Las criptomonedas, la penúltima apuesta de un fútbol debilitado por la pandemia

No ha vuelto a ser lo mismo. Desde el estallido de la pandemia en marzo de 2020, el fútbol no ha vuelto a ser lo que era. Tras terminar el año de la pandemia a trompicones, el balón ha rodado durante la temporada 2020-2021con dificultades.

Lo ha hecho al menos en los principales torneos, Eurocopa retrasada incluida, que se han disputado en mitad de una buena cantidad de positivos por coronavirus. Pero ha faltado algo fundamental: los aficionados llenando estadios que, sin ellos, han presentado un aspecto pobre, gris y desangelado.

No es una cuestión de romanticismo. Si algo ha demostrado la pandemia es que, por muy global que se haya vuelto el deporte rey en las últimas décadas, los hinchas de toda la vida de los clubes, los que acuden cada dos semanas a los estadios pagando su entrada y gastando su dinero en bufandas y camisetas con los colores de su equipo de siempre, son el corazón del negocio.

«No creo que sea oportunista en el sentido de que las criptomonedas lo han hecho muy bien a través de la pandemia, el deporte está de rodillas y tomará su dinero de donde sea que pueda obtenerlo», ha explicado al respecto Ben Pincus, director de asociaciones comerciales en la Fórmula 1, en declaraciones recogidas por el Finantial Times.

Estas buenas perspectivas a corto plazo no evitan que, como sucede con todo lo relacionado con las criptomonedas, existan dudas entre los expertos acerca de si a 5 o 10 años vista las monedas digitales de verdad serán una alternativa al dinero convencional.

Para algunos analistas, empresas como Socios.com pueden estar tranquilas: «La pandemia aceleró tantas tendencias de consumo diferentes… Ya sean mis padres, que nunca pensé que se enterarían de cómo llegar a Netflix, o ya sea la gente que invierte en de las criptomonedas», ha explicado Noah Garden, director de ingresos de la MLB, a FT, antes de añadir: «Sí creo que está aquí para quedarse».

Mientras se despejan estas dudas, por ahora, explican desde la propia Chiliz, sus alianzas con más de 40 organizaciones deportivas (entre sus compañeros de viaje también hay que sumar equipos NBA como los Boston Celtics o los 76ers y equipos de Formula 1 como Aston Martin y Alfa Romeo, entre otros muchos) les han reportado ya beneficios valorados en 150 millones de dólares.

Fuente: https://www.businessinsider.es/criptomonedas-entran-futbol-debilitado-pandemia-914673

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s