Cómo es el hospital que trata la adicción a las criptomonedas

La clínica Castle Craig lanzó un programa de adicción sobre el uso y la comercialización obsesiva de criptomonedas. Ya administraba tratamiento sobre distintas dependencias como la droga o el alcohol.

Las criptomonedas generan furor hace ya varios años y su fácil acceso las convierten en un riesgo para las personas propensas a la adicción. Por eso, el hospital Castle Craig brinda atención a pacientes afectados por el negocio de las criptodivisas y lo que su obsesión puede causar.

Según los expertos, los adictos al comercio de criptomonedas muestran conductas similares a las de los apostadores compulsivos. “El mercado de las criptomonedas es fluctuante y de alto riesgo por lo que atrae al jugador compulsivo”, explicó Chris Burn, terapeuta de apuestas del hospital.

Castle Craig, ubicada en Escocia, tiene la fachada de una mansión y fue rehabilitada para llevar a cabo una clínica médica. Se trata de un lugar tranquilo, silencioso y lleno de naturaleza. Como parte de su terapia, los residentes tienen la posibilidad de trabajar en una huerta y en una granja con animales.

El testimonio de un adicto a las criptomonedas

Una persona con adicción al Bitcoin, entrevistada desde el anonimato por la revista Bussines Insider, habló de su tratamiento en el Castle Craig y de cómo pasó de tenerlo todo a quedarse sin nada: llegó a ganar más de 100.000 euros al año.

«Si hubiera invertido mi dinero sabiamente con un asesor financiero y un corredor de Bolsa, a los 60 años hubiese ahorrado 1 millón de libras», asegura.

Sin embargo, el paciente también aclara que sufrió otras adicciones en su vida: desde los 16 años consumía drogas y alcohol, y a los 21 se vio envuelto en una causa por tráfico de estupefacientes que lo llevó a la cárcel.

Después de una mala racha del Bitcoin, perdió su trabajo y se vio socialmente afectado: «Perdí mi integridad, mi confianza y mi patrimonio. Estaba tocando fondo, impotente ante todas mis adicciones. Finalmente, acabé pensando en el suicidio».

Fuente: https://www.ambito.com/finanzas/criptomonedas/como-es-el-hospital-que-trata-la-adiccion-las-n5556785

Anuncio publicitario

Récord: 12.053 empresas de Brasil declararon tener criptomonedas en agosto

La adopción de criptomonedas en Brasil no se ha detenido, a pesar de la caída de los precios. Más bien, crece. El mes pasado contamos que, según datos del Banco Central de Brasil, los habitantes del enorme país suramericano rompieron récord de compras de criptoactivos este año y solamente en mayo lograron el mayor volumen al desembolsar un total de USD $912 millones para la compra de cripto.

Ahora, nuevas cifras dan cuenta que la inversión no solo es de los individuos sino de las empresas. Informes de medios brasileños e internacionales constatan que el número de empresas que tienen criptomonedas en Brasil alcanzó nuevos máximos históricos el pasado mes de agosto, en medio de las altas tasas de inflación tanto en ese país como en el mundo. La tasa de inflación de Brasil alcanzó un máximo de 26 años del 12,1 % en abril de este año y desde entonces ha disminuído un poco. En agosto fue de 8,7%.

La autoridad fiscal del país, Receita Federal do Brasil, registró 12.053 organizaciones únicas que declararon criptomonedas en sus balances en agosto de 2022.

El número es un aumento del 6,1 % con respecto a las 11.360 empresas de julio y es el mes con el mayor número registrado de empresas con participaciones en criptomonedas hasta la fecha, dice Cointelegraph.

Sin embargo, la cantidad de inversores brasileños individuales que tienen criptomonedas cayó con respecto al mes anterior, a 1,3 millones en agosto, según los mismos informes.

Las preferidas
Las cripto más populares entre las empresas son Bitcoin, seguida por la stablecoin Tether, USDT.

La moneda estable USDT, vinculada al dólar estadounidense, tuvo el mayor valor negociado, con más de USD $1,42 mil millones movidos en casi 80.000 transacciones en agosto, con un promedio de aproximadamente USD $17.500 por transacción.

Bitcoin ocupó el segundo lugar con casi USD $ 270 millones en transacciones, pero ocupó el primer lugar por número de transacciones, registrando más de 2,1 millones en el mismo mes con un monto de transacción promedio mucho más bajo: USD $ 130.

Asimismo, la moneda estable USD Coin cayó del tercer al quinto lugar de julio a agosto con respecto al valor negociado, perdiendo frente a Ethereum (ETH) y Brazilian Digital Token (BRZ), un token ERC-20 vinculado al real brasileño.

CHZ de Chiliz, XRP de Ripple, ADA de Cardano, SOL de Solana también se encuentran en el top ten de las cripto con más transacciones en Brasil

La confianza de los brasileños en las criptomonedas sigue siendo alta según un informe de Bitstamp de septiembre, con un 77% de encuestados afirmando que confían en los activos digitales.

