El ‘stablecoin’, ¿una solución para la extrema volatilidad de las criptomonedas?

Uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan las monedas digitales es su extrema volatilidad. La solución podría ser una criptomoneda estable o ‘stablecoin’. Aunque la idea no es nueva y el ejemplo más conocido, Tether, ha estado operando desde 2015, una gran cantidad de nuevos ‘stablecoins’ llegaron al mercado el año pasado.

El ‘bitcoin’ cotizó cerca de 20.000 dólares en diciembre de 2017 y dos meses más tarde se desplomó hasta los 6.000 dólares, lo que hace que sea casi inutilizable para los propietarios de empresas o los consumidores. Para algunos, una solución es el ‘stablecoin’ diseñado para mantener su valor, es decir, experimentar solo el tipo de volatilidad más leve que se observa en las monedas convencionales. El Tether por ejemplo, siempre se cotiza alrededor de un dólar, explica Metthew Leising en su artículo para la agencia Bloomberg.

¿Cómo y dónde funciona?

Las monedas digitales estables están vinculadas a otro activo, como el dólar estadounidense, una canasta de monedas nacionales o materias primas.

Otros ‘stablecoins’ están vinculados al precio de los criptoactivos como Ethereum o un grupo de monedas digitales. Las monedas de esta clase suelen emplear algoritmos para gestionar la oferta y la demanda de modo que lo que está en circulación coincida con lo que se mantiene en reserva.
El ‘stablecoin’ puede servir de

puente entre el mundo de las criptomonedas y el de las finanzas tradicionales. Son útiles para asegurar las ganancias de las operaciones de criptografía o como un puerto seguro si los inversores piensan que se avecina una recesión. También facilitan la transferencia de fondos entre criptointercambios, muchos de los cuales no tienen relaciones con los bancos, explica el autor del artículo.

En septiembre de 2018, había 57 monedas digitales estables, de las que 23 habían sido lanzadas y 34 estaban en fase de planificación, según una investigación de Blockchain.com. El valor de mercado del ‘stablecoin’ en ese momento era de 3.000 millones de dólares.

Tema relacionado: Stablecoins, las criptomonedas contra la inestabilidad de precios

Las empresas de ‘stablecoin’ ganan edinero con intereses, y además cobran comisiones por depósitos y retiradas de dinero.

Las monedas estables podrían ser útiles para su uso diario, al igual que para los Gobiernos que quieran emitir su moneda digital.

Diferentes ‘stablecoins’

El Tether está valorado en 2.600 millones de dólares y respaldado por el dólar estadounidense 1:1, según afirma la empresa, es decir, cuenta con suficientes dólares para que los usuarios puedan volver a intercambiarlo sin perder dinero por fluctuaciones. No obstante, ha habido dudas al respecto porque no hay evidencias de sus tenencias. Al mismo tiempo, según Bloomberg News, los estados de las cuentas bancarias de finales de 2017 a principios de 2018 parecían mostrar una coincidencia de 1 a 1 entre los dólares depositados y el número de vales emitidos.
Otra moneda estable respaldada por el dólar es el True USD que a diferencia del Tether, publica informes mensuales sobre sus reservas, que muestran que no siempre es 1:1.

Además: «La peor inversión del año»: las criptomonedas pierden casi $700.000 millones en un año

Entre las monedas estables, respaldadas por criptomonedas, el autor menciona el Dai, apoyado por el Ethereum. Para mantenerlo estable, las reservas cuentan con una mayor cantidad de monedas digitales con el fin de poder amortiguar las oscilaciones en el precio del Ethereum.

¿Qué riesgos tiene?

No obstante, el ‘stablecoin’ también tiene sus riesgos. Los que están vinculados a los activos digitales como el Ethereum pueden colapsar si colapsa la criptomoneda. Las monedas estables respaldadas con monedas convencionales corren el riesgo de fraude, si las reservas resultan ficticias. Y como cualquier activo, digital o tangible, existe el riesgo de manipulación del mercado secundario que podría sesgar los valores de las monedas. Por último, los reguladores podrían decidir que las monedas estables son títulos y deben estar registradas en jurisdicciones de los países.

Fuente: https://mundo.sputniknews.com/economia/201901281085068697-que-es-stablecoin-como-funciona-monedas-cripto/

Si quieres saber más de Criptomonedas: https://crypto-news.blog/

Anuncio publicitario

CEO de CoinList cree el mercado de criptomonedas se mantendrá tranquilo por un tiempo

El cofundador y CEO de CoinList, Andy Bromberg, afirma que el entusiasmo por las criptomonedas ha desaparecido y, como consecuencia de eso, cree que el mercado se mantendrá tranquilo por un tiempo.

CoinList es una plataforma donde las empresas y redes de activos digitales puede ejecutar y administrar sus ventas de tokens. Su fundador comentó en una entrevista realizada por Yahoo Finance el 31 de enero sobre el futuro de los criptomonedas en el 2019.

“Tuvimos esta primera ola de entusiasmo desenfrenado en torno a los ICO en 2017, a principios de 2018, y luego un poco de retroceso. Y ahora, en 2019, parece que las personas se centran en la construcción … Creo que el mercado se mantendrá en calma por un momento, mientras que las personas se enfocan en crear cosas. Se siente como un poco como un mes de Mesopotamia, ‘cuna de la civilización’, donde todos tienen los ingredientes que necesitan, necesitan concentrarse y comenzar a construir esos imperios y crear el futuro que se verá, y eso es todo lo que se tratará este año” dijo Bromberg.

En resumidas cuentas, Bromberg considera que este mercado bajista es el caldo de cultivo perfecto para que la industria se afiance y surjan nuevos proyectos que aprovechen la tecnología blockchain de formas creativas.

Desde el nacimiento de CoinList, sólo se han listado cinco ICOs en la plataforma, estás son: Filecoin, Blockstack, Props, Origin y TrustToken. Todas ofrecidas sólo a inversionistas acreditados (aquellos con al menos $ 1 millón en patrimonio neto o $ 200,000 en ingresos anuales), y ninguno de esos proyectos ha lanzado su token aún.

Al respecto, Bromberg comentó que “hay riesgos regulatorios. Pero la gente ha estado haciendo ICO en lo que consideramos una forma de correcta [respecto a las regulaciones] desde el principio… Filecoin, Blockstack, algunas de estas ventas realmente importantes de tokens, lo hicieron tratándolo como una oferta de valores, y esa es la forma correcta de tratar esto“.

Fuente: https://www.coincrispy.com/2019/02/02/coinlist-criptomonedas-tranquilo-por-un-tiempo/

Si quieres saber más de Criptomonedas: https://crypto-news.blog/