S3 Wallet: Un monedero de criptomonedas único en su estilo

El monedero permite almacenar hasta 6 criptoactivos e intercambiarlos mediante su función swap.

S3 wallet está disponible para los sistemas operativos Android e iOS.

En la actualidad, el ecosistema de criptomonedas está lleno de múltiples opciones para escoger cuando se trata de un monedero para almacenar nuestras criptomonedas, un elemento obligatorio para cualquier persona que desee tener criptomonedas o tokens.

Si bien existen una gran variedad de monederos en el mercado, muchos de estos terminan siendo muy similares. Pocos ofrecen opciones innovadoras que generen motivación extra a sus potenciales usuarios, es aquí donde hace su entrada S3 wallet.

Introduciendo S3 wallet

La S3 wallet fue desarrollada por la empresa S3 Global, fundada en 2019. Desde sus inicios ha apuntado al desarrollo de una cripto-economía estable a través de la creación de un ecosistema integral de blockchain.

Apoyados en esta visión decidieron lanzar al mercado un monedero de criptomonedas descentralizado y de código abierto con características innovadoras que funcione como punta de lanza para su misión.

Características de S3 wallet

El monedero S3 wallet cuenta con una variedad de características innovadoras, una de las principales es que ofrece una red social interna, similar a Telegram o WhatsApp. El chat peer-to-peer permite la comunicación entre usuarios de manera descentralizada, lejos del control y monitoreo de gigantes como Google o Facebook.

S3 wallet permite almacenar hasta ahora 3 tipos de criptomonedas y 3 tipos de tokens diferentes. Estos son Bitcoin, Ether, Tether, Huobi Token (HT), Chainlink Token (LINK) y su propio Token S3Coin (S3C).

También cuenta con un exchange integrado al monedero que permite el intercambio (Swap) entre las diferentes criptomonedas y tokens que tengamos en nuestro monedero.

La aplicación ofrece un espacio para establecimientos comerciales donde podemos realizar pagos con nuestras criptomonedas. También contará con juegos que permitirán a cualquier usuario la posibilidad de generar tokens S3C.

El monedero está disponible para los sistemas operativos Android e iOS.

S3 Coin

Otra de los elementos importantes que forman parte del ecosistema blockchain creado por S3 Global, es su S3 Coin –un token ERC-20 basado en la cadena de bloques de Ethereum– que permite la creación de contratos inteligentes y que cuenta con un suministro máximo de 700 millones.

Así como su monedero, el token es de código abierto y completamente verificable. Este permite la posibilidad de que cualquiera pueda generarlos a través de la creación y recomendación de compra de contratos inteligentes, apoyándose en la puesta en práctica del protocolo de “self mining “o minado por demanda que solo había sido utilizado previamente en el token Minereum.

Su lanzamiento oficial en exchanges está planeado para el mes de septiembre del presente año. Sin embargo, a través de la opción de swap en el monedero S3 wallet podemos hacernos con una cantidad limitada del token ahora mismo.

S3 Global

La empresa S3 Global tiene planeado seguir desarrollando nuevas integraciones a su ecosistema. El desarrollo de una cadena de bloques propia que permitirá la creación de Dapps y nuevos tokens se encuentra en la lista.

Adicionalmente, a través de las figuras de su CEO Dallas Baldri, su Director de Desarrollo de negocios, Carlos Chu, su Director de Entrenamiento, Sebastián Álvarez Herrera, y su Directora de Marketing Paula Alzate han desarrollado un sistema educacional que permite la certificación de personas en blockchain y marketing digital.

Estos han realizado 5 giras por países latinoamericanos donde han dado a conocer las virtudes de su ecosistema y han certificado alrededor de 2.000 personas.

Si quieres saber más sobre S3 wallet y S3 global puedes seguirlos en sus redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, también puedes visitarlos y descargar el monedero en su sitio web.

Fuente: https://www.criptonoticias.com/negocios/s3-wallet-monedero-criptomonedas-unico-estilo/

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

Anuncio publicitario

Cuatro preguntas clave para crear tu cartera de criptomonedas

Aceptar el pago, ‘minar’ criptomoneda o ‘cobrando’ por resolver ‘captchas’ en Internet son las formas más fáciles de obtener las primeras de estas divisas digitales

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) impulsa una nueva campaña de información (‘Las dos caras de las criptomonedas’) y difusión sobre los datos clave relacionados con las criptomonedas con la intención de fomentar el conocimiento, evitar riesgos y aprovechar todas sus ventajas. Mientras, el sector asegurador español considera que la proliferación de transacciones con tecnología blockchain-IOT (bitcoin, token etc…) suponen un desafío tecnológico enorme.

Así, desde el organismo oficial encargado de informar sobre los recursos necesarios para evitar y resolver problemas de seguridad al navegar por Internet en España, se quiera dar respuesta a pregunta clave sobre las criptomonedas: ¿quién creó la primera criptomoneda? ¿Cómo lo hizo? ¿cómo comprar? ¿cómo almacenarlas?

Relata la OSI que en 1983, el criptógrafo estadounidense David Chaum concibió un sistema criptográfico monetario electrónico llamado ‘ecash’. Más tarde, en 1995, implementó ‘DigiCash’, que utilizaba la criptografía para volver anónimas las transacciones de dinero, aunque con una emisión y pago centralizado. Este sistema requería un software para retirar dinero de un banco y designar claves cifradas específicas antes de que pudiese enviarse a un destinatario. Esto permitió que la moneda digital no fuera rastreable por el banco emisor, el gobierno o cualquier tercero.

Estas son las cuatro claves principales que la OSI destaca para todas las personas interesadas en introducirse en el conocimiento básico del entorno de las criptomonedas (un ya popular recurso convertido en divisa digital con nombres como Bitcoin, Ethereum, Dash etc…).

¿Cómo surgió la primera criptomoneda?

El concepto de criptomoneda fue descrito por primera vez en 1998, donde se propuso la idea de crear un nuevo tipo de dinero descentralizado, que usara la criptografía como medio de control. En 2009, el desarrollador Satoshi Nakamoto crearía la primera criptomoneda bajo el nombre de Bitcoin.

La verdadera identidad de Satoshi sigue siendo desconocida hasta el día de hoy. Sin embargo, hay algunas dudas sobre esto debido al secretismo que caracteriza al desarrollador.

Desde sus inicios, las criptomonedas han ido ganando la atención del público general y de los medios de comunicación. Desde 2011, el interés ha aumentado rápidamente, en especial, durante el ascenso vertiginoso de Bitcoin, en abril de 2013, llegando al tope de 1-2billones de dólares en 2018.

¿Cuál es su valor?

En realidad, no existe un precio único de las criptomonedas. Su valor se origina a partir de la oferta y demanda, ya que nadie las controla directamente. Esto, convierte al mercado de las criptomonedas en uno frágil que se mueve extremadamente rápido.

De esta manera, la volatilidad del mercado aumenta y se vuelve un mercado muy oscilante. Si queremos invertir comprando o vendiendo criptomonedas, debemos tener esta característica del mercado muy en cuenta.

Existen una gran variedad de webs donde podemos consultar el valor actual de las divisas digitales, aunque, lo más seguro es comprobar su valor en varias al mismo tiempo.

¿Cómo puedo obtener criptomonedas?

Para obtener criptomonedas y comerciar con ellas, requerimos de un monedero digital o ‘wallet’. Éste tiene la función de almacenar las criptomonedas y nos permite transferirlas, como si de una transferencia bancaria se tratase.

Son muy fáciles de crear, son anónimas, gratuitas y, además, somos los únicos que tenemos control sobre nuestro dinero, a diferencia de los bancos tradicionales.

Para mayor seguridad, suelen estar cifradas, por lo que, para utilizarlas debemos crear una contraseña robusta y que nunca se nos olvide, ya que es la única con la que podremos acceder a nuestras criptomonedas.

Las formas de obtener nuestra primera criptomoneda son muy diversas:

  • Aceptándolas como medio de pago: hoy en día, existen muchos establecimientos, tanto físicos como digitales, que aceptan esta divisa digital como medio de pago. Quizás, esta es la forma más sencilla de obtenerlas.
  • Minando bitcoins: los softwares dedicados al minado de criptomonedas resuelven problemas matemáticos basados en cálculos aleatorios, que tienen como objetivo encontrar una solución. Si lo descifran y la respuesta es validada, se llevan como recompensa una, o parte, de una criptomoneda.
  • Visitando páginas de internet o resolviendo captcha: existen servicios que, a cambio de ver publicidad en Internet o resolver “captchas” de seguridad (servicios para identificar a personas frente a bots o máquinas) nos recompensarán con este tipo de divisas.
  • Por medio del mercado bursátil: consiste en la actividad de comprar bitcoins a cambio de un valor, que dependerá del momento y la valorización de la moneda. Generalmente, se trata de comprar por un valor, para que cuando éste aumente, venderlas.

¿Cómo puedo crear una ‘wallet o cartera de criptomonedas?

Ahora que sabemos cómo obtener nuestras primeras criptomonedas, es necesario que conozcamos cómo almacenarlas de forma segura, es decir, disponer de un ‘wallet’. Estos serían los pasos necesarios para crearte tu monedero particular para tus Bitcoins, la criptomoneda más común y popular:

  1. Accede a la siguiente web, e ingresa en el apartado ‘Mi monedero’: https://blockchain.com/wallet.
  2. Haz clic en ‘Crear un nuevo monedero’.
  3. Introduce una contraseña segura (no debes darle acceso a nadie a dicha clave, y debes memorizarla bien, ya que no la puedes recuperar). Al terminar, haz clic en ‘Continuar’.
  4. También será necesario incluir un correo electrónico para terminar el registro.
  5. Una vez creado, inicia sesión con la contraseña que creaste.

Realizado todo esto, la nueva dirección bitcoin se puede encontrar en la página ‘Mis direcciones’.

Fuente: https://www.lavanguardia.com/seguros/20190910/47273447833/criptomonedas-blockchain-bitcoin-token-david-chaum-inversion.html

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

Samsung podría presentar pronto su propia cartera de criptomonedas

Samsung, uno de los mayores fabricantes de productos electrónicos del mundo, podría presentar pronto su propia cartera de criptomonedas, ya que la empresa está a punto de obtener una marca registrada, según una solicitud presentada ante la Oficina de Propiedad Intelectual del Reino Unido.

La solicitud indica que el próximo producto de Samsung se adaptará a smartphones, ordenadores, tablets y ordenadores portátiles. La cartera utiliza tecnología blockchain y permite a sus usuarios transferir criptomonedas basadas en la tecnología blockchain así como pagar a través de aplicaciones de terceros. La solicitud fue presentada el pasado 27 de diciembre. Es muy posible que esta cartera de criptomonedas se integre con el smartphone blockchain HTC EXODUS 1, que fue presentado en octubre.

AERGO, una startup blockchain respaldada por Samsung, ha recaudado recientemente 30 millones de dólares en su venta de tokens de grandes inversores como Arrington XRP, FBG, GBIC y Sequoia. Este último es conocido por ser un inversor en Apple, Google, PayPal, Oracle, Instagram y WhatsApp.

Fuente: https://es.ihodl.com/topnews/2018-12-31/samsung-podria-presentar-pronto-su-propia-cartera-de-criptomonedas/