Axie Infinity y Plant vs. Undead: dos criptojuegos que causan furor en Venezuela

En Internet hay un gran número de videojuegos que permiten obtener recompensas en criptomonedas y diariamente desarrolladores colocan nuevas propuestas en el mercado.

En Venezuela y otros países con altos porcentajes de inflación han llamado la atención dos juegos que cada día tienen más usuarios, Axie Infinity y Plant vs. Undead.

Axie Infinity es un deporte electrónico desarrollado en la cadena de bloques de Ethereum, donde los usuarios luchan y reproducen las criaturas fantásticas llamadas Axie, lo que les permite ganar recompensas en criptomonedas reales. Además, combina un modo aventura con misiones diarias, enfrentamientos con otros jugadores y recolección de monedas con la infraestructura subyacente de los NFT y la red blockchain.

Es un juego con una apariencia divertida y familiar que sirve como antesala para una propuesta mucho más seria y arriesgada, donde los jugadores pueden obtener dinero a cambio de jugar. «Play to Earn» lo llaman. Un estilo de juego que quiere ir más allá del «Free to Play» o el «Pay to Win».

En las últimas horas, sus creadores anunciaron que planean lanzar una versión gratuita del juego, la cual integrará un nuevo sistema de batallas más dinámico y rápido. Como dato importante, el equipo aclaró que este servirá como una especie de «demo gratuito», el cual no derivará ganancias para sus participantes.

El demo servirá como un espacio de pruebas para las personas interesadas en el juego, donde puedan experimentar las dinámicas asociadas antes de proceder a invertir para jugar la versión principal.

Las personas que deseen jugar Axie Infinity deben hacer una inversión para adquirir un primer grupo de tres Axies, por el cual se estima un costo de 500 dólares por cada uno en Ether. Dentro del juego se pueden conseguir otros Axies, así como realizar misiones para obtener tokens ERC20, unas monedas virtuales con su propio valor. Son los AXS (‘Axie Infinity Shards’) y SLP han (‘Smooth Love Potion’). Y para hacernos una idea de la magnitud del juego, según datos de Coinbase, tienen una capitalización bursátil de 753,9 millones de dólares.

También tienen la opción de solicitar una beca a una persona que esté dispuesta a prestar un grupo de monstruos que no esté usando, esto a cambio de un porcentaje de las ganancias. Según algunos jugadores venezolanos, esa es la modalidad que más se estaría usando en el país.

El juego está disponible tanto para Windows, Mac, Android como iOS. Si bien se trata de un juego de descarga gratuita, la necesaria compra de los Axies tiene un costo muy significativo.

Mientras en juegos “Free to Play’” se pagan por obtener skins u objetos especiales, en este tipo de juego se paga una cantidad mayor para poder acceder al juego, con la promesa posterior de poder aspirar a recuperar la inversión.

«Se recompensan a los jugadores que pasan su tiempo en el juego y ayudan a hacer crecer el ecosistema», apuntan desde Axie Infinity. Los jugadores pueden intercambiar sus recompensas dentro del juego o decidir reconvertirlo en dinero fiat, a través de casas de intercambio como Uniswap.

Los números de Axie Infinity son impresionantes. En abril de este año hablábamos de unos ingresos de 670.000 dólares, que subieron a los 3 millones en mayo y a los 12,2 millones en junio. No ha terminado julio y, según datos de Token Terminal, Axie Infinity ya genera 84,9 millones de dólares al mes.

Los usuarios venezolanos de Axie Infinity ya pueden cambiar sus ganancias en el token Smooth Love Potion (SLP) por su moneda local, el bolívar, desde sus cuentas del Exchange Binance.

Con esta nueva opción, los venezolanos tienen mayor facilidad para tomar ganancias de su actividad en Axie Infinity.

Plants vs. Undead

Plants vs Undead (PVU) es un juego basado en web que está ambientado en un mundo llamado Planeta Plantas.

El juego tiene una dinámica libre en la que puedes manejar de primer momento un árbol madre y seis plantas básicas, que no son NFT, y que pueden ir mejorando a medida que avanzas. Las recompensas que recibes se pueden utilizar para comprar nuevas semillas/plantas en el mercado y así mejorar tu set de plantas para combatir a los Undead.

