El Congreso de Estados Unidos podría decidir quién regula las criptomonedas

Un miembro del equipo de la senadora republicana Cynthia Lummis, declaró que el congreso debería tomar acciones si no se resuelve de manera interna una disputa de jurisdicción. La disputa sobre quién regula las criptomonedas, ocurre entre la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE.UU.

Las investigaciones llevadas a cabo por la SEC en contra del exchange Coinbase es solamente el inicio de todo. Según el miembro del equipo de Lummis, todos los exchanges en Estados Unidos están siendo investigados. Actualmente, existen más de 40 exchanges funcionando e incluso el más grande del mundo, Binance, está siendo investigado en distintas instancias.

Si la disputa no se resuelve de manera interna, los legisladores tendrían que intervenir. Si esto ocurriera, es probable que apoyen a la CFTC, explicó el miembro del equipo. En un comunicado, la CFTC rechaza lo que define como «regulación a través de la aplicación». Esto ocurre luego de una serie de acciones que afirman la capacidad de la SEC para regular la industria criptográfica. Sin embargo, es la CFTC quién regula las criptomonedas según la ley.

Antecedentes: ¿Quién regula las criptomonedas en Estados Unidos?

Esto se remonta al 2014, cuando todavía Bitcoin no era mundialmente conocido, pero la digitalización de la economía ya comenzaba a desarrollarse. En el 2014 la CFTC afirmó su jurisdicción sobre las «monedas digitales», para ese entonces no existía Ethereum ni las criptomonedas que surgieron luego.

Posteriormente, una sentencia del Tribunal Federal de Estados Unidos, en el 2018, afirma que la CFTC tiene jurisdicción para procesar a los delincuentes sobre casos de fraudes relacionados con monedas digitales, lo que posteriormente serán las criptomonedas.

Aunque esto no se ha cumplido de la manera correcta, ha sido la SEC quién regula las criptomonedas y los exchanges que operan en Estados Unidos. Hasta entonces, las conversaciones entre la SEC y la CFTC no han sido fructíferas, lo que podría desencadenar la intervención del congreso. Y esa intervención parece haber comenzado.

La ley que podría cambiarlo todo

El miércoles pasado, los senadores Debbie Stabenow, de Michigan, y John Boozman, de Arkansas presentaron un proyecto de ley llamado: Ley de Protección del Consumidor de Commodities Digitales (DCCPA). Si el proyecto es aprobado, podría reafirmar los derechos de la CFTC a regular las criptomonedas. La DCCPA clasificaría a Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) como commodities digitales y no como valores.

Esta clasificación como Commodities Digitales ha tomado relevancia, ya que recientemente en una entrevista a CNBC, el presidente de la SEC Gary Gensler declaró lo siguiente:

«Algunos, como Bitcoin -y es la única que voy a decir porque no voy a hablar de ninguno de estos tokens, pero mis predecesores y otros han dicho que es un commodity».

Gary Gensler.

La prueba Howey determina si una transacción constituye un contrato de inversión (valor). La cual establece que existe un contrato de inversión: «cuando hay una inversión de dinero en una empresa común con una expectativa razonable de ganancias que se derivarán del esfuerzo de otros».

Sin embargo, el miembro del equipo de la senadora Lummis le da una probabilidad menor al 50% de ser aprobada. Para que esto ocurra, según el empleado de Lummis, debe desencadenarse la quiebra de un gran exchange en Estados Unidos o algún evento catastrófico similar.

Fuente: https://criptotendencia.com/2022/08/07/el-congreso-de-estados-unidos-podria-decidir-quien-regula-las-criptomonedas-2/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s