¿Qué es el algoritmo de consenso del protocolo Ripple o RPCA?

Es el mecanismo por el cual se confirman cada transacción. Al igual que otros blockchains, todas las partes deben estar de acuerdo para verificar el movimiento. Además que es su propia tecnología y está patentada.

¿Para qué se usa Ripple?

Son tres las funcionalidades que ofrece:

Cambio de divisas con baja comisión: No todas las monedas pueden ser intercambiadas entre si, por ello utiliza el dólar estadounidense como mediador. De este modo, convierte la moneda A en dólares para comprar con los mismos la moneda B con una mínima comisión como decíamos antes

Transacciones internaciones rápidas: Las transacciones dentro de su entorno solo duran 4 segundos. Por lo que hacen más atractivo su ecosistema que otros

Ecosistema de pago: Permite el desarrollo de nuevas criptomonedas

¿Cuáles son sus beneficios?

Entre los beneficios podemos enumerar los siguientes:

Es ideal para sistemas de pagos diarios

Ya es considerado como una organización oficial apoyada por bancos como Santander, Axis Bank, Union Credit, UBS, entre otros

Puede ser cambiado a cualquier moneda o valor como el oro con una misma comisión para todos.

¿Cuáles son sus pros y contras?
Como todo nuevo método de pago digital podemos encontrar sus pros y contras:

Es una organización oficial apoyada por grandes bancos

Todos los XRP ya han sido extraídos y emitidos, descartando la inflación en el valor. Se han emitido 100.000 millones de tokens

Mientras más bancos lo utilicen, más se incrementará su valor

Es muy centralizada al ya estar minada toda la producción, pudiendo verse afectada por la liberación o no de las mismas al mercado para su intercambio

Es casi un monopolio con el 61% de las monedas en poder de Ripple Labs

Al ser un código abierto, puede ser fácilmente pirateado

Puede congelar las transacciones en caso de incumplir con el contrato, como le pasó a su fundador al intentar vender Ripple. Esto va en contra de los principios fundamentales de las criptomonedas

Aunque hay muchos bancos a favor, todavía se encuentra en fase de prueba según han indicado desde Financial Times. Las transacciones se hacen con dinero real y dentro de la plataforma, sin usar el token.

Javier Molina: “A diferencia de Bitcoin o Ethereum, Ripple no tiene una red Blockchain”
Le consultamos a nuestro experto y profesor del curso de inversión en criptomonedas, Javier Molina, sobre las diferencias que presenta Ripple con respecto al resto de criptomonedas.

-¿Qué características a grandes rasgos diferencian al algoritmo de consenso del protocolo Ripple de otros blockchain?

A diferencia de Bitcoin o Ethereum, Ripple no tiene una red Blockchain. Utiliza el protocolo de consenso llamado RPCA. Se trata de un Ledger distribuido que, junto a ese algoritmo de consenso RPCA forma que la llamada RippleNet, en ella se dispone de nodos encargados de la validación y de los tokenx XRP.

-¿Su comisión casi simbólica y ser aceptado por numerosos bancos ayudarán a XRP a ocupar el tercer lugar en importancia en un futuro por detrás de Bitcoin y Ethereum?

Al ser las transacciones prácticamente instantáneas, facilita su uso para transferencias internacionales a nivel global. Al ser su coste realmente mínimo y existe cierta seguridad de ser liquidadas correctamente y de forma segura esas operaciones, se ha ido probando por varias entidades financieras. No obstante, ha ido perdiendo peso relativo en los últimos tiempos.

-¿Su entorno de desarrollo es más amigable que el de Ethereum para desarrollar nuevas criptomonedas?

Podría ser utilizada como soporte a diferentes criptomonedas. Pero no lo veo ahora mismo y no sería uno de los protocolos a observar de cara al futuro.

Fuente: https://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/otras/ripple-una-criptomoneda-diferente-que-no-usa-blockchain-n-487023

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s