En Venezuela el uso de la palabra criptomoneda cada día se va extendiendo más y ya no son unos pocos los que manejan la información de cómo adquirirlas, minarlas y administrarlas. En este sentido, es importante mencionar que el uso del dinero digital en el país ya tiene varios años y se convirtió básicamente en una manera segura de obtener divisas, bien sea para el consumo interno o para enviarlas a otros países.
Ante esta realidad y debido a un cúmulo importante de sanciones económicas contra empresas y funcionarios venezolanos por parte de Estados Unidos, la Unión Europea, entre otros, el gobierno de Nicolás Maduro decidió crear la moneda digital Petro, el cual se encuentra respaldado por las reservas de petróleo más grandes del mundo y según su Whitepaper o carta de presentación, también estaría amparado por reservas de metales preciosos y minerales.
Lo que se convirtió en un instrumento para hacer negocios y burlar sanciones en el extranjero, para mala suerte de algunos funcionarios gubernamentales, no ha tenido ningún tipo de éxito en el ámbito internacional, ya que carece de seguridad y credibilidad, aspectos fundamentales para que inversionistas puedan considerar la adquisición de cualquier criptoactivo.
Pero no todas las criptomonedas han corrido con la misma suerte que el Petro. En el ámbito mundial existen tokens como Bitcoin, XRP (Ripple), Ethereum, Dash, Litecoin, entre muchos otros, que se cotizan a precios bastante elevados y que sirven para resistir cualquier tipo de embate económico como, por ejemplo, la hiperinflación que actualmente atraviesa Venezuela.
El Bitcoin ha sido una de las opciones de resguardo para los venezolanos, a pesar de que cada vez circulan con más libertad dólares en el día a día y desde Miraflores se impulsa una dolarización financiera que podría llegar durante este 2021.
Tanta ha sido influencia de Bitcoin en el devenir cambiario venezolano que, a comienzos de la pandemia, se convirtió en clara referencia para fijar la tasa de cambio con el llamado “dólar Bitcoin”.
Al momento de la redacción de este artículo, el bitcoin se cotizaba en 35,054.40 dólares por unidad, lo que equivale a más de 52 mil millones de bolívares venezolanos, tomando la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela.
¿Vale la pena invertir en Bitcoin?
El Bitcoin es una moneda reconocida en el mundo entero y sigue siendo la reina de las criptodivisas. Cada día tiene mayor capitalización en el mercado, contrarrestando las subidas y bajadas de su precio.
A diario nuevos inversionistas y empresas confían en su valor en el mercado. Inclusive, es muy común ver al Bitcoin en la lista de formas de pago.
Aunque sea la criptodivisa más poderosa, tiene una sola desventaja y son los cambios volátiles de su precio. Por tal motivo, expertos no recomiendan las inversiones a corto plazo.
Aunque existe siempre un peligro latente, las inversiones en Bitcoin generan una gran cantidad de dinero. Actualmente, es posible invertir en el Bitcoin de tres maneras:
La minería de bitcoin, la cual necesita una maquinaria especializada que tiene un precio considerablemente alto. En el caso de cumplir el requisito físico de las máquinas, el método de la minera es muy rentable.
También existe la opción de usar un pool de minería (mining pool). Estas son organizaciones de personas que unen el poder de cómputo de diferentes máquinas para minar bitcoins y repartirse las ganancias entre todos.
Pero son organizaciones centralizadas, así que es recomendable estudiar muy bien sus normativas y políticas para evitar alguna perdida o algún decomiso de los activos.
Por otra parte, se encuentra el trading, método que está ganando fuerza con el paso del tiempo. Se trata de un mercado de carácter especulativo, en donde se compra a precio bajo y se vende a precio más alto.
La tercera manera de invertir en bitcoins es el holding, método que se basa en el mismo principio del oro. Comprarlo barato, guardarlo en una wallet o monedero digital y venderlo cuando su precio aumente en el mercado.
Este es el método más recomendable. Su principal ventaja es la gran seguridad. Pero tiene una desventaja, por lo general el tiempo de espera antes de vender es relativamente largo para muchos.
El Bitcoin manda en el mercado de las criptomonedas, invertir puede