia, Chiliz ha reemplazado a Bwin como patrocinador principal y, en el caso del Cádiz, JOBChain ha hecho lo mismo con otra casa de apuestas, Dafabet.

«Las compras de criptomonedas se hacen con fines de especulación, así que se pueden comparar con las apuestas deportivas», sentencia Parra-Moyano.

Fuentes del Barça explicaron a EFE que las ofertas de empresas de ‘crypto exchanges’ se han recibido con mucha prudencia porque el mercado es especulativo, de riesgo y muy variable.

Además, desde la junta directiva azulgrana se considera un sector poco ético.

«Para este tipo de empresas jóvenes que un gran club de fútbol les acepte una inversión a largo plazo es muy importante porque para ellas supone un gran aval para la propia moneda», explica Parra-Moyano.

«El mundo del fútbol capta la atención de millones de personas que pueden estar interesadas en hacer pequeñas inversiones, por eso interesa tanto. Estamos ante el inicio de una relación que está destinada a ir a más», considera el profesor de ‘blockchain’ en la Copenhaguen Business School.

La relación de las criptomonedas con el fútbol no se restringe a las inversiones que hace el primer sector en el segundo.

De hecho, en ocasiones es el mundo del fútbol el que invierte en las criptomonedas, como sucede en el caso de Sorare, una empresa de coleccionismo futbolístico que utiliza monedas digitales (NFT).

Los jugadores azulgranas Gerard Piqué y Antoine Griezmann son inversores de la misma.

Fuente: https://www.sport.es/es/noticias/barca/criptomonedas-futbol-11959302

Club de fútbol español realiza el primer fichaje de un futbolista pagado con criptomonedas

El jugador marca historia al ser el “primer fichaje con criptomonedas” del fútbol español.

El DUX Inter de Madrid, un equipo de fútbol que participa en el Campeonato Nacional de Liga de Segunda División «B» de la Liga Española de fútbol, ha anunciado este 15 de enero el fichaje del delantero David Barral, mencionando además que el fichaje es el primero pagado en criptomonedas dentro del fútbol español.

En el mismo anuncio mencionaron que el pago en criptomonedas fue realizado gracias a Criptan, un exchange de criptomonedas que opera dentro del territorio ibérico y que además también es sponsor de este peculiar club de fútbol que se encuentra respaldado por DUX GAMING, un club de eSport.

Sin embargo, partiendo del hecho de que el futbolista ya se encontraba libre luego de abandonar el Real Racing Club de Santander, su anterior club de fútbol, y atendiendo comentarios del propio futbolista, lo que está pagando en criptomonedas el DUX Inter de Madrid es el salario del jugador.

Así mismo, el jugador salió aclarando en un medio deportivo local que el plan del pago del jugador en criptomonedas viene de un plan de marketing entre el club y Criptan, agregando que el recibirá su salario directamente en euros para “no poner en riesgo su dinero”.

Fuente: https://es.cointelegraph.com/news/spanish-soccer-club-makes-the-first-signing-of-a-soccer-player-paid-with-crypto

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

Pago en criptomonedas llega a partidos de ‘Champions League’

El proyecto de la plataforma UTRUST nació hace un par de años, gracias a la idea que desarrolló en la ciudad lusa de Braga (norte) su director general, Nuno Correia, para crear una plataforma de pago seguro con criptomonedas.

El partido de fútbol entre los lusos del Benfica y los alemanes del Leipzig pasará a la historia del fútbol europeo, ya que será el primer encuentro de Champions cuyas entradas se podrán abonar en criptomonedas, gracias a la plataforma portuguesa de pago seguro UTRUST, que opera en moneda virtual.

El proyecto de la plataforma UTRUST nació hace un par de años, gracias a la idea que desarrolló en la ciudad lusa de Braga (norte) su director general, Nuno Correia, para crear una plataforma de pago seguro con criptomonedas.

“Es decir, es como el Pay Pal de las criptomonedas”, explicaron dos de los responsables de UTRUST, Frederico Pires y João Gomes.

La primera gran empresa del mundo en apostar por este tipo de pagos fue el club de fútbol del Benfica, sociedad limitada que confió en la idea de ampliar su mercado de venta de entradas a esta plataforma el pasado mes de junio.

La iniciativa surgió como una «start-up» que se lanzó al mercado de las transacciones en criptomonedas, conscientes de que no existía una plataforma segura de pago, como ya hay con las monedas de curso legal.

Fue por un engaño que sufrió el propio Nuno Correia cómo surgió la iniciativa, ya que fue estafado cuando intentó comprar un viaje con bitcoin. De ahí que se diera cuenta de la oportunidad de negocio que suponía la creación de una plataforma de pago seguro.

A lo largo del año 2018, un grupo de expertos portugueses desarrollaron toda la tecnología de la plataforma y, una vez testado, su comercialización comenzó el pasado mes de junio.

Para disponer de activo, lanzaron el desafío a los potenciales inversores de todo el mundo que quisieran invertir en su proyecto mediante la compra de su propia criptomoneda, denominada token (UTK), que equivale a dos céntimos de dólar y a 1.8 céntimos de euro.

En total, según Pires y Gomes, lograron captar 21 millones de euros con inversores de Europa y Asia, por lo que éste es el activo circulante del que disponen convertido a su criptomoneda de UTK, que usarán para garantizar los pagos de manera segura a los clientes que usen dicha plataforma.

