Mientras en Argentina la inflación sigue en aumento, y el dólar informal no encuentra techo, se siguen endureciendo las medidas para que los ahorristas se resguarden el la moneda extranjera a fines de evitar que se deprecien sus pesos. Ahora, además, se incluyen en la lista de restricciones las compras de criptomonedas en pesos.
Esta medida regirá para aquellas empresas y personas humanas que compraron criptomonedas con pesos tanto en el día que solicitaron acceso al mercado como en los 90 días previos a hacerlo.
El precio del dólar informal (blue) ha tenido un ascenso importante despegándose más de un 240% del precio del dólar oficial. Hay que tener en cuenta que, en Argentina, existen varias denominaciones del dólar, de acuerdo al tipo de operatoria. El precio del dólar oficial al día de hoy, 22 de julio de 2022, es de ARS 138 para la compra y ARS 128 para la venta, pero hay que tener en cuenta que ese valor es de referencia para cotizaciones ya que si una empresa o persona desea adquirirlos, debe pagar impuestos y percepciones de un 30% y un 35% a 45% respectivamente, lo que lleva a la denominación de «dólar solidario» -entre otras más-, cuyo valor oscila entre ARS 224 y ARS 238 (precio que incluye dichos impuestos y percepciones).
De esta manera, se ve reflejada la situación actual del país en relación al vínculo entre la moneda local y el dólar estadounidense. Situación que se acentúa con cada movimiento y decisión que toma el gobierno, como la reciente renuncia del ministro de economía.