Australia presenta plan para regular las criptomonedas

El ministro de servicios financieros y tesorero adjunto de Australia, Stephen Jones, precisa que el mercado de las criptomonedas debe ser un entorno más seguro para usuarios y consumidores, por lo que el gobierno del país ha presentado un plan esta semana para regular la industria cripto.

En dicho plan, que ha sido diseñado con un enfoque hacia la protección de los consumidores y hacia el aprovechamiento de la tecnología emergente de los criptoactivos para optimizar los servicios financieros, se propone fortalecer la supervisión a las criptomonedas, establecer un nuevo marco regulatorio adecuado para esta emergente clase de activos y crear normas que garanticen la seguridad y la estabilidad de los participantes.

El ministro Jones destacó los esfuerzos de la anterior administración australiana para regular a la industria de las criptomonedas. Sin embargo, Jones también precisó una falta de enfoque en las legislaciones propuestas anteriormente para garantizar la debida protección de los usuarios y consumidores.

Para el ministro de servicios financieros de Australia es indispensable crear una guía que permita al gobierno actuar metódicamente con relación a la industria cripto, a fin de garantizar las debidas protecciones de los usuarios de criptomonedas, así como garantizar que esta innovación tecnológica pueda florecer de manera responsable y saludable en el país.

El gobierno de Australia y la regulación de las cripto

Aunque Australia se muestra favorable al desarrollo de las criptomonedas, el gobierno del país también ha estado trabajando en la creación de un marco regulatorio que le permita estar a la par de otras naciones en materia de innovación y desarrollo pero que al mismo tiempo garantice que los consumidores que participan en la industria cripto estén adecuadamente protegidos de los posibles riesgos.

Para Australia, la seguridad y protección que necesitan los usuarios y consumidores de las criptomonedas se conseguirá mediante un plan de abordaje de cumplimiento.

El ministro Jones propone ampliar el equipo de criptomonedas de la Comisión Australiana de Valores e Inversiones, de manera que sea posible reforzar la supervisión a empresas y proveedores de servicios con criptoactivos, para garantizar el cumplimiento. Asimismo, el ministro propone aumentar las medidas de cumplimiento y tomar acciones legales contra aquellos proveedores que presten servicios a australianos sin disponer de las licencias requeridas.

En el plan, también se contempla exigir a las empresas y proveedores de servicios con criptomonedas divulgar adecuadamente los riesgos que representan estos activos digitales para los inversores.

Protección de los inversores de criptomonedas

Como parte de su objetivo de garantizar la protección de los usuarios e inversores, el plan para regular la criptoindustria en Australia también contempla reformas a la concesión de licencias y el fortalecimiento de la custodia de los criptoactivos.

Australia quiere garantizar que las empresas financieras, plataformas de intercambio de criptoactivos y otros proveedores de servicios implementen sistemas de custodia que verdaderamente garanticen la protección de los fondos de los usuarios y que impidan un uso indebido o ilegal de los mismos.

Si bien Australia está tomando medidas inmediatas para minimizar los riesgos de las criptomonedas, el gobierno del país también reconoce la necesidad de realizar un esfuerzo conjunto con los proveedores de servicios y las partes interesadas, a fin de garantizar el desarrollo y la innovación de los criptoactivos.

Se publica consulta sobre la regulación de las criptomonedas

Junto a su plan de abordaje para la regulación de las criptomonedas, el gobierno de Australia también ha publicado un documento de consulta para conocer la opinión de las partes interesadas.

El documento, publicado esta misma semana, busca opiniones sobre qué elementos del ecosistema de las criptomonedas están suficientemente regulados y cuáles requieren atención adicional.

Los esfuerzos de Australia por regular la industria de las criptomonedas forman parte de su herramienta “mapeo de tokens”, lanzada en agosto del año pasado como parte de su estrategia de fortalecimiento y endurecimiento de la regulación a la industria cripto. En septiembre, la Policía Federal Australiana (AFP) inauguró una nueva unidad enfocada en combatir la actividad ilícita con los criptoactivos.

Fuente: https://news.bit2me.com/australia-presenta-plan-para-regular-las-criptomonedas

Anuncio publicitario

El regulador de valores de Australia pide un mayor compromiso, pero el sector de las criptomonedas dice que las normas son poco claras

El regulador de valores de Australia quiere que las empresas de criptomonedas colaboren estrechamente con él, pero los ejecutivos del sector no están seguros de sus obligaciones.

La Comisión de Valores e Inversiones de Australia, o ASIC, está instando a las empresas locales de tecnología blockchain y criptomonedas a comprometerse con los reguladores para ayudarles a fomentar la innovación en la región.

En su intervención en la conferencia Australia Blockchain el lunes 19 de abril, el asesor principal de inteligencia estratégica de la ASIC, Jonathan Hatch, destacó que el regulador está tratando de crear confianza y colaborar con la criptoeconomía.