En los últimos días, conscientes de la importancia que su proyecto puede tener en el mundo del fútbol, lanzaron su pionera plataforma en el evento Soccerex Europe, celebrado los días 5 y 6 de setiembre en Lisboa y al que asistieron todo tipo de empresas, clubes y entidades relacionadas con el negocio del fútbol.

Los aficionados germanos del Leipzig o los lusos del Benfica que adquieran cualquier entrada general del partido de Champions que disputarán en el Estadio da Luz el próximo 17 de septiembre tendrán el privilegio de ser pioneros a la hora de adquirir una localidad en criptomonedas para un encuentro de Liga de Campeones.

Los precios generales para no socios oscilarán entre 1,666 UTK (30 euros) y 2.777 UTK (50 euros) y «ya ha habido alguno que las ha adquirido», explicó Pires.

El proyecto, que nació como una pequeña empresa tecnológica en el norte de Portugal, ya cuenta con medio centenar de empleados en Braga, tiene diferentes sedes de trabajo en Londres, Lisboa o Vancouver y su moneda cotiza en Suiza.

Además del Benfica, otras empresas de diferentes sectores, como es el caso de PhoneHouse, que trabaja tanto en España como en Portugal, ya se han unido al uso de esta plataforma para recibir pagos seguros en criptomonedas.

“En los próximos días, anunciaremos los acuerdos con otras importantes empresas que también han decido confiar en nuestra plataforma”, avanzó Frederico Pires.

Fuente: https://gestion.pe/tecnologia/llegaron-los-autos-electricos-ahora-el-reto-es-venderlos-noticia/?ref=nota&ft=autoload

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

El club de fútbol europeo SL Benfica empieza a aceptar criptomonedas para la compra de entradas y otros productos del equipo

El club de fútbol europeo SL Benfica empieza a aceptar criptomonedas para la compra de entradas y otros productos del equipo

El club originario de Lisboa se asoció con la empresa de procesamiento de pagos UTRUST. El equipo aceptará Bitcoin, Ethereum y UTK (token de la empresa) en su aplicación móvil y su página web oficial


Continúan creciendo los movimientos de adopción criptográfica por parte de la industria deportiva. Uno de los grandes nombres del fútbol europeo, Sport Lisboa e Benfica, empezó a aceptar criptomonedas como medio de pago.

El club de fútbol de Lisboa, conocido como Benfica, anunció que ahora sus seguidores podrán usar criptos «para comprar entradas para los partidos y toda la gama de productos del Benfica» de una forma «más barata, segura y rápida que cualquier otra forma de pago en línea«.

Según señala, posiblemente es el primer (o uno de los primeros) gran club de fútbol europeo que aceptará Bitcoin, Ethereum y UTK para la compra de productos a través de su tienda online, tales como entradas, ropa y otros artículos del club, bien sea a través del sitio web, móvil o la aplicación.

El equipo portugués está aliado con UTRUST, una empresa de procesamiento de pagos criptográficos con su token nativo, basado en Ethereum, UTK. Sin embargo, el club no mantendrá los fondos de criptomonedas en sus billeteras, ya que liquidará los pagos en moneda fiduciaria directamente a su banco el mismo día.

Acercando las criptomonedas a los fans
Benfica afirma que la tecnología de UTRUST aportará seguridad y comodidad al sistema de pagos criptográficos del club. La empresa permitirá realizar conversiones criptográficas instantáneas y, al mismo tiempo, los protegerá de la volatilidad del mercado. Al respecto, el club explicó:

El lanzamiento de UTRUST como socio de soluciones de pago en criptomonedas evolucionará la estrategia de comercio electrónico del club y ampliará su audiencia global. En particular, acercando a los aficionados y a los poseedores de criptomonedas en Portugal y en el extranjero a su sede central en el Estádio da Luz.

Del mismo modo, el CEO de UTRUST, Nuno Correia, afirmó que esta asociación es «un hito importante para UTRUST y el ecosistema Blockchain en su conjunto […] y estamos encantados de hacer posible los pagos en criptomonedas para sus 14 millones de seguidores en todo el mundo«.

Fútbol y criptomonedas: doble beneficio
De hecho, el club cuenta con millones de aficionados en todo el mundo, lo que proporciona una invitación a muchas personas al espacio criptográfico. A largo plazo, este tipo de iniciativas podrían impulsar la adopción masiva y ser beneficiosas para el ecosistema.

De acuerdo con el CEO, muchos partidarios del equipo de fútbol ya usan las criptomonedas, por lo que la adopción brindará más opciones a los usuarios y fortalecerá la experiencia en línea.

El Consejero Delegado del Benfica, Domingos Soares de Oliveira, calificó el día del lanzamiento como «un día emocionante en la historia de la S.L. Benfica«. Afirmó que el club está entusiasmado con la asociación con UTRUST y las posibilidades que traerá «en la evolución de nuestra estrategia de comercio electrónico«.

Mientras tanto, otros importantes clubes de fútbol europeos han hecho anuncios similares dentro del ecosistema. El Juventus, el París Saint-Germain y el West Ham United anunciaron recientemente una asociación con Socios.com, una aplicación móvil para los aficionados al fútbol, con el fin de lanzar sus propios tokens de aficionados.

Fuente: https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/06/06/el-club-de-futbol-europeo-sl-benfica-empieza-a-aceptar-criptomonedas-para-la-compra-de-entradas-y-otros-productos-del-equipo/

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar