Los NFT seducen a ligas deportivas, equipos y atletas

El token no fungible o NFT (por sus siglas en inglés) ha ido abriéndose camino en el mundo del deporte. Ligas, clubes, equipos y jugadores están aprovechando este nuevo activo digital para expandir sus propias marcas.

Como su nombre lo indica, este activo es un token (unidad de moneda utilizada en las criptos respaldado por el blockchain) el cual es no fungible. Es decir, es único, irrepetible y no se puede intercambiar por nada de igual valor.

Los NFT representan “un formato diferente de arte”, según Donna Redel, quien trabaja en la Faculta de Derecho de la Universidad de Fordham dando clases de activos cripto-digitales. Explicó que lo que una persona obtiene al comprar uno de estos tokens es un código de barrasparecido a un certificado de autenticidad que se manifiesta como imagen o sonido que hace al que lo compra dueño de una pieza “original”.

Un paralelismo es lo que pasa con las obras de arte en una subasta, donde alguien se hace el dueño de la pintura original al comprarla. Lo mismo ocurre con los NFT, con la diferencia en que no solo se reduce a pinturas hechas en línea, sino a fotos, videos, música e incluso cosas como un tuit.

Otra diferencia es que los NFT poseen algo llamado Smart Contract, por el cual el autor del producto original puede recibir una pequeña ganancia con cada venta que se realice.

Y como todo, estos tokens tienen sus detractores. Charles Allsopp, un antiguo subastador de la casa Christie´s, en entrevista con BBC aseguró que el mercado de los NFT es un sin sentido porque se trata de la adquisición de un producto intangible. Además, llama a los que forman parte de este nuevo mercado timadores que solo se aprovechan de cosas sin valor para generar dinero.

A pesar de sus declaraciones, este mercado se encuentra en pleno crecimiento en parte gracias a los coleccionistas que ven en los NFT una nueva ventana para la obtención de materiales “únicos” y “originales” como tarjetas, libros, fotos o videos. Por esta razón muchos de estos activos se han vendido en cifras estratosféricas.

Así que el deporte ha visto en este mercado una oportunidad de negocio. En julio de 2020, la NBA lanzó NFT coleccionables, llamados “NBA Top Shot”, que representan jugadas históricas del baloncesto.

En un principio estos token fueron un fracaso en ventas, con la triste recaudación de tres dólares. De un año para otro estos mismos NFT se volvieron productos valiosos y en un solo día, el 22 de febrero de 2021 se recaudó la increíble cifra de 45,7 millones de dólares y en un mes aumentó la venta en 230 millones con un valor de seis cifras por cada coleccionable según la página CryptoSlam.

El producto que más destacó fue un coleccionable de una jugada de la estrella de Los Angeles Lakers Lebron James que consistía en una clavada realizada ante los Rockets de Houston. Este NFT alcanzó la histórica cifra de 210.000 dólares y fue el más caro en su momento.

De ahí en adelante los NFT han ido en constante aumento en el deporte como consecuencia del incremento de las inversiones en criptomonedas, como es el caso de los Kings de Sacramento (NBA), que fueron el primer equipo en aceptar el Bitcoin como sistema de pago.

La Fórmula 1 atraída por los tokens

Actualmente, la inversiones con criptos se han extendido a deportes como la Formula 1 y la UFC, que firmaron contratos de inversión por 300 millones de dólares con la empresa Crypto.com, la misma que ha invertido en otras ligas como la Serie A del futbol italiano.

Esta empresa también formó parte de los primeros NFT de la Formula 1 con el equipo Aston Martin a principios del año, cuando la escuadra dio sus primeras vueltas en la pista de Silverstone.

De ahí en adelante escuderías como McLaren y Red Bull han decidido unirse con otra compañía llamada Tezos para crear su propia línea de NFT, por lo que esta iniciativa empieza a ganar más terreno en la Formula 1.

Una muestra del crecimiento de los NFT es Sorare, la mayor empresa de coleccionables de futbol de este estilo, con sede en París. Solo en este año alcanzó una ganancia de 640 millones de dólares y, actualmente, tiene un total de 600 mil usuarios registrados en su página.

El futbol y la NFL se incorporan al negocio

No es sino hasta hace poco que La Liga de España decidió unirse al negocio de los NFT también para recuperar su economía debido a la pandemia y a la salida de estrellas como Lionel Messi.

Por lo tanto, se aliaron con Sorare para desarrollar NFTcoleccionables de todos los equipos de la Primera y Segunda División del futbol español.

La NFL es la última que recientemente se unió a este mercado de los NFT. En un comunicado anunció que se asociarían con Dapper Labs para crear tokens no fungibles sobre los mejores momentos y jugadas de la temporada.

Atletas no se quedan atrás

Los deportistas también han entrado a este negocio. Uno de los casos más recientes fue el de Lionel Messi en agosto de este año, cuando lanzó una colección llamada “The Messiverse” en colaboración con el diseñador gráfico BossLogic, que se basa en un conjunto de NFT que repasa momentos importantes de su carrera.

El basquetbolista argentino Luis Scola, después de su retiro, decidió fundar este año su propia empresa de NFT llamada Stadioplus. Los deportistas pueden mandar a hacer sus propios tokens con artistas para venderlos a coleccionistas y fans.

La compañía es presidida por el propio Scola, junto con Jon Fatelevich, CEO y amigo de jugador. Entre los atletas que han lanzado NFT con esta empresa se encuentran el exfutbolista argentino Javier Zanetti y los españoles Facundo Campazzo (basquetbolista) y Jose Carlos Ferrero (tenista).

Por último, está la plataforma Autograph anunciada por el jugador de la NFL Tom Brady el mes pasado, la cual según sus propias palabras “reúne las marcas más emblemáticas y los nombres más importantes del deporte, el entretenimiento, la moda y la cultura pop, para crear objetos de colección digitales únicos”.

Ya tiene acuerdos de exclusividad con distintas personalidades como la gimnasta Simone Biles, el golfista Tiger Woods, el beisbolistas Derek Jeter, el exjugador de Hockey Wayne Gretzky, la tenista Naomi Osaka, el patinador Tony Hawk, entre muchos otros, para crear NFT de autógrafos para los fans.

Fuente: https://hispanopost.com/los-nft-seducen-a-ligas-deportivas-equipos-y-atletas/

Anuncio publicitario

Deportes y criptomonedas, una relación que se consolida

La adopción de criptomonedas se está extendiendo lenta, pero segura por todo el mundo. Los proyectos de tokens y exchange están diversificando sus presupuestos de marketing y asociaciones con equipos deportivos en un intento por obtener un mayor reconocimiento.

Lamentablemente las criptomonedas se han asociado con estafas, lavado de dinero, incluso hasta terrorismo. Sin embargo, hay compañías muy serias que trabajan con dinero digital, protegiendo las inversiones de sus clientes y siempre ajustados a las regulaciones de los distintos países donde operan.

En la actualidad, hay varios equipos de distintas disciplinas deportivas que tienen patrocinadores directamente relacionados con las criptomonedas o el Bitcoin.

El fútbol europeo, la Formula 1, la serie Nascar, la NBA, entre otros, han dejado a un lado los prejuicios a las criptomonedas y hoy en día cuentan con patrocinios de empresas directamente relacionadas con el dinero digital.

Una de las alianzas más recientes fue la concretada entre el equipo de Fórmula 1, Aston Martin y la plataforma Crypto.com. “Estamos orgullosos de asociarnos con Aston Martin en su regreso a las carreras, especialmente como la primera plataforma de criptomonedas en patrocinar un equipo de F1”, aseguró Kris Marszalek, CEO de Crypto.com.

“Esta asociación con Crypto.com realmente coloca a Aston Martin en la Fórmula 1. Un equipo a la vanguardia del boom de las criptomonedas y la tecnología blockchain”, afirmó el presidente ejecutivo de Aston Martin, Lawrence Stroll.

Luego de sellar esta alianza, Aston Martin y Alfa Romeo se han convertido en los primeros equipos de Fórmula 1 en lanzar tokens para los fanáticos en la plataforma denominada Socios.

Los fanáticos pueden obtener tokens que ofrecen a sus propietarios la oportunidad de intervenir en las decisiones que requieran votación dentro de los equipos, ganar recompensas VIP o participar en promociones exclusivas. Los tokens también se pueden negociar en los mercados de criptomonedas.

El director comercial de Aston Martin, Jefferson Slack, ha dicho: “Estamos orgullosos de unirnos a una lista exclusiva de propiedades deportivas globales que trabajan en asociación con Socios.com. Esto realmente nos brinda la mejor oportunidad posible para darles a nuestros fanáticos un asiento en la mesa y ayudarnos a contar nuestra historia de una manera nueva y emocionante”.

El director del equipo Alfa Romeo, Fred Vasseur, agregó que “la forma en que los fanáticos participan en el mundo de la F1 está evolucionando y Alfa Romeo Racing está a la vanguardia de este nuevo y emocionante mundo”.

Fútbol europeo y criptomonedas

Equipos del fútbol europeo como el FC Barcelona, Manchester City, Paris Saint-Germain, Juventus y AC Milán también ofrecen tokens a sus fanáticos a través de la cadena de bloques Chiliz.

StormGain, proveedor de monederos y exchange de criptomonedas, se asoció con el equipo italiano de fútbol Lazio, lo que traerá beneficios tanto para los clientes como para los fanáticos.

Así que uno de los equipos más antiguos y tradicionales del fútbol italiano se alía con una de las plataformas de cripto más innovadoras del mercado, ofreciendo la sinergia perfecta de deportes y cripto combinados.

“Estamos muy orgullosos de esta asociación que reforzará nuestro posicionamiento innovador. Nuestra asociación nos ayudará a ampliar nuestro panorama internacional y crear proyectos de vanguardia para nuestros fanáticos”, comentó el director de Marketing, Patrocinio y Eventos de SS Lazio, Marco Canigiani.

Igualmente, la AS Roma de la Serie A italiana ha presentado a la red blockchain DigitalBits como sponsor para su camiseta de la temporada 2021/2022.

Otros deportes

Pero no todo es fútbol y Formula 1, la estrella de la NBA, Spencer Dinwiddie, lanzó un NFT de sus zapatillas deportivas firmadas K8IROS.

El célebre jugador de los Brooklyn Nets se alío con SUKU del marketplace de Infinite NFT para emitir el primer token no fungible (NFT,) vinculado a un coleccionable físicamente canjeable.

El ledger de SUKU será el encargado de verificar y asegurar la autenticidad de este drop de NFT, el cual estará disponible para su subasta a partir del 22 de julio.

Por otra parte, el jugador de los Gigantes de Nueva York de la NFL, Saquon Barkley, recibirá sus patrocinios en bitcoins: . obtendrá 10 millones de dólares al año en criptomonedas.

Empresas como Visa, Pepsi y Nike tendrán que pagar con bitcoins, ya que esta fue la criptomoneda elegida por el jugador para realizar las transacciones.

Ya finales de junio de 2021, el siete veces ganador del Super Bowl, Tom Brady, y su esposa, la modelo Gisele Bündchen, se asociaron con el exchange de criptomonedas FTX.

Ambos se convirtieron en accionistas y, al mismo tiempo, la superestrella de la NFL será embajador y la supermodelo asumirá el papel de asesora de iniciativas ambientales y sociales de la compañía.

Pero, sin duda alguna, una de las noticias más resaltantes durante este año en el mundo de las criptomonedas fue el fichaje de un jugar de fútbol español, el cual fue pagado con tokens.

David Barral fue la adquisición del DUX Internacional de Madrid, convirtiéndose en el primer fichaje cripto en el fútbol de España.

Cómo las criptomonedas inundaron la industria del deporte

Es un hecho que Blockchain va encontrando terreno fértil en muchas industrias. Al parecer, en los deportes la cosa va un tanto más rápida.