El panelista Kevin Saunders, el CIO de Monochrome Asset Management, declaró que aunque el sector blockchain podría hacer más para entender el marco regulatorio de la ASIC, la comisión necesita proporcionar una mayor claridad en cuanto a las obligaciones de cumplimiento de la industria.

Saunders señaló la opacidad de las regulaciones existentes, caracterizando la supervisión de la industria como «demasiado efímera para que las grandes instituciones se comprometan con ella».

Al comentar los retos del sector, la directora de la National Blockchain Roadmap, Chloe White, coincidió en que es un reto para las partes interesadas del sector mantenerse al día con el entorno normativo actual.

El director general de la empresa de acuerdos financieros digitales Lygon 1B, Justin Amos, añadió que los reguladores deben colaborar para apoyar las nuevas tecnologías, en lugar de tratar de ahogar a las industrias emergentes con una regulación de mano dura.

El gobierno australiano ya ha apoyado los proyectos blockchain, dado que a finales de marzo puso a disposición de los equipos blockchain dos subvenciones de hasta $3 millones para soluciones de certificación de minerales e impuestos especiales.

En noviembre de 2020, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) anunció asociaciones con el Commonwealth Bank, el National Australia Bank, la empresa de servicios financieros Perpetual y la empresa de software de Ethereum ConsenSys para explorar el posible uso de una moneda digital del banco central al por mayor.

En enero de 2021, Cointelegraph predijo que Australia sería una de las cinco primeras naciones en lanzar una CBDC debido a su entorno favorable blockchain.

Fuente: https://es.cointelegraph.com/news/asic-calls-for-closer-engagement-but-crypto-industry-says-rules-are-unclear

Drogas y criptomonedas: El hallazgo que conmocionó a un país

En Australia, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley han descubierto US$ 1 millón en criptomonedas gracias a una presunta redada de drogas.

Las drogas estaban escondidas dentro del juguete de un niño que se enviaba a una región llamada Perth. La parafernalia confiscada por la policía incluía casi 28 gramos en tabletas ilegales de MDMA junto con polvo de MDMA. El paquete supuestamente fue enviado desde algún lugar del Reino Unido, según conoció CriptomonedaseICO.

Los oficiales de policía examinaron la dirección a la que estaba destinado el paquete. Luego allanaron la casa que estaba ocupada por un hombre de 27 años y una mujer de 25 años, quienes habían participado en la venta de productos de cannabis y marihuana. La pareja también tuvo acceso a un dispositivo móvil que almacenaba aproximadamente US$ 1.5 millones en una variedad de fondos criptográficos.

Situaciones como estas no tocan un acorde positivo para la industria de la criptografía, como sin duda uno puede imaginar. Si bien la criptografía tiene muchos usos y funciones positivas, varios políticos y reguladores se niegan a aceptar su estatus como una poderosa herramienta financiera considerando la frecuencia con la que está vinculada a actividades delictivas o utilizada en esquemas maliciosos.

Quizás el mayor ejemplo de esto fue el mercado negro de la Ruta de la Seda, inicialmente iniciado por Ross Ulbricht, quien fue capturado por la policía en 2013 y sentenciado a cadena perpetua dos años después.

Además, bitcoin y la criptomoneda a menudo incitan a preocuparse por otras formas de delincuencia, incluido el lavado de dinero. Este fue uno de esos argumentos de los miembros del Senado que supervisaban el testimonio emitido por el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, cuya compañía está a punto de lanzar Libra, uno de los proyectos de criptografía más controvertidos hasta la fecha.

Muchos tenían curiosidad sobre cómo Libra planeaba mantener seguros los datos privados de los clientes al tiempo que cerraba la puerta a los delitos financieros de cuello blanco. Inicialmente, Zuckerberg cedió a la presión regulatoria y comentó que Facebook no tendrá más remedio que salir de la Asociación Libra, ya que el proyecto no obtuvo la aprobación regulatoria completa.

El sargento detective Paul Matthews, que supervisa el caso en Australia, dice que la incautación de criptomonedas es posiblemente la más grande de su tipo en toda Australia. Entre las criptomonedas confiscadas por la policía se encuentran bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Ripple (XRP).

La semana ha estado llena de historias sobre piratas informáticos que intentan obtener fondos criptográficos que no son suyos. Quizás la historia más importante en los últimos tiempos involucra el intercambio de criptomonedas de Corea del Sur Up Bit, que recientemente fue robado de casi $ 50 millones en tokens de ether.

El dinero no te pertenece

Además, un pirata informático supuestamente intentó iniciar un ataque del 51% contra Vertcoin, aunque este intento resultó en gran medida sin éxito desde una perspectiva de hacer dinero.

Podría decirse que Australia se ha convertido en un refugio principal para el fraude y el robo de criptomonedas en los últimos tiempos, con varios arrestos realizados en agosto pasado por un supuesto esquema de llamadas en frío que puede haber estafado a los inversores de hasta US$ 2 millones en fondos digitales.

Fuente: https://www.criptomonedaseico.com/noticias/drogas-y-criptomonedas-el-hallazgo-que-conmociono-a-un-pais/

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar