Luego del éxito de los juegos Play-To-Earn (Jugar Para Ganar), salió al mercado una aplicación de redes sociales llamada “APPICS” que te paga por crear y publicar contenido (Post-To-Earn).
Los usuarios de APPICS son recompensados a medida que publican e interactúan con otros creadores de contenido en la plataforma.
Mientras más alcance tengan tus publicaciones en la red social, más criptomonedas tienes posibilidades de ganar, indicó una nota de prensa.
La red propone que el 65 por ciento de los ingresos generado por el contenido se devuelvan directamente a los creadores.
Un 25 por ciento se lo llevarán los usuarios que apoyaron su publicación al darle me gusta.
El 10 por ciento final se reinvertiría en la plataforma para respaldar el ecosistema.
APPICS basa su tecnología en una cadena de bloques ecológica y rápida llamada Telos (TLOS).
Telos funciona con la billetera digital (EOS), que utiliza 0,000001 kWh/transacción.
APPICS une el mundo digital con el real
La cofundadora y directora de operaciones de APPICS, Uma Hagenguth, afirmó que la red social Post-To-Earn (Publicar Para Ganar) une al mundo digital con el real.
“APPICS es más que otra aplicación de redes sociales. Combina las redes sociales, el poder de blockchain, los NFT, el metaverso y otras tecnologías del futuro para brindar a las personas un mundo soluciones más descentralizadas y transparentes”, dijo Hagenguth.
Pilares de crecimiento para APPICS
La red social se centra en tres pilares para masificar su producto y hacer crecer su existencia en la red.
Primero: el programa de embajadores de APPICS que ha crecido en 35 países.
Segundo: incluir estrategias de marketing, publicidad y asesoramiento de futuros proyectos criptográficos.
Tercero: crear un producto descentralizado que pueda beneficiar a todos. Es decir, lanzar la aplicación descentralizada APPICS (DApp).
Futuro de APPICS
Esta red social no se detiene únicamente en la economía Post-To-Earn. También quiere expandir su horizonte a los Tokens No Fungibles (NFT) y el metaverso.
APPICS quiere diseñar una plataforma donde coleccionistas y creadores de NFT puedan reunirse para mostrar y publicitar sus obras digitales.
APPICS se asoció con MintyScore para crear una plataforma que mantenga al día a sus usuarios sobre las tendencias de los NFT.
Vale acotar que la aplicación APPICS está disponible en iOS (Apple App Store) y Android (Google Play Store).