La compañía para la gestión de inversiones en criptomonedas, Grayscale, tiene activas solicitudes para la creación de varios nuevos fideicomisos respaldados por activos digitales, para criptomonedas como Chainlink (LINK); Tezos (XTZ); Decentraland (MANA); Token de Atención Básica (BAT) del navegador Brave; Livepeer (LPT); y Filecoin (FIL).
De acuerdo con los archivos alojados en la página oficial del gobierno del estado de Delaware, en Estados Unidos, las solicitudes para los fideicomisos relacionados con 5 de los criptoactivos antes citados se presentaron en la División de Corporaciones de Delaware en diciembre pasado (excepto la de Filecoin, que se registró en octubre). Fueron introducidas por Delaware Trust Company, empresa que opera como fideicomisaria legal de Grayscale en la mayoría de sus documentos.
En declaraciones a un medio de comunicación la firma aclaró que estas solicitudes responden a su constante búsqueda de oportunidades para ofrecer nuevos productos que satisfagan las demandas de los inversionistas.
“De vez en cuando hacemos presentaciones de reserva, aunque una presentación de este tipo no necesariamente significa que llevaremos ese producto al mercado”, dijo Michael Sonnenshein, CEO de Grayscale Investments. Prometió brindar la información de forma oportuna en el momento en que estén disponibles los nuevos productos, aunque ya los registros ofrecen una pista de las altcoins que la firma podría lanzar en el futuro.
¿Preparando el terreno para la temporada de altcoins?
A pesar de que las solicitudes se introdujeron a finales del año pasado, la información en torno al registro de estos fideicomisos era desconocida hasta este 22 de enero, cuando comenzó a divulgarse en medios digitales.
El hecho llamó la atención principalmente por la inclusión de Chainlink, criptomoneda ubicada en el séptimo puesto del top por capitalización de mercado.
Los entusiastas de LINK ya han manifestado su deseo de ver materializado un Grayscale Chainlink Trust; mientras algunos medios se preguntaron si este sería el comienzo de las incursiones institucionales en altcoins, viéndolo como una preparación para una probable temporada de altcoins (altseasons).
La difusión de la noticia tuvo rápida repercusión en el mercado, pues generó una subida importante en los precios de las 6 criptomonedas involucradas. LINK, MANA, LPT, BAT, FIL y XTZ presentaron una curva de crecimiento semejante entre el 22 y 23 de enero, con alzas que oscilaron entre el 12% y hasta más de 1.000%, según datos de CoinMarketCap.
Todo indica que el registro fue visto como el paso previo para el próximo lanzamiento de algunos de estos seis nuevos fondos, que tendrían un funcionamiento similar a Bitcoin Grayscale Trust, el fondo más destacado de la empresa que en los últimos meses ha crecido a pasos agigantados.
Las estadísticas suministradas por Grayscale indican que solo en el último trimestre de 2020 ingresaron más de 3.000 millones de dólares al fondo de Bitcoin. Esto al compás del auge de las inversiones institucionales en la criptomoneda. De forma semejante, los nuevos fideicomisos pondrían a las 6 criptomonedas en manos de inversionistas institucionales que cotizan en la bolsa.
Grayscale gestiona otros siete fideicomisos, también respaldados por algunas altcoins con grandes capitalizaciones de mercado. En total, además de BTC, las criptomonedas en las que la empresa mantiene posiciones son: Bitcoin Cash (BCH), Ethereum (ETH), Ethereum Classic (ETC), Horizen (ZEN), Litecoin (LTC), Lumens (XLM) y Zcash (ZEC).
Todas estas altcoins también aparecen en el registro de corporaciones de Delaware, incluyendo el fideicomiso de XRP de Ripple Labs. Al respecto, el pasado 13 de enero la compañía anunció su decisión de disolver su fondo con esta última criptomoneda. Tal como informó CriptoNoticias la decisión se tomó a causa de la demanda interpuesta en diciembre de 2020 por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) contra Ripple, por la supuesta venta de valores no registrados.
Grayscale es uno de los administradores de activos criptográficos más destacados del mercado. Gestiona más de USD 27 mil millones del valor de los activos criptográficos a través de sus productos. La mayor parte de este monto total está colocado en bitcoin, con inversiones que superan los USD 23.000 millones.
CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar