Binance será un exchange de bitcoin regulado y con oficinas centralizadas

«Nos hemos dado cuenta de que necesitamos una entidad centralizada para trabajar bien con los reguladores», dijo horas atrás Changpeng Zhao, CEO del exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Binance.

Sus palabras, publicadas en el periódico hongkonés South China Morning Post, indican un cambio de rumbo para la casa de cambio de criptoactivos más grande del mundo, según su volumen de comercio.

Desde su fundación en 2017, Binance operó su popular plataforma de monedas digitales sin contar con licencias de entidades estatales. La presión de reguladores en países tan diversos como el Reino Unido, Italia o Chile, oportunamente reportadas por CriptoNoticias, parecen haber logrado su efecto.

«Necesitamos tener registros claros de la propiedad de las partes interesadas, la transparencia y los controles de riesgo», dice Zhao, quien quizás sea más conocido por sus iniciales, CZ. El empresario de 44 años sostiene que, por ser Binance el actor más grande de la industria de las criptomonedas, deben estar preparados para el cambio. «Estamos haciendo cambios para facilitar el trabajo con los reguladores», añade.

Entre las novedades que se conocieron en los últimos meses, está la decisión de CZ de dar un paso al costado como líder de la empresa que él fundó. Desde finales de julio del corriente año, Binance está a la búsqueda de un nuevo CEO con mayor experiencia en materia de cumplimientos regulatorios.

También, el pasado 20 de agosto, el exchange estableció la obligatoriedad de presentar documentos de identidad y una verificación facial, para poder operar con ellos. Entre los argumentos dados por la empresa en esa ocasión, se encontraba la prevención del lavado de activos y asegurar «que los impuestos se paguen donde se deben».

BTC posee propiedades «que respaldan su uso como moneda nacional»

A pesar de que Binance cede ante la presión regulatoria, hecho que algunos han considerado una «traición» a supuestos principios subyacentes a las criptomonedas, el empresario de origen chino aprovechó la entrevista para expresar la superioridad que él ve en BTC sobre el dinero fíat. Según Zhao, muchos países se verían incluso beneficiados si no contaran con una moneda nacional de curso legal.

«Muchos reguladores están preocupados por los países que sí tienen una moneda nacional, pero los países más pequeños probablemente estén mejor sin una moneda nacional. Con un suministro finito de 21 millones y la naturaleza inmutable de la cadena de bloques, bitcoin posee muchas propiedades de una moneda fuerte que respaldan su uso como moneda nacional».

Changpeng Zhao, fundador y CEO de Binance.

Estamos haciendo cambios para facilitar el trabajo con los reguladores», dice el CEO de Binance. Fuente: Blockchains for Sustainable Development / youtube.com

Aunque no lo menciona, CZ hace una evidente referencia a El Salvador, nación en donde, desde hace una semana, bitcoin tiene estatus de moneda de curso legal, junto con el dólar estadounidense.

Sobre las monedas digitales que emiten los bancos centrales, terreno dominado por China, que está en etapa avanzada de pruebas de su yuan digital, Changpeng Zhao considera que podrían favorecen la adopción de criptomonedas descentralizadas. «Una vez que las personas comiencen a usar las monedas digitales de los bancos centrales a nivel local, usarán BTC para pagar a sus amigos en otros países», dice el empresario.

Así, según él, las CBDC —que es como se conoce a estas monedas por sus siglas en inglés— lejos de ser una amenaza, serían un catalizador para incrementar el uso de criptoactivos a nivel mundial.

Fuente: https://www.criptonoticias.com/regulacion/binance-sera-exchange-bitcoin-regulado-oficinas-centralizadas/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s