La adquisición de un pack granjero puede costar una pequeña fortuna. El pack «Landlord» fácilmente supera los 100 mil dólares en inversión.

Ciertamente no es poca cosa, pero la oportunidad de recuperar esa inversión es bastante alta considerando el pack y las posibilidades de recibir un buen pack del sistema.

Según algunos analistas, el juego tiene un elemento de estrategia bastante fuerte en la que aprovechar las capacidades de tu entorno es vital para poder ganar.

Adicionalmente, Plants vs. Undead tiene un elemento de multijugador en el que defender no es la única tarea, ya que los jugadores pueden invocar muertos vivientes o utilizar habilidades para obtener ventajas sobre el otro equipo.

En sus inicios Plants vs. Undead tenía un modo de juego “Free to Play “(F2P); sin embargo, dicho modo ya no existe.

El único modo económico de entrar a PVU es por medio de los jardineros donde la inversión inicial es de unos 5 PVU (55 dólares aproximadamente).

Básicamente en este modo de juego se deben cuidar las plantas. Regarlas, perseguir cuervos, protegerlas de los elementos, ayudar a que las plantas se desarrollen, todo eso es trabajo del jardinero.

Para retirar las ganancias en Plant vs. Undead se cambian las recompensas en Pancakeswap y el monto se transfiere a la cuenta en Metamask del juegador. De allí lo puede enviar a su billetera en Binance para venderlo en el trading P2P y obtener bolívares.

Fuente: https://hispanopost.com/axie-infinity-y-plant-vs-undead-dos-criptojuegos-que-causan-furor-en-venezuela/

Anuncio publicitario

Axie Infinity en Venezuela: ya puedes cambiar tus SLP por bolívares en Binance

Usuarios venezolanos de Axie Infinity ya pueden cambiar sus ganancias en el token Smooth Love Potion (SLP) por su moneda local, el bolívar, desde sus cuentas del exchange Binance.

Ahora los venezolanos cuentan con la opción de comerciar SLP en el sistema P2P (entre pares) de Binance, como confirmó la propia empresa a través de su blog este jueves 9 de septiembre.

Con esta nueva opción, los usuarios venezolanos tienen mayor facilidad para tomar ganancias de su actividad en Axie Infinity, un juego que permite ganar dinero con mucha popularidad en el país suramericano, como ha reseñado CriptoNoticias en los últimos meses.

Binance pensando en que este juego te encanta, ahora te permite comprar y vender SLP directamente en la plataforma P2P. Ahora podrás publicar anuncios para negociar SLP con VES, mientras disfrutas de cero comisiones (inicialmente).

Binance.

Al momento de redacción de este artículo, ya hay más de una decena de ofertas tanto para compra como para la venta de los SLP. En la plataforma, los usuarios cuentan con diversas opciones de los bancos nacionales para mover sus bolívares a cambio del token del juego.

Para poder operar con SLP en el P2P de Binance, el usuario primero debe enviar sus ganancias a la plataforma. Y desde comienzos de este mes de septiembre, lo pueden hacer sin antes pasar por la red de Ethereum, gracias a la integración del exchange con la blockchain Ronin, tal como reportamos en este periódico.

La llegada del comercio de SLP por bolívares se suma a la incorporación del intercambio del token para el mercado filipino, que Binance había anunciado a finales del mes de julio. Precisamente, en ambos países el juego Axie Infinity se ha convertido en una alternativa de ingreso importante para las familias en meses recientes.

Luego de haber alcanzado un máximo histórico de 0,4 dólares por unidad en julio pasado, el token SLP ha caído de precio en meses recientes. Al momento de redacción de esta nota, CoinMarketCap muestra que se comercia en los exchanges por 0,09 dólares.

Axie Infinity, entre los líderes del comercio de NFT

Además del token que se ofrece como recompensa a los jugadores (SLP), Axie Infinity funciona como un mercado de tokens coleccionables o no fungibles (los conocidos NFT). Cada token corresponde a una criatura (un axie), que son las que se usan dentro del juego y se venden en ese mercado de coleccionables.

Actualmente, Axie Infinity es el segundo mercado de NFT con mayor volumen de comercio en los últimos 30 días, según datos de Dapp Radar. En ese período, Axie Infinity ha movido más de 750 millones de dólares, aunque la cifra representa una caída de 5,5% con respecto a los 30 días anteriores.