El expresidente y candidato presidencial con más votos en primera vuelta, Lula da Silva, dijo recientemente que era necesario monitorear el mercado cripto en Brasil.

Fuente: https://www.diariobitcoin.com/paises/sur-america/brasil/record-12-053-empresas-de-brasil-declararon-tener-criptomonedas-en-agosto/

BNY Mellon, el banco más antiguo de Estados Unidos, lanza servicios de criptomonedas

BNY Mellon ha lanzado el 11 de octubre una plataforma de custodia digital para salvaguardar las tenencias de Ether y Bitcoin de determinados clientes, lo que convierte al banco más antiguo de Estados Unidos en el primer gran banco del país que ofrece la custodia de activos digitales e inversiones tradicionales en la misma plataforma.

Según un comunicado, el banco almacenará claves privadas para acceder a los fondos y proporcionará los mismos servicios de contabilidad que ofrece a los gestores de fondos en otros activos, como acciones y bonos.

«Con la Custodia de Activos Digitales, continuamos nuestro viaje de confianza e innovación en el espacio de los activos digitales en evolución, al tiempo que adoptamos la tecnología líder y colaboramos con las fintechs», dijo Roman Regelman, CEO de Securities Services & Digital en BNY Mellon.

BNY Mellon tiene 238 años, posee más de USD 43.0 billones en activos bajo custodia o administración en todo el mundo, y en 2021, formó una Unidad de Activos Digitales de la empresa para desarrollar soluciones de activos digitales y una plataforma para unir la custodia de activos digitales y tradicionales. El banco concedió la aprobación para la criptocustodia a principios de este otoño por parte de la autoridad financiera de Nueva York.

Una encuesta reciente del banco reveló que el 91% de los inversores institucionales están interesados en invertir en productos tokenizados, y el 41% de ellos tienen criptomonedas en sus portafolios.

En marzo, el banco fue seleccionado por Circle como custodio de sus reservas de USD Coin. BNY anunció previamente su asociación con la plataforma de datos blockchain Chainalysis para ayudar a las instituciones financieras tradicionales a rastrear y analizar los productos de criptomoneda, permitiendo a las grandes empresas gestionar los riesgos legales relacionados con las criptomonedas.

Fuente: https://es.cointelegraph.com/news/bny-mellon-america-s-oldest-bank-launches-crypto-services

NFT Grower está ganando rápidamente popularidad en la comunidad de criptomonedas

El equipo de NFT Grower anunció que pronto comenzará a vender sus NFT en el mercado de Binance, lo que povisilo interés entre la comunidad de criptomonedas, ya que el proyecto está preparando una tokenómica única y NFT será clave para nuevas oportunidades y beneficios en su universo Meta.

La comunidad del proyecto ha superado ya las 20,000 personas y el equipo aspira a superar la marca de las 100,000 a finales de año. El interés en torno al proyecto se genera por el hecho de que el equipo crea soluciones únicas, que estarán disponibles en su metacomunidad y ahora la comunidad tiene acceso al fondo de inversión, que el equipo de NFT Grower gestiona eficazmente, lo que tiene un impacto positivo en el desarrollo del proyecto.

En estos momentos estamos preparando activamente el Meta-Universo para la prueba de demostración, que se realizará con la participación de la comunidad y por ello muy pronto se realizará la preventa NFT, que dará a los usuarios un acceso único para probar el Meta-Universo y otros beneficios que el equipo del proyecto dará a conocer en su canal de Telegram antes del inicio de la venta.

El equipo de NFT Grower dice que siempre está abierto a las sugerencias de actualización de la plataforma y a las opiniones de los miembros de la comunidad, ya que los comentarios pueden mejorar la hoja de ruta actual del proyecto y su visión de futuro. Los fundadores dicen que no tienen prejuicios y que están dispuestos a explorar nuevas formas vanguardistas de prestar servicios. Por ello, todos los miembros de la comunidad tienen acceso a una sala de chat pública y a conferencias abiertas en las que pueden hacer preguntas e interactuar con los miembros del equipo del proyecto en cualquier momento.

El juego acaba de empezar

El equipo afirma que su enfoque es mucho más rápido y mucho más rentable que lo que ofrecen las principales compañías de juegos, proporcionando una verdadera escalabilidad del ecosistema.

Se espera que, con el tiempo, NFT Grower rompa los estereotipos en el floreciente espacio «P2E». No sólo abre interesantes oportunidades para los jugadores y los usuarios de criptomonedas, sino que también abre atractivas oportunidades para los desarrolladores y los inversores.

Los principales objetivos son dar a los usuarios la oportunidad de estar en un metauniverso en el que puedan ganar dinero y tener una gran cantidad de oportunidades para construir la vida virtual de sus sueños, mientras que las empresas de terceros podrán utilizar la tecnología de NFT Grower para desarrollar sus propios juegos y añadir la funcionalidad de blockchain a la plataforma.

Fuente: https://es.cointelegraph.com/press-releases/nft-grower-is-rapidly-gaining-popularity-in-the-crypto-community

Portugal quiere cobrar 28% de impuestos sobre las ganancias con criptomonedas

Portugal tiene previsto introducir en el año 2023 un impuesto de 28% sobre las ganancias en el comercio de criptomonedas recibidas por particulares, informó Bloomberg.

El ministro de Hacienda, Fernando Medina, presentó este lunes 10 de octubre el nuevo proуecto de leу sobre la tributación de propietarios de activos digitales.

El decreto será considerado por los miembros de la Asamblea de Portugal у entrará en vigencia el próximo año, si es respaldado por la maуoría de los diputados.

La normativa estipula que los ciudadanos estarán obligados a transferir al presupuesto de la nación el 28% de las ganancias generadas por la venta de criptomonedas.

Sin embargo, las ganancias recibidas por concepto de la venta de criptomonedas almacenadas durante al menos 12 meses, no estarían sujetas a impuestos.

Minería de criptomonedas también pagará impuestos

El ministro de Hacienda, Fernando Medina, informó que el proуecto de leу también introduce una serie de impuestos a la minería de criptomonedas, su emisión у transacciones para la compra у venta.

Por ejemplo, los corredores deberán entregar al Estado portugués el 4% de los ingresos obtenidos por realizar transacciones con criptomonedas.

«Es un régimen que encaja en nuestro sistema fiscal y en lo que se está haciendo en el resto de Europa», dijo el secretario de Estado de Asuntos Fiscales, António Mendonça Mendes, durante una rueda de prensa en Lisboa.

Este proуecto de leу está en sintonía con la criptolegislación de otros países europeos, como Alemania, donde los inversores no pagan impuestos si tienen criptomonedas durante más de un año.

Portugal puede ser un país amigable con las criptomonedas

Según Bloomberg, la nueva legislación sobre criptomonedas en Portugal favorecerá el mercado para atraer a nuevos entusiastas y empresas relacionadas con los activos digitales.

El número de residentes extranjeros que viven en Portugal aumentó un 40% durante los últimos 10 años a 555.299 personas, según el Instituto Nacional de Estadística.

Algunos de estos residentes pagan un impuesto fijo del 20% sobre sus ingresos o un impuesto del 10% sobre sus pensiones, de acuerdo con el programa de residentes de Portugal.

Fuente: https://morocotacoin.news/europa/portugal-quiere-cobrar-28-impuestos-sobre-ganancias-criptomonedas/

Telegram integra un mercado P2P a su wallet de criptomonedas

La wallet de criptomonedas oficial de Telegram lanzó recientemente un mercado P2P para la compra y venta de bitcoin (BTC), TON token (TON).

Según el anuncio, el mercado P2P integrado a la wallet de Telegram está disponible desde este 4 de octubre, para todos los usuarios de Telegram, en más de 6 monedas fiat diferentes, entre las que se encuentra: USD, RUB, EUR, UAH, KZT y BYN.

Esta wallet funciona como un bot dentro de la aplicación de Telegram. Los usuarios solo deben iniciar el bot de @wallet dentro de la aplicación para usar sus funcionalidades, incluyendo el mercado P2P.

Desde su lanzamiento en abril pasado, este bot ha recibido una serie de actualizaciones para su uso dentro de la aplicación, como ha reportado CriptoNoticias. Actualmente, es posible enviar TON, token creado por los desarrolladores de Telegram, entre chats de usuarios.

Para la compra y venta, los usuarios interesados deberán compartir su número de teléfono con la aplicación como forma de seguridad. Así mismo, el bot cuenta con un sistema de disputas, para la resolución de conflictos, manejado por un equipo de administradores.

Al igual que otros mercados de intercambio P2P, este también cuenta con un sistema de reputación para cada usuario, en el que se podrá ver que tan bien o mal reputado es un comerciante.

El mercado p2p no está limitado por país

A diferencia del sistema de compra de criptomonedas con tarjeta de crédito del bot de telegram, el mercado P2P no está limitado por país. Cualquier usuario puede acceder.

Al entrar, si se está conectado desde un país cuya moneda fíat no está listada, se notificará que el mercado P2P no está disponible en dicha región. No obstante, este no es impedimento para que las personas puedan comprar o vender criptomonedas en las monedas fíat ya listadas.

Vale señalar que la Wallet de Telegram es una cartera custodia, como bien se indica en la página web de TON. No obstante, una vez recibido los fondos, los usuarios pueden retirarlos a la wallet de su preferencia.

Fuente: https://www.criptonoticias.com/tecnologia/telegram-integra-mercado-p2p-wallet-criptomonedas/