Criptomonedas: el Bitcoin no reacciona y sufre por culpa de Ethereum

Las criptomonedas acumulan nueve semanas en tendencia bajista, y el Bitcoin apenas logra sostenerse en los u$s29.000. El mercado sufre por culpa de Ethereum, la segunda en volumen, debido a un traspié en su actualización.

Ethereum ha logrado recortar este viernes sus caídas, tras llegarse a dejar cerca del 10% en las últimas 24 horas, arrastrando al Bitcoin y a otros tokens a mínimos de dos semanas, tras noticias de problemas en la cadena llamada ‘Beacon’, responsable de cambiar el protocolo de Ethereum, al modelo menos contaminante de prueba de participación.

La cadena sufrió una reorganización profunda de 7 bloques en las últimas 24 horas. Una reorganización de bloques se produce debido a una discrepancia en el ordenamiento de los mismos, generalmente resultante de una actividad maliciosa o de un error.

El mercado de los activos digitales sigue sin atreverse a protagonizar movimientos significativos para el precio del bitcoin (BTC) o las altcoins, mientras los inversores esperan algún catalizador significativo que imprima algo de acción a los activos digitales. En este impasse no faltan los analistas que afirman que la moneda digital está lista para romper al alza por encima de u$s30.000 dólares. JP Morgan adelantó en un informe reciente que espera que la criptodivisa esté un 28$ por encima de su cambio actual.

Los estrategas del banco, entre los que se encuentra Nikolaos Panigirtzoglou, escribieron que su objetivo de precio para el bitcoin se mantiene en u$s38.000 dólares, «lo que implica una importante subida de los activos digitales». La estimación del valor razonable de JPMorgan para el bitcoin es casi un 28% más alta que el precio actual del BTC.

Los expertos también señalan que la corrección del mercado de las criptomonedas del mes pasado se parece más a una capitulación en relación con los precios de enero/febrero. A futuro, ven alzas para el bitcoin y el mercado de criptomonedas en general. Por lo tanto, mantienen su precio objetivo teórico a largo plazo para la criptodivisa en u$s150.000.

Además, el banco de inversión global ve ahora a las criptodivisas como su «clase de activos alternativos preferidos», sustituyendo a los bienes inmuebles en medio del aumento de las tasas hipotecarias.

Asimismo, JPMorgan detalla que la reciente caída del mercado perjudicó a las criptodivisas más que a otras inversiones alternativas, incluidas las inmobiliarias y creen que esta tendencia sugiere que las monedas digitales tienen más espacio para recuperarse. «Por lo tanto, reemplazamos los bienes raíces con los activos digitales como nuestra clase de activos alternativos preferidos junto con los fondos de cobertura», escriben.

Los estrategas señalan que, si bien el dramático colapso de LUNA y el UST de inicios de mayo debilitó el sentimiento de muchos criptoinversores, «había pocas señales hasta ahora de que la financiación de capital de riesgo en el sector de las criptodivisas se esté desacelerando».

Fuente: https://www.ambito.com/finanzas/criptomonedas/el-bitcoin-no-reacciona-y-sufre-culpa-ethereum-n5449103

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s