Biden ordena investigar otro ataque ransomware por 2.000 bitcoins en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó abrir una investigación federal para dar con los responsables de un ataque ransomware que la empresa tecnológica Kaseya sufrió el pasado 2 de julio. Dos días después, el domingo 4 de julio, el grupo REvil se atribuyó el ataque y pidió USD 70 millones en bitcoin (BTC) para liberar la información robada.

De acuerdo con lo informado por la propia empresa en su sitio web, un hackeo «excepcionalmente sofisticado» afectó a Kaseya, una compañía con sede en Miami que brinda asesoramiento informático a más de 200 empresas de Estados Unidos y otros países.

La compañía de seguridad Huntress informó en un comunicado en su sitio web que están rastreando la pista de ocho proveedores de este servicio que fueron infectados. El hecho habría sido cometido por REvil, una organización que se adjudicó el ataque en su página en la dark web y pidió una cifra millonaria en bitcoin. Exigen un rescate de USD 70 millones, lo que actualmente equivale a 2.082,34 BTC aproximadamente, según datos de CoinGecko.

En cuanto a las cuestiones técnicas, el ataque se dio sobre la herramienta VSA, usada principalmente por las firmas que poseen varias sucursales para administrar sus datos. Los criminales encriptaron la información de los clientes y ahora solicitan un rescate para desencriptarla.

El comunicado de Kaseya detalla que «desafortunadamente, el producto VSA de Kaseya ha sido víctima de un ciberataque sofisticado. Gracias a la respuesta rápida de nuestro equipo, creemos que esto se ha limitado a un número muy pequeño de clientes». Además, la firma aseguró que sus expertos seguirían trabajando en el tema durante el fin de semana, y se espera para la jornada del 5 de julio un reporte con actualizaciones sobre el tema.

Los ataques ransomware, en la mira del Gobierno de Estados Unidos

La orden de utilizar las fuerzas federales fue emitida por el mandatario estadounidense y comunicada en una aparición pública el mismo día que se dio a conocer el acto delictivo, según reporta The Block. Tal nivel de alerta se debe a que, como informó CriptoNoticias a principios de junio, el gobierno de Estados Unidos decidió dar a los ataques de ransomware una prioridad similar a la de actividades terroristas, para así tener más recursos al combatir posibles amenazas a las entidades gubernamentales.

Con relación a los supuestos autores del delito, Biden dijo en aquel momento —antes de que REvil se adjudicara el ataque el domingo— que «la teoría inicial es que no ha sido el gobierno de Rusia, pero no estamos seguros todavía». Esta afirmación de Biden tiene que ver con que se cree que el grupo REvil posee vínculos con Rusia.

Esta nueva calificación para los hackeos ransomware se dio luego de un importante ataque a un oleoducto estadounidense, el cual dejó sin abastecimiento de combustible a una gran parte de la costa sudeste del país por varios días. Finalmente, aquel episodió finalizó con un pago de 75 BTC de recompensa por la información secuestrada. Si bien las fuerzas federales del país afirman haber recuperado el monto pagado, los responsables del ataque aseguran haber retirado gran parte de los fondos antes del decomiso.

Fuente: https://www.criptonoticias.com/seguridad-bitcoin/biden-ordena-investigar-ataque-ransomware-2000-bitcoins-estados-unidos/

Anuncio publicitario

9% de los adolescentes en Estados Unidos ha usado criptomonedas, según encuesta

El banco de inversión independiente de Estados Unidos, Piper Sandler Companies, reveló los resultados de una encuesta reciente que analiza las principales tendencias entre los adolescentes del país.

De acuerdo con los hallazgos de la empresa financiera, el 9% de los adolescentes estadounidenses ha operado alguna vez con criptomonedas. Si bien el efectivo predominó como el método de pago preferido por los jóvenes, los servicios de pagos móviles Apple Pay y Venmo fueron las siguientes opciones más votada.

La encuesta de Piper Sandler, reseñada por el medio Bitcoin.com, consultó a un total de 7.000 entudiantes de secundaria, con edad promedio de 16 años, residenciados en EE UU.

Adolescentes de Estados Unidos utilizan Bitcoin

En lo que respecta a las monedas digitales, el estudio halló que 9 % de los encuestados ha comerciado alguna vez con criptomonedas. Aunque los resultados no especificaron cuáles son las monedas digitales más utilizadas por los jóvenes, si reveló que el 81% de los adolescentes que utilizan activos como Bitcoin son varones; mientras que solo 19% son mujeres.

Es muy posible que este grupo utilice parte de sus tenencias en criptomonedas para comprar productos como ropa o videojuegos. De acuerdo con la encuesta la comida, videojuegos y ropa son muy importantes para los adolescentes estadounidenses.

Los adolescentes destinan el 8% de su tiempo de compra a artículos usados y utilizan cerca del 9% de dinero para comprar videojuegos o consolas. Cabe destacar que además 33% de los adolescentes encuestados tiene un trabajo a tiempo parcial, una cifra que se mantiene sin cambios significativos desde el año pasado; según puntualizó el estudio.

A pesar de que un gran porcentaje de los jóvenes no tiene un trabajo formal, la mayoría tiene una opinión formada sobre el panorama económico actual. Según la encuesta, “el 46% de los adolescentes cree que la economía está empeorando“, mientras que 25% de ellos cree que está mejorando.

Otros estudios de los últimos años han conllevado resultados similares, demostrando que los más jóvenes tienden a tener más inclinación hacia monedas como Bitcoin.

El año pasado, una encuesta llevada a cabo por deVere Group reveló que más de dos tercios (67%) de los más de 700 clientes millennials consultados alrededor de todo el mundo considera que Bitcoin es un mejor activo de refugio que el oro. Otro estudio similar dirigido por Paxful también indicó que 35% de los jóvenes colombianos entre 18 y 35 años de edad ha operado criptomonedas al menos una vez.

70% de los inversores están interesados en DeFi

Por su parte, otra investigación reciente señaló que un creciente número de inversores con experiencia en Estados Unidos tiene interés por el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi).

La plataforma Xangle publicó los hallazgos de su último informe, que encuestó a 379 inversores acreditados para comprender mejor su perspectiva sobre la inversión en criptomonedas. Entre los resultados, el estudio reveló que la gran mayoría de los operadores profesionales en EE UU conoce sobre las monedas digitales.

“El 87% sabe sobre Bitcoin y el 70% ha invertido en él“, escribió la firma. Ante el escenario hipotético de tener USD $ 100.000 para invertir, pero con la condición de no tocar la inversión durante cuatro años, el 31,7% dijo que compraría Bitcoin. Los resultados sugieren gran optimismo entre los comerciantes, quienes esperan que la inversión en monedas digitales generen ganancias a largo plazo.

Asimismo, la encuesta de Xangle mostó que la mayoría está interesado por los productos DeFi y considera invertir en él este año.

El sector DeFi ha estado creciendo de forma exponencial el último año. Pasó de registrar un total de valor bloqueado inferior a 1 mil millones de dólares, a USD $51 mil millones para el momento de edición. (El valor bloqueado representa la cantidad de fondos que los usuarios han puesto como garantía para interactuar con los diversos productos y plataformas DeFi).

Es muy probable que el 72% invierta en DeFi. Los inversores acreditados no solo están capitalizando Bitcoin y otras criptomonedas, sino que también quieren ampliar su cartera para incluir productos DeFi.

A pesar de ser optimistas sobre Bitcoin, casi las tres cuartas partes (72%) de los consultados considera que los recientes aumentos de precio en el mercado están “creando una burbuja que pronto explotará“.

Fuente: https://www.diariobitcoin.com/negocios/adopcion/9-de-los-adolescentes-en-estados-unidos-ha-usado-criptomonedas-segun-encuesta/

Los estudiantes de Georgia recibirán clases de criptomonedas en la escuela secundaria

Los estudiantes de secundaria de Georgia parecen estar preparados para aprender sobre criptomonedas después de que la Cámara de Representantes de Georgia haya aprobado un nuevo programa de educación financiera.

La Cámara de Representantes de Georgia ha aprobado un proyecto de ley que les pide a los funcionarios de educación del estado que implementen un programa de estudio basado en la educación financiera para los estudiantes de secundaria , y las criptomonedas están en la lista del plan de estudios.

El proyecto de ley fue aprobado por la cámara baja de Georgia el 8 de marzo por una votación de 169-2. El proyecto de ley fue patrocinado por seis candidatos republicanos y ha sido enviado al Senado para una mayor deliberación. El programa describe 16 áreas de conocimientos financieros que deben estudiar los alumnos de décimo o undécimo grado.

El texto del proyecto de ley dice:

«La Junta Estatal de Educación prescribirá un programa de estudio en la alfabetización financiera personal para que los estudiantes lo completen durante la escuela secundaria.»

Las criptomonedas se encuentran en la lista, junto con otros temas más tradicionales como el balance de una chequera, la inversión, la gestión del dinero, las solicitudes de préstamos y las evaluaciones de impuestos.

El texto del proyecto de ley dice:

«La Junta Estatal de Educación prescribirá un programa de estudio en la alfabetización financiera personal para que los estudiantes lo completen durante la escuela secundaria.»

Las criptomonedas se encuentran en la lista, junto con otros temas más tradicionales como el balance de una chequera, la inversión, la gestión del dinero, las solicitudes de préstamos y las evaluaciones de impuestos.

Y demostrando que nunca es demasiado pronto para aprender sobre criptomonedas, en el Día Internacional de la Mujer una educadora de Bitcoin de tres años habló en la conferencia online Women of the Future sobre criptomonedas y blockchain. La joven educadora, Lily Knight, ya se hizo semiviral en el mundo de las criptomonedas después de publicar un vídeo sobre el suministro limitado de Bitcoin utilizando caramelos Skittles como representación visual.

Fuente: https://es.cointelegraph.com/news/students-in-georgia-set-to-be-taught-about-crypto-at-high-school

Binance es investigado por presuntamente brindar servicios en Estados Unidos

Binance, el principal exchange de Bitcoin y criptomonedas del mundo, está siendo investigado por la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC), aunque este organismo no le acusa de ninguna infracción.

La CFTC tiene interés en saber si Binance ha permitido a usuarios estadounidenses comprar y vender activos y derivados financieros sin supervisión del organismo, según reportes de Bloomberg y fuentes cercanas a la investigación.

Según reporta el medio, el cofundador de Binance, Changpeng Zhao aseguró en la red social Clubhouse que la compañía cumple y sigue de cerca las regulaciones estadounidenses sobre lavado de dinero, aunque no dio comentarios sobre la CFTC.

Zhao envió un mensaje este viernes 12 de marzo en Twitter, donde señala cómo el reporte de Bloomberg, del que se han hecho eco otros medios, podría ser una campaña de «miedo, incertidumbre y duda» (FUD, por sus siglas en inglés).

«Trabajamos muy de cerca con las autoridades del mundo para mejorar el cumplimiento de los estándares regulatorios en la industria», dijo Zhao.

No obstante, el año pasado un documento filtrado reveló que Zhao instaba al uso de la navegación privada vía VPN para evadir las regulaciones estadounidenses, lo que posiblemente esté siendo tomado en cuenta en este momento por las autoridades.

Los reguladores sospechan que Binance ha provisto de sus servicios a residentes estadounidenses actuando al margen de la ley, pues el exchange no tiene permiso de operar en esa jurisdicción.

Binance es en la actualidad el exchange de criptomonedas más grande del mundo según su volumen de comercialización, que se contabiliza en más de 32 mil millones de dólares diarios según CoinMarketCap.

Pero este exchange no tiene una sede física fija, aunque Binance Holdings Ltd. es formalmente, una empresa establecida en China, con entidades representantes en todo el mundo.

El pasado martes 9 de marzo se conoció que Binance había contratado a Max Baucus como consultor en políticas y relaciones gubernamentales. Baucus fue congresista en el Senado estadounidense por varias décadas, y embajador de Estados Unidos ante China desde 2014 hasta 2017, bajo el gobierno de Barack Obama.

Binance busca un espacio entre las regulaciones de Estados Unidos

Binance Holdings LTD, presidida por Changpeng Zhao, tiene en Binance.US un aliado constituido como compañía independiente, dirigida por su CEO Catherine Coley, quien previamente trabajó para el banco Morgan Stanley.

El portal permite el registro a ciudadanos estadounidenses, aunque posiblemente se estén implementando restricciones en este momento. Actualmente no está disponible en todas las jurisdicciones del país. Solo 41 de los 50 estados están permitidos en la plataforma.

Asimismo, esta plataforma dispone de menos criptomonedas que Binance. Binance.US cuenta con solo 52 criptomonedas, aunque intercambiables en más de 100 pares (como BTC-USDT, entre otros).

Previamente, la CFTC también demandó al exchange BitMEX por no registrarse debidamente como operador de commodities. En días recientes CriptoNoticias reportó que Arthur Hayes, CEO de BitMEX, podría entregarse a las autoridades el próximo 6 de abril de 2021. Por su parte, la Comisión de Seguros y Bolsa (SEC) de Estados Unidos emprende su propia cruzada contra Ripple por motivos similares.

Ripple Labs Inc, argumenta la SEC, hizo la oferta y venta de su criptomoneda como un token título de valor (security). En el más reciente episodio de este litigio, la SEC aseguró que no es su responsabilidad advertir del incumplimiento de la ley, reportó CriptoNoticias.

Fuente: https://www.criptonoticias.com/regulacion/binance-investigado-presuntamente-brindar-servicios-estados-unidos/

OLB Group habilita los pagos con criptomonedas para miles de establecimientos comerciales en EE.UU.

