Los ciudadanos rusos liquidan sus criptomonedas en los Emiratos Árabes Unidos en busca de un refugio seguro

Las empresas que hacen uso de criptomonedas en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) están siendo inundadas con solicitudes de ciudadanos rusos para liquidar miles de millones de dólares en criptomonedas. Esto como medida preventiva por parte de los inversores rusos para localizar un refugio seguro para resguardar sus fortunas. Asimismo, otros inversionistas rusos están utilizando criptomonedas para invertir en bienes raíces en los Emiratos Árabes Unidos.

Un ejecutivo anónimo de un exchange de criptomonedas de EAU indicó que han recibido muchas consultas en los últimos 10 días provenientes de corredores suizos que piden liquidar miles de millones de dólares en Bitcoins porque sus clientes temen que Suiza congele sus activos. Indicó el ejecutivo del exchange, y añadió que ninguna de las solicitudes fue por menos de $2.000 millones de dólares.

«Hay un inversionista, desconocemos quien es, pero vino a través de un corredor. Y nos dijo: Queremos vender 125.000 Bitcoins. A lo que dijimos: ¿qué? Eso es más de $6.000 millones de dólares. Y nos respondió: sí, lo enviaremos a una empresa en Australia», dijo el ejecutivo anónimo del exchange.

En la actualidad, Dubái es el centro financiero y de negocios más importante del Golfo y un creciente centro mundial de criptomonedas. Ha sido durante mucho tiempo un imán para los magnates de todo el mundo. Por ello, la negativa de los Emiratos Árabes Unidos de tomar partido entre los aliados occidentales y Moscú ha señalado indirectamente a los rusos que su dinero podría estar seguro allí.

Los exchanges de criptomonedas están aplicando sanciones a los activos rusos

Una fuente financiera en los Emiratos Árabes Unidos confirmó que los rusos estaban comprando propiedades en Dubái. Utilizando a las criptomonedas como una forma de sacar su dinero de otras jurisdicciones y llevarlo al Golfo.

Asimismo, algunos exchanges de criptomonedas han dicho (aunque dieron pocos detalles) que están bloqueando las cuentas de los rusos sancionados por Occidente. Debido a la invasión a Ucrania por parte de Moscú.

Los principales exchanges de criptomonedas como Coinbase y Binance han dicho que están tomando medidas para garantizar que las criptomonedas no se empleen como una herramienta para evadir las sanciones occidentales. Y expresaron su deseo de colaborar con los países occidentales.

A pesar de que las criptomonedas ofrecen a los usuarios un alto grado de anonimato, países europeos como Alemania y Estonia pidieron esta semana una supervisión más estricta de parte de las instituciones reguladoras, para controlar cualquier medio que pudiera permitir la evasión de sanciones.

Los Emiratos Árabes Unidos fueron incluidos en una «lista gris» del organismo de control financiero GAFI

A inicios de marzo, los Emiratos Árabes Unidos fueron incluidos en una «lista gris», por parte del organismo de control de delitos financieros y lavado de dinero, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

El GAFI citó los riesgos en ciertas industrias, incluidos los agentes inmobiliarios y los comerciantes de metales preciosos. Por este motivo, Dubái adoptó una ley de activos virtuales esta semana y estableció una institución reguladora para el sector. La institución reguladora de los Emiratos Árabes Unidos dijo que estaba cerca de emitir regulaciones y además indicaron, que tomaran cartas en el asunto sobre los riesgos de lavado de dinero en los Emiratos Árabes Unidos.

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos dijo que no tenía más comentarios más allá de las declaraciones anteriores de que el gobierno tiene un «fuerte compromiso» para trabajar con el GAFI en áreas de mejora en su régimen contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Los Emiratos Árabes Unidos, un nuevo refugio para los capitales rusos

Algunos expertos opinan que la transparencia de las transacciones en criptomonedas que se registran en el libro mayor de la Blockchain, dificultaría la evasión de sanciones por parte de Rusia.

Asimismo, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, dijo el lunes que el uso de criptomonedas para evitar sanciones «no era factible». Y pidió extrema vigilancia a las empresas relacionadas con la industria.

Sin embargo, distintas fuentes anónimas indicaron que las empresas de los Emiratos Árabes Unidos tienen preocupaciones sobre la reputación de hacer negocios con los rusos. Pero interpretaron que la abstención del estado en el Consejo de Seguridad de la ONU, cuando Rusia vetó una resolución que condenaba su invasión de Ucrania, era una señal de que no deberían imponer restricciones a los inversores rusos.

Los Emiratos Árabes Unidos, los cuales han profundizado sus lazos con Rusia a lo largo de los años. No han igualado las sanciones impuestas por las naciones occidentales y el Banco Central de EAU no ha emitido ninguna restricción hacia los activos relacionados con Rusia.

«Hemos visto a muchos rusos cubrir sus apuestas contra la devaluación del rublo, moviendo una gran cantidad de activos hacia las criptomonedas. Y los Emiratos Árabes Unidos son relativamente flexibles en términos de su regulación». Dijo Sami Fadlallah, de la empresa Healy Consultants.

Actualmente, Dubái es un destino turístico atractivo. Y ha sido durante mucho tiempo un destino muy popular para los magnates rusos, que se encontraban entre los principales visitantes y compradores de bienes raíces. Esto antes de que la invasión a Ucrania y las sanciones subsiguientes provocaran una crisis en la economía de Rusia.

Fuente: https://criptotendencia.com/2022/03/12/los-ciudadanos-rusos-liquidan-sus-criptomonedas-en-los-emiratos-arabes-unidos-en-busca-de-un-refugio-seguro-2/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s