Bitcoin o Ethereum ¿Qué criptomoneda es más recomendable?

En el boom que han vivido las criptomonedas en los últimos años, Bitcoin y Ethereum se han convertido en las dos más populares y en las que más operaciones generan a diario. Si estás interesado en este nuevo modo de inversión, posiblemente te interese conocer las principales diferencias entre ambas y sus ventajas con respecto al resto.

Lo primero que tienes que definir es si tu estrategia consiste en invertir a largo plazo o por el contrario buscas estar más activo en el mercado comprando y vendiendo tus criptomonedas. En el primer caso te interesa una opción más solida que puedas mantener mucho tiempo en tu cartera antes de vender mientras que en el segundo caso lo interesante es que exista una gran liquidez y volatilidad en el mercado. Si quieres saber un poco más de estas y otras estrategias puedes consultar algunas formas seguras recomendadas aquí.

Diferencias fundamentales entre Bitcoin y Ethereum

Podría parecer que no existen grandes diferencias entre las diversas criptomonedas pero esto no es del todo cierto. La principal diferencia radica en la tecnología en la que están basadas y en la manera en que se fabrican, un proceso que se conoce como minar.

Bitcoin fue creada en 2008 por un misterioso programador que se oculta bajo el nombre de Satoshi Nakamoto y fue la primera criptomoneda basada en tecnología blockchain. Esto suponía que, por primera vez, existía un valor monetario que se podría distribuir de forma instantánea y segura por todo el mundo con un sistema de distribución P2P sin un intermediario.

Ethereum, sin embargo, fue lanzada en 2015 y en su origen estaba diseñada para servir como plataforma descentralizada para la firma de contratos y transacciones. Se convirtió de este modo en una interesante tecnología para la recolección de dinero en campañas de crowdfunding o fundraising, ya que permitía depositar los fondos de forma temporal hasta que se finalizara el proyecto con éxito.

La producción de ambas criptomonedas también difiere ligeramente. Mientras que para minar Ethereum solo necesitas un ordenador estándar, la fabricación de Bitcoins exige cada vez más equipos más potentes y, consecuentemente, más caros. La ventaja de Bitcoin es que su producción está limitada a 21 millones de unidades, mientras que en Ethereum la única limitación es que una persona no puede producir más de 18.000 al año pero actualmente se calcula que hay más de 112 millones de monedas circulando.

En términos financieros se entiende por liquidez el volumen que existe de ese valor en el mercado y, por tanto, la facilidad para su posible venta o compra. Si, por ejemplo, un usuario dispone de un determinado número de bitcoins pero no existiera nadie en el mercado dispuesto a comprarlos el valor relativo de esos bitcoins sería nulo.

En los últimos años se han ido creando cientos o miles de criptomonedas diferentes pero la gran mayoría no tienen liquidez así que se trata, sin duda, de un factor muy importante para elegir en cuál invertir.

Y en el caso de Bitcoin y Ethereum ambas cuentan con una liquidez muy alta. Según algunos estudios recientes, cada día se mueven Bitcoins por un valor superior a los 27 billones de dólares que superan los 17 billones aproximados de Ethereum transferidos en el mismo periodo. Aunque la diferencia es grande, ambas cantidades son claramente suficientes para estar tranquilos en este sentido. También existe la opción de comprar bitcoin sin registro de forma anónima.

En resumen, aunque ambas criptomonedas mantienen pequeñas diferencias, las dos son posiblemente las más recomendables si te quieres introducir en esta nueva opción de inversión. Como siempre recordamos en estos casos, es recomendable que te informes muy bien de cómo funciona el sistema para encontrar proveedores de confianza y que tengas en cuenta que se trata de una inversión de alto riesgo por la alta volatilidad del mercado.

Fuente: https://www.publico.es/ahorro-consumo-responsable/bitcoin-o-ethereum-que-criptomoneda-es-mas-recomendable/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s