Las pequeñas empresas ahora pueden aceptar pagos en criptomonedas utilizando la tecnología de punto de venta de OLB.

OLB Group (OLB), un proveedor de servicios de comercio electrónico para tiendas con sede en Nueva York, está facilitando que las empresas acepten pagos en criptomonedas.

Los más de 8,500 establecimientos de OLB ya pueden aceptar Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), USDC y DAI en el punto de venta a través de la plataforma de gestión comercial OmniSoft de la empresa. Los clientes que deseen pagar con criptomonedas en la tienda o a través de sus teléfonos móviles pueden simplemente elegir hacerlo con sus billeteras de criptoactivos. Todos los pagos se procesan a través de SecurePay, una plataforma de pago que autentifica la transacción, convierte la criptomenda en dólares estadounidenses y aprueba la venta final.

La decisión de integrar los pagos con criptomonedas fue impulsada en parte por el crecimiento de los pedidos sin contacto y en línea durante la pandemia de Covid-19. Dado que la plataforma OmniSoft ya ofrecía a los establecimientos comerciales varias opciones para facilitar los pagos, las criptomonedas eran el siguiente paso lógico.

Ronny Yakov, CEO de OLB Group, afirma que la arquitectura de las plataformas de pago y los puntos de venta son «territorio familiar para los comerciantes», lo que facilita la integración de las criptomonedas a través de estos canales.

Sobre el tema de los pagos con criptomonedas, un caso de uso prometedor pero subutilizado para la industria, Yakov cree que todavía estamos en las primeras etapas de la adopción.

«Es muy temprano en la adopción de las criptomonedas como medio de pago, pero vemos un creciente interés por parte de los comerciantes que exploran esta opción de pago como medio para satisfacer a sus clientes como y donde ellos prefieran», le dijo Yakov a Cointelegraph.

También cree que es más probable que ciertos sectores adopten los pagos con criptomonedas antes que otros:

«Anticipamos que la adopción se producirá más rápidamente en las transacciones de mayor cuantía, como la joyería, la facturación B2B y el sector inmobiliario, porque las tasas de transacción para el procesamiento de criptomonedas son más bajas, a menudo la mitad de las tasas típicas de las tarjetas de crédito».

Las criptomonedas como el Bitcoin luchan por convertirse en un medio de intercambio viable, lo que ha provocado críticas sobre su utilidad. Charlie Munger, multimillonario inversor y vicepresidente de Berkshire Hathaway, criticó recientemente a Bitcoin por ser «demasiado volátil para servir bien como medio de intercambio».

Con el trabajo de desarrollo sobre el escalamiento y las cadenas laterales aún en curso, queda por ver si los criptoactivos llegarán a funcionar eficazmente como método de pago. Mientras tanto, activos como Bitcoin y Ethereum se valoran por su capacidad de almacenamiento de valor y desarrollo, respectivamente.

Fuente: https://es.cointelegraph.com/news/olb-group-enables-crypto-payments-for-thousands-of-us-merchants

Se habilita el trading de criptomonedas de PayPal en Estados Unidos

Los usuarios tendrán un limite de trading semanal de hasta USD 20,000, en lugar de los USD 10,000 anunciados originalmente.

El jueves, se activaron el trading de criptomonedas y los pagos de PayPal para todos los clientes elegibles en Estados Unidos.

Según su anuncio actualizado, PayPal finalizó su lista de espera para clientes que buscan usar criptomonedas en EE. UU. El trading presenta un límite de $20,000 por semana, que es el doble de los $10,000 anunciados originalmente.

En última instancia, PayPal planea hacer que los pagos con criptomonedas estén disponibles en 26 millones de establecimientos en todo el mundo.

Un representante le dijo a Cointelegraph que PayPal notificará a los clientes estadounidenses sobre la disponibilidad general de los servicios cripto en los próximos días.

Se espera que los tan ansiados servicios internacionales se lancen a principios de 2021, junto con los pagos con criptos en Venmo. PayPal anunció inicialmente sus planes para integrar criptomonedas hace tres semanas. El anuncio llevó a un aumento en el precio de BTC.

Como parte de sus cripto servicios, PayPal recibió la primera Bitlicense condicional del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, uno de los reguladores financieros subnacionales más importantes de EE. UU. Muchos señalaron que los términos de los servicios de criptomonedas de PayPal implicarían que las monedas compradas en la plataforma no podrían salir, probablemente como parte de su compromiso con los reguladores de llevar los servicios cripto a una base de usuarios tan amplia.

Fuente: https://es.cointelegraph.com/news/paypal-s-crypto-goes-live-in-the-us

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar