Binance regresará a Corea del Sur tras adquirir exchange de criptomonedas local, Gopax

El mayor intercambio de criptomonedas del mundo, Binance, se está preparando para reingresar al mercado surcoreano tras haber adquirido una plataforma local en aprietos.

Según un informe de Bloomberg publicado este viernes, Binance adquirió una participación mayoritaria en el exchange de activos digitales, Gopax, con sede en Corea del Sur. Sin brindar detalles sobre los términos del acuerdo, el director comercial de Binance, Yibo Ling, dijo que la empresa se aseguró una posición de capital “significativa” en Gopax.

La inversión es parte de una iniciativa de recuperación de la industria, liderada por Binance, que le permitirá al gigante exchange reingresar al mercado surcoreano después de haber cerrado sus oficinas en 2020 debido al bajo volumen de operaciones en esa región. Binance Korea solo operó por un breve lapso de ocho meses, según indicó previamente CoinDesk.

Gopax es una de las plataformas de criptomonedas que enfrentaron problemas financieros en medio de la turbulencia de la industria el año pasado. El exchange coreano detuvo los retiros para varios de sus productos en noviembre de 2022 tras el colapso de FTX.

La plataforma está vinculada a la firma de criptopréstamos en bancarrota, Genesis. Según informes, Streami Inc., matriz de Gopax, figura en la lista de sus mayores acreedores.

Genesis, propiedad del conglomerado de criptomonedas Digital Currency Group (DCG), se declaró en bancarrota en EE. UU. el mes pasado dejando deudas de USD $3,4 mil millones con sus principales 50 acreedores. DCG ha sido objeto de escrutinio debido al estrés financiero de su subsidiaria. La empresa es dueña de varias firmas de alto perfil de la industria, incluidas CoinDesk y Grayscale.

Ling adelantó a Bloomberg que Binance planea gastar el capital fresco en el intercambio para permitir retiros de clientes y pagos de intereses para el producto de rendimiento GoFi de Gopax.

“El objetivo fundamental de este acuerdo fue apoyar a los clientes y asegurarse de que cualquier cliente que desee retirar sus activos tenga la capacidad de hacerlo”, afirmó el representante.

Fuente: https://news.bit2me.com/australia-presenta-plan-para-regular-las-criptomonedas

Anuncio publicitario

Binance añade soporte para compra de criptomonedas vía Apple Pay y Google Pay

El exchange internacional con el mayor volumen de operaciones comerciales, Binance, incorporó recientemente nuevas opciones para la compra de criptomonedas, destacando la integración de Apple Pay y Google Pay.

La información fue compartida por la cuenta oficial de Binance en Twitter, la cual publicó un mensaje en la que informa a los usuarios sobre esta nueva posibilidad para realizar pagos.

Como tal, Apple Pay y Google Pay se incorporan a las demás opciones previamente disponibles. Originalmente los usuarios podían realizar compras directas mediante el uso de tarjetas de débito / crédito, transferencias bancarias y balances en fiat, aunque el uso de cualquiera de estas opciones depende directamente de las leyes aplicables en cada país donde el exchange ofrezca sus servicios.

DiarioBitcoin confirmó la integración de esta nueva modalidad de pagos probando la app de Binance desde un teléfono con sistema operativo Android, donde ya está disponible la realización de pagos vía Google Pay.

Vale destacar que ambas modalidades de pago gozan de gran adopción entre usuarios de Android e iOS. Para Apple Pay, cifras recientes indican que hay un total de 43,9 millones de usuarios, mientras que en el caso de Google Pay existen 25 millones de usuarios activos.

Tengamos presente que estas nuevas opciones están disponibles únicamente para la compra directa de criptomonedas. Para operaciones a través del servicio de mercado P2P quedan disponibles las opciones respectivas según el país de residencia de los usuarios.

Fuente: https://www.diariobitcoin.com/mercados/exchanges/binance-anade-soporte-para-compra-de-criptomonedas-via-apple-pay-y-google-pay/

Mercado de criptomonedas sufre la mayor liquidación en un mes

El mercado de criptomonedas ha sufrido su mayor liquidación a posiciones del mercado de derivados en un mes, en medio de la más reciente caída de precios de bitcoin (BTC) y otras de las criptomonedas más importantes.