La popularidad del juego en Latinoamérica ha captado la atención de Binance anteriormente, donde ha ofrecido incluso becas para jugadores que no cuentan con los recursos para comprar sus criaturas y crear sus propios equipos dentro del juego. Con estas becas, un sistema común en el ecosistema de Axie Infinity, los beneficiarios fungen como trabajadores para el dueño de la cuenta, que les da una compensación en SLP.

Link: https://www.criptonoticias.com/negocios/axie-infinity-venezuela-puedes-cambiar-slp-bolivares-binance/

Uno de los juegos de criptomonedas más populares del momento podría ser una estafa piramidal

En Google Play Store hay una gran cantidad de juegos para ganar dinero como Mistplay, pero, recientemente, con el auge de las criptomonedas están apareciendo juegos que nos permiten ganar activos digitales tras realizar una inversión inicial.

Uno de los juegos de criptomonedas más populares del momento es Axie Infinity, un juego social online similar a Pokémon que utiliza la tecnología blockchain de Ethereum y en el cual los jugadores luchan contra pequeños monstruos llamados Axies y al vencerlos, ganan un token llamado Smooth Love Poison (SLP) que puede ser canjeado por dinero en efectivo o reinvertirlo para criar más Axies.

Hay que tener en cuenta que para poder empezar a jugar a este juego debemos realizar una inversión inicial de unos 1.000 dólares, unos 844 euros al cambio, para conseguir nuestros tres primeros Axies.

Precisamente, informaciones recientes apuntan a que Axie Infinity podría ser una estafa piramidal y, a continuación, os vamos a explicar por qué.

Esta es la razón por la cual Axie Infinity podría ser una estafa piramidal

El especialista en criptomonedas MichalK ha publicado un artículo en la plataforma Medium en el cual explica la razón principal por la cual considera que Axie Infinity es, en realidad, una estafa piramidal.

Según este experto en criptomonedas, muchísima gente se está uniendo a este juego con la esperanza de ganar más dinero que el que invirtieron y, de momento, esto es así porque el número de nuevos jugadores que se unen cada mes es mayor que el número de jugadores actuales y esto permite que los usuarios puedan recuperar su dinero en menos de dos meses.

Podríamos decir que los nuevos jugadores son compradores y los actuales son vendedores y, de esta forma, los primeros están pagando los beneficios de los segundos, pero una vez que los nuevos jugadores recuperan su inversión inicial también se convierten en vendedores. Por esta razón, Axie Infinity es una estafa piramidal, porque los beneficios de unos se sustentan en las inversiones de los otros.}

MichalK asegura que, si sigue con esta estrategia, Axie Infinity no podrá mantener el equilibrio y su sistema se derrumbará justo en el momento en el cual los nuevos usuarios ya no puedan recuperar su inversión inicial.

Según este especialista en criptomonedas, la única solución para que Axie Infinity subsista es que empiece a obtener ingresos desde fuera del propio juego, por ejemplo, subvencionando a los jugadores con dinero procedente de otras personas, las cuales pagan por adquirir algún objeto dentro del juego sin esperar un beneficio a cambio.

Para conseguirlo podría permitir que algunos jugadores entren sin tener que comprar Axies, para que así acaben comprando objetos dentro del juego para mejorar su experiencia, una estrategia muy similar a la que está llevando a cabo Fortnite.

Fuente: https://andro4all.com/noticias/juegos-android/uno-de-los-juegos-de-criptomonedas-mas-populares-del-momento-podria-ser-una-estafa-piramidal

Axie Infinity y otros 8 videojuegos para ganar dinero con criptomonedas

Jugar videojuegos y ganar dinero, particularmente criptomonedas, es posible. Dado que la minería cripto es costosa para un usuario común, esta alternativa es una buena opción para tener ganancias al mismo tiempo que nos divertimos.

No es una novedad, pero en el año de las criptomonedas esta fiebre se ha desatado gracias al videojuego Axie Infinity causó una nueva y mayor ola de juegos blockchain en el mercado. Pero hay más.

Axie Infinity

Axie Infinity es un deporte electrónico desarrollado en la cadena de bloques de Ethereum, donde los usuarios luchan y reproducen las criaturas fantásticas llamadas Axie, ganando recompensas en criptomonedas reales por sus victorias en el modo Aventura y PvP.

Pero como dijimos, Axie Infinity no es el único. Veamos otros videojuegos para PC o en teléfono móvil (Android o iOS) con los que puedes ganar criptomonedas:

Cryptopop

Es un videojuegos que nos recuerda a Candy Crush. Aparece una pantalla con muchos iconos de diferentes criptomonedas y al unir símbolos iguales, el jugador gana puntos.

El juego utiliza Ethereum y Popcoin como moneda y el jugador gana participando en el Trade, que es el mercado del juego, con intercambios abiertos entre jugadores. En el juego, cuantos más símbolos iguales, más puntos.

Illuvium

Illuvium es un RPG en el que los jugadores viajan por un mundo abierto cazando bestias, formando equipos o desafiándose unos a otros.

Corre en la blockchain de Ethereum y el token es ILV. Después de cazar y capturar a los más de 100 monstruos llamados Illuvials, con diferentes afinidades, clases y habilidades, es posible luchar en las Arenas o intercambiarlos.

Upland

Upland está ambientado en un universo en el que los participantes tienen el control de la compra y venta de bienes inmuebles virtuales en función de las misiones de otros jugadores. La idea es crear una verdadera economía interna.

La compañía de juegos utiliza EOS, una blockchain que usa un contrato inteligente lanzado en 2018.

My DeFi Pet

Este videojuego de monstruos o mascotas virtuales combina DeFi, objetos coleccionables y tu propia personalidad. Es un juego compatible con la red, incluyendo Binance Smart Chain y KardiaChain.

El token DPET es la moneda nativa del juego, que se utiliza para comerciar, intercambiar, mejorar las mascotas y sus cualidades especiales, principalmente en la primera fase.

Bitcoin Bounce

En Bitcoin Bounce el jugador tiene que controlar una pelota y hacerla rebotar en los espacios adecuados y hay agujeros entre las plataformas, que se pueden utilizar para que el jugador haga llegar la pelota más lejos. El juego recompensa al jugador en función de la distancia que alcance

A medida que avanza, comienza a recolectar Tickets THNDR que pueden ser intercambiados en ocasiones, por aplicaciones que funcionan con Bitcoin disponibles en el dispositivo que estás utilizando.

Faraland

Faraland es un juego de rol multijugador que permite al usuario involucrarse en la arena de duelos y sacar provecho de las batallas. Se autodenomina el mayor juego de guerra en el espacio de la cadena de bloques.

El videojuego está ambientado en el Universo Faraland, que tiene muchas razas diferentes como humanos, orcos, ángeles, demonios, draconatos, elfos y hadas que están esperando que el usuario las descubra.

Gods Unchained

Gods Unchained no es un lanzamiento, pero ha crecido bastante. Para que te hagas una idea, solo en 2019, los jugadores gastaron u$s87.000 millones en objetos del juego.

El juego explica que «a diferencia de otros juegos free-to-play, Gods Unchained te da plena propiedad sobre tus objetos del juego. Colecciona cartas raras, construye tu mazo y vende cartas a otros jugadores».

GODS es el token ERC-20 nativo del universo Gods Unchained. Puedes usar GODS para crear NFT, comprar sobres en el mercado de Gods Unchained y ganar aún más recompensas en Immutable X. También representan el poder de voto, lo que permite a los jugadores participar en propuestas de gobierno que influyen en el destino del juego.

El sitio también informa de que se trata de un juego creado por antiguos ingenieros de Google y Riot Games, financiado por el mayor inversor de juegos del mundo y dirigido por el antiguo director de juego de MTG Arena.

Alien Run

Alien Run sitúa al jugador en un escenario sencillo y el objetivo, como sugiere el nombre del juego, es correr y saltar.

El juego puede usarse sólo para divertirse o para canjear por bitcoins. Para llegar a la criptomoneda, el jugador necesita lograr algunos objetivos, como pasar un total de cinco etapas.

Después de estas 5 etapas, gana una recompensa del juego, una especie de fragmento. Al reunir estas recompensas, el jugador puede cambiarlas por bitcoins en las etapas siguientes.

Fuente: https://www.ambito.com/finanzas/criptomonedas/axie-infinity-y-otros-8-videojuegos-ganar-dinero-n5263464