Luego de listar sus tokens GBR en CoinMarketCap, Bitforex y LATOKEN, entre otros, Globatalent lanzó en marzo su exchange de deportes, permitiendo a las personas dar soporte y fondos a clubes, ídolos y futuras estrellas deportivas. David Vega, de hecho, considerado uno de los mejores jugadores de tenis de Europa, lanzó su campaña de financiación en mayo, uniéndose justamente a Globatalent.

Para DiarioBitcoin, ese par de noticias apenas son dos de tantas. Incluso, el tema no es tan nuevo, ya que en 2014 los Kings de Sacramento, de la Asociación Nacional de Baloncesto de los Estados Unidos (NBA por sus siglas en inglés), se convirtieron en el primer equipo deportivo profesional a nivel global en aceptar Bitcoin como forma de pago por la venta de tickets y souvenirs.

Tokenizar clubes deportivos y atletas, ¿una tendencia en 2019?

Es lo más probable que esté sucediendo y ahora vamos a mirar cómo y por qué.

Todos ganan
Es un hecho que Blockchain va encontrando terreno fértil en muchas industrias, vírgenes todavía para él. Al parecer, en los deportes la cosa va un tanto más rápida.

Blockchain ya permite a todos involucrarse a fondo en el mundo de los deportes al mismo tiempo que clubes, atletas y fanáticos alcanzan acuerdos. Una relación ganar-ganar por donde se le mire.

De hecho, ya se han logrado acuerdos millonarios para tokenizar clubes y atletas en varios deportes, incluyendo fútbol (soccer), fùtbol americano, baloncesto, tenis y Fórmula 1. Siendo así, la tokenización del deporte permite a personas de todo el mundo financiar y comercializar a sus atletas favoritos, intercambiando y comercializando tokens de una forma completamente transparente.

Fútbol, el más buscado
El fútbol (soccer) el deporte más popular en el mundo, paraliza al mundo cada cuatro años. No en balde, más de 3.500 millones de personas fueron capaces de sintonizar la pasada Copa Mundial 2018 en Rusia, según una auditoría realizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA por sus siglas en inglés). Siendo así, no es de extrañar que cualquier anunciante asociado con grandes marcas de fútbol quieran beneficiarse de la exposición.

De igual forma, los fans tienen por lo general un apetito insaciable por consumir productos de los equipos, desde camisetas hasta prendas firmadas, todo con el fin de sentir que apoyan a su equipo favorito.

Bajo esta premisa, varios grandes equipos de Europa dieron el paso y adoptaron soluciones basadas en Blockchain para brindar a los fanáticos la experiencia del token. Equipos como Real Madrid, Arsenal, Borussia Dortmund, Juventus, Paris Saint Germain y West Ham lo han hecho posible. Incluso, algunos de ellos han lanzado sus propios tokens, como el propio West Ham.

También, el club de fútbol portugués Benfica comenzó a aceptar el pago de criptomonedas por mercancías y boletos en junio de 2019, a través de la plataforma de criptomonedas UTRUST. La medida fue impulsada principalmente para satisfacer la demanda de más de 7 millones de fanáticos en las redes sociales. Los partidarios pueden realizar compras utilizando BTC, ETH y UTRUST.

Plataforma visionaria

Socios.com es una plataforma que permite a estos equipos lanzar sus propios tokens, que luego pueden ser utilizados por los fanáticos en la plataforma para participar en votaciones y tener acceso a contenido exclusivo y recuerdos. Es un caso de uso interesante para Blockchain, y el hecho de que estos clubes de alto perfil se hayan sumado es un gran respaldo para el sector.

El sistema de Socios usa el token de criptomoneda Chiliz, la cual anunció recientemente su asociación con la plataforma líder de intercambio de criptomonedas Binance.

El CEO de Socios, Alex Dreyfus, estima que justamente, «la audiencia deportiva mundial es de alrededor de 3.500 millones de personas», lo que indica cuántas personas se pueden alcanzar a través del sector.

Criptoanuncios

Los deportes y las apuestas son casi un matrimonio y las criptomonedas se han incorporado, con acuerdos de patrocinio saliendo a la luz una y otra vez. Miremos un «pequeño» listado:

En 2018, el Arsenal se asoció con la compañía de apuestas CashBet para mostrar publicidad de esta última durante los juegos del equipo como local. También, uno de sus rivales en la misma liga, el Wolverhampton Wanderers, tiene un acuerdo publicitario con el exchange de criptomonedas CoinDeal para las temporadas 2018-2019 y 2019-2020.

También en 2018, eToro acordó con siete equipos de la Premier League y pagó por completo en Bitcoin. Newcastle, Tottenham Hotspur, Brighton y Hove Albion, Cardiff, Crystal Palace, Leicester City y Southampton fueron parte del acuerdo.

En 2019 en EE UU, el equipo de la NBA, Cleveland Cavaliers, anunció su asociación con el intercambio de criptomonedas UnitedCoin que vería a la empresa anunciada en el estadio del equipo.

Asimismo, en 2019, Justin Sun, fundador de TRON, firmó alianza con el equipo de la Premier League, Liverpool, actual campeón de la Liga de Campeones (UEFA Champions League).

Más recientemente, los Miami Dolphins se asociaron con Litecoin (LTC) como la criptomoneda oficial del equipo de la Liga Nacional de Fútbol Americano de los Estados Unidos (NFL por sus siglas en inglés).

Coleccionables no se quedan atrás

El auge de Ethereum desbloqueó nuevos potenciales a través de la llegada de los contratos inteligentes. No pasó mucho tiempo para que proyectos como CryptoKitties explotaran en popularidad, con usuarios de Ethereum clamando por sentir en sus manos los valiosos objetos de colección de criptomonedas.

Algunos lanzamientos de coleccionables han sido los siguientes:

El equipo de la División Oeste de la Major League Baseball o Grandes Ligas del béisbol (MLB), los Dodgers de Los Angeles, introdujeron el primer sorteo criptográfico en un evento deportivo en septiembre de 2018, cuando los primeros 40.000 fanáticos que ingresaran al partido contra los Padres de San Diego recibieron un token criptográfico para descargar un cabezón digital de tres de sus jugadores. Dicho coleccionable se agregaría a las billeteras Ethereum de los usuarios.

Asimismo, desde mayo de 2019, la mencionada liga deportiva (MLB), lanzó MLB Champion, un juego de cripto coleccionables basado en Ethereum que permite a los fanáticos poseer tarjetas de béisbol digitalizadas y jugar con ellas. Ya el año pasado habíamos reseñado en DiarioBitcoin el anuncio de la asociación con Lucid Sight, una startup Blockchain con sede en Los Ángeles.

Y hoy justamente, la NBA y Dapper Labs anunciaron una alianza para lanzar NBA Top Shot, plataforma digital de artículos coleccionables basados ​​en Blockchain. Según las compañías, los fanáticos podrán comprar, vender e intercambiar artículos digitales coleccionables y se pueden usar para juegos en línea o torneos.

Lo que viene

Es innegable la influencia y el alcance que los deportes tienen a nivel global, caldo de cultivo para anunciantes potenciales. Ahora, con las plataformas tokenizadas, criptomonedas y Blockchain incursionando desde hace poco más de una década, la disrrupción en este sector es impresionante.

A nivel de grandes organismos, también hay cierto movimiento, como por ejemplo la UEFA el año pasado al distribuir entradas vía Blockchain para un Derby madrileño, y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en alianza con una empresa que creó un sistema de seguridad en Blockchain para evitar reventa de entradas a los partidos.

En fin, las alianzas con los grandes equipos del fútbol europeo, así como del baloncesto, el béisbol y el fútbol americano, no se pueden subestimar. Y esto es algo que las criptomonedas y Blockchain están decididas a aprovechar muy bien.

Fuente: https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/08/01/como-las-criptomonedas-inundaron-la-industria-del-deporte/