En un plazo de 24 horas, han sido liquidados más de 80 millones de dólares a traders apalancados que apostaban al alza en diversas criptomonedas y exchanges. Así lo reflejan los datos de CoinGlass, según los cuales en este período se han visto las mayores pérdidas en el mercado desde el pasado 20 de noviembre. Al menos para los alcistas.

El pasado 12 de diciembre, los bajistas perdieron más de 100 millones de dólares con la subida de BTC sobre los 18.000 dólares. Ahora, los alcistas han perdido con la caída de la criptomoneda a los 17.000 dólares, que ha arrastrado al resto del mercado.

Las liquidaciones son pérdidas realizadas por los comerciantes que ponen posiciones apalancadas en los mercados de derivados de los exchanges. En estos mercados la casa liquida posiciones cuando el precio se aleja demasiado del nivel de la posición del trader. Es decir, que la caída generó liquidaciones que no previeron quienes apostaban por la subida del mercado.

Aunque BTC es el motor del mercado de criptomonedas, con su comportamiento siendo replicado generalmente por los activos más importantes; la mayoría de las pérdidas de estas 24 horas corresponden a quienes esperaban una subida en la criptomoneda de Ethereum, ether (ETH).

En total, las pérdidas por posiciones alcistas para ETH alcanzan los 35 millones de dólares. Casi el doble de las pérdidas generadas a los traders por el movimiento negativo de BTC: unos 19 millones de dólares.

La mayor pérdida registrada en los últimos tres meses se dio el pasado 7 de noviembre, cuando el colapso del exchange FTX arrastró al mercado con mucha fuerza. En esa oportunidad, los alcistas perdieron casi 550 millones de dólares durante la jornada y otros 342 millones al día siguiente.

Fuente: https://www.criptonoticias.com/mercados/mercado-criptomonedas-sufre-mayor-liquidacion-mes/

Binance, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas fue hackeada y roban $100 millones de su ‘token’ nativo

Binance, la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo, ha sido el último ‘exchange’ en sufrir un ‘hackeo’ en 2022.

Los hackers siguen aprovechando el ‘criptoinvierno’ para enriquecerse y poner en evidencia las grietas del sector. Esta vez han apuntado alto, puesto que han robado en la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo, Binance.

En un primer momento, fue el propio CEO de Binance, Changpeng Zhao, el que, a través de Twitter, dio la noticia, afirmando que el hackeo se produjo en la BNB Chain (la cadena de bloques de Binance, nacida de la suma de Binance Chain y Binance Smart Chain).

La principal consecuencia fue el robo de entre 102,18 y 112,4 millones de euros (entre 100 y 110 millones de dólares al cambio actual) de Binance Coin, «una cuarta parte de la última quema de BNB», como señalaron desde la empresa en un comunicado publicado posteriormente en Reddit.

En 2022 ya se han robado 2.000 millones de dólares en criptomonedas
«El problema está ahora contenido y sus fondos están seguros», aseguró Changpeng Zhao en la red social. Además, pidió disculpas por las molestias.

En el comunicado antedicho, desde Binance señalaron que, gracias a la comunidad y a sus socios de seguridad internos y externos, ya se habían congelado aproximadamente 7,15 millones de euros (7 millones de dólares). «Nos sentimos honrados por la velocidad y la colaboración de la comunidad para congelar fondos», subrayaron.

2 horas antes del tuit de Zhao, la cuenta oficial de Twitter de Binance escribió que BNB Chain estaba en mantenimiento y se disculpó por las molestias. «Suspenderemos todos los depósitos y retiros a través de la cadena BNB temporalmente, hasta que haya más actualizaciones», apuntaron.

Se han robado alrededor de 2.043 millones de euros (2.000 millones de dólares) en criptomonedas en lo que va de 2022, y muchos de los ataques fueron perpetrados por grupos vinculados a Corea del Norte, según Bloomberg. Los puentes entre cadenas utilizados para transferir tokens a través de cadenas de bloques han sido un objetivo habitual.

Las criptomonedas se han visto profundamente afectadas, tanto por hackeos de criptomonedas como por una venta masiva que ha eliminado alrededor de 2,04 billones de euros (2 billones de dólares) en el valor de estos activos digitales.

