Los problemas geopolíticos que se han registrado entre Occidente y China y Rusia han desgastado la confianza necesaria para crear una sistema internacional de criptomonedas dentro de los bancos centrales, advirtió la agencia calificadora Fitch.
Aunque la gran mayoría de las instituciones bancarias alrededor del mundo están trabajando en una exploración de las criptomonedas, los especialistas aseguran que para que sean exitosas debe crearse una red más allá de las fronteras.
Sin embargo, esta situación se ve complicada cuando potencias como Estados Unidos, China y Rusia cuentan con diversas diferencias en sus agendas, ya que se podrían mostrar reacios a cooperar.
«Creemos que existe un alto riesgo de que los factores estratégicos y la falta de confianza mutua puedan inhibir el desarrollo de un sistema internacional de liquidación de CBDC (moneda digital del banco central) de uso generalizado», dijo Fitch
Sin cooperación no hay criptomonedas
Por su parte, China y Rusia podrían encontrar atractivo un mercado de criptomonedas internacional que sea independiente al control de Estados Unidos.
Los contrastes entre las prioridades de estas naciones haría complicada la cooperación, sin la cual existirían sistemas diferentes que no permitirían contar con una comundad adecuada.
«Algunos gobiernos pueden ser reacios a acordar sistemas de gobernanza con competidores estratégicos» , señaló la calificadora.