Criptomonedas: ¿qué son los soft forks y los hard forks?

Como bien sabemos las distintas comunidades y redes existentes detrás de cada criptomoneda o token funcionan en base al consenso.

¿Pero que sucede cuando este consenso se rompe y existen distintas posturas en relación a como debe funcionar el protocolo que guía a la comunidad? En el presente articulo explicaremos qué son los soft forks y los hard forks:

Soft Forks

Los soft forks son un cambio en el protocolo de software, donde solo los bloques de transacciones previamente válidos se invalidan. Debido a que los nodos antiguos reconocerán los nuevos bloques como válidos.

Los cambios de los soft forks son compatibles con versiones anteriores. Este tipo de cambios requieren que solo la mayoría de los mineros se actualicen para hacer cumplir las nuevas reglas, a diferencia de los hard forks, que requieren que todos los nodos se actualicen y estén de acuerdo con la nueva versión.

Nacimiento nuevas comunidades

Como resultado de las diferencias o forks, que pueden surgir de los individuos de una comunidad, pueden nacer nuevas comunidades como fue el caso del fork de BTC y el nacimiento de Bitcoin Cash en el 2017.

Otro de los casos mas conocidos de hard forks que crearon el nacimiento de una nueva comunidad y una fuerte división sucedió entre Ethereum y Ethereum Classic.

Hard Forks

Un hard fork se define como un cambio radical en el protocolo de una red, que hace que los bloques y transacciones previamente inválidos sean válidos, o viceversa.

Una hard fork requiere que todos los nodos o usuarios se actualicen a la última versión del software de protocolo.

Las cambios de los forks pueden ser iniciadas por desarrolladores o miembros de una comunidad criptográfica que no estén satisfechos con las funcionalidades ofrecidas por las implementaciones de existentes.

También pueden surgir como una forma de financiación colectiva para nuevos proyectos de tecnología u ofertas de criptomonedas.

Los hard forks requieren el apoyo mayoritario de los poseedores de monedas con una conexión a la red de monedas.

Para que se adopten los cambios de los forks, es necesario actualizar una cantidad suficiente de nodos a la versión más reciente del software de protocolo. Esto les permite usar la nueva moneda y blockchain.

Los nodos que opten por no actualizarse no podrán utilizar la nueva cadena de bloques.

Si no se actualizan suficientes usuarios, no podrá obtener una actualización limpia, lo que podría provocar una ruptura en la cadena de bloques. Hay varias formas de garantizar que haya consenso antes de activar por completo una actualización

Fuente: https://www.ambito.com/opiniones/criptomoneda/s-que-son-los-soft-forks-y-los-hard-forks-n5269254

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s