Fuente: https://www.aporrea.org/internacionales/n377274.html

Binance se asocia con una cadena ucraniana de supermercados para aceptar criptomonedas vía Binance Pay

Binance anunció el viernes que se ha asociado con la cadena ucraniana de supermercados VARUS, diciendo que permitirá los pagos en criptomoneda para las compras de comestibles a través de Binance Pay.

La tienda de comestibles es una de las empresas más grandes de Ucrania con más de 111 tiendas en 28 ciudades del país. La compañía dijo que esta asociación permitirá a sus clientes acceder a los pagos instantáneos de criptomoneda y la entrega rápida en 9 ciudades de Ucrania, a saber; Kyiv, Dnipro, Kamianske, Kryvyi Rih, Zaporizhzhia, Brovary, Nikopol, Vyshhorod, y Pavlograd.

Las empresas también han anunciado una «promoción de fondos de recompensa», en la que los clientes que pidan algo del programa VARUS Delivery por valor de más de 500 UAH y paguen con Binance Pay, serán recompensados con 100 UAH.

Hace un mes, una empresa ucraniana de TPV y criptopagos llamada Whitepay, lanzó un nuevo programa que permitía a los ucranianos comprar productos electrónicos y otros productos con criptomonedas.

En la Cumbre Tecnológica de Kiev de este año, celebrada del 6 al 9 de septiembre en Ucrania, el fundador de Ethereum, Vitalik, compartió que: «Ucrania podría convertirse en el próximo centro de la Web 3.0». Compartió:

«Un país puede convertirse en un centro de la Web3 si sus ciudadanos se interesan activamente por esta tecnología y deciden hacer una importante contribución a su desarrollo», añadió Buterin. «Ucrania tiene tanto la capacidad como la determinación de hacerlo».

Fuente: https://es.cointelegraph.com/news/binance-partners-with-ukrainian-supermarket-chain-to-accept-crypto-through-pay-wallet

Binance lanza índice para operar futuros de criptomonedas de fútbol

Binance lanzó oficialmente un índice de fan tokens de fútbol, que muestra datos para comerciar futuros de estos tokens con apalancamiento. El índice monitorea la cotización y capitalización de mercado de los principales fan tokens listados en el exchange, que incluyen a varios equipos de fútbol top de Europa.

El lanzamiento oficial del índice FOOTBALLUSDT Perpetual Contracts fue hoy, jueves 1 de septiembre de 2022. Este ya está disponible en la sección Futuros para los usuarios de la plataforma.

Una de sus principales características es que permite comerciar futuros de cualquiera de los fan tokens listados en el índice con varios criptoactivos y con un apalancamiento de hasta 25x.

Al momento de redacción de esta nota, el índice cotiza a 1.099 USDT, a poco más de tres horas de su lanzamiento oficial. El máximo que alcanzó en ese lapso fue de 1.140 USDT.

Algunos de los fan tokens de los clubes más importantes de Europa están incluidos en este índice de Binance. Por ejemplo, los de FC Barcelona, Manchester City, AC Milan, Juventus y Paris Saint Germain. El único sudamericano representado en este índice es el club brasileño Santos FC.

Qué significa operar con futuros y apalancamiento de fan tokens

Básicamente, los fan tokens funcionan como una criptomoneda dedicada a un club de fútbol u otra entidad deportiva. En el caso de los que ofrece Binance, estos se desarrollan en las redes BNB Chain y Chiliz, y se pueden comerciar como cualquier otra criptomoneda en el exchange.

Como se ha reportado en CriptoNoticias, la cotización de estos tokens varía en función de su oferta y demanda, que a su vez puede estar influida por factores como la actualidad del conjunto al que representan, así como otros acontecimientos que van más allá del plano meramente deportivo.

Operar a futuros con este índice significa que el inversionista puede abrir posiciones en largo (long) o corto (short). De ese modo se beneficiará de la subida o bajada de su precio, respectivamente.

Por otro lado, el apalancamiento consiste en tomar un crédito para multiplicar la inversión en un activo determinado. Si bien es una técnica útil para aumentar los rendimientos, también puede hacer que las pérdidas sean mayores si la inversión ofrece resultados negativos.

Fuente: https://www.criptonoticias.com/comunidad/entretenimiento/binance-lanza-indice-operar-futuros-criptomonedas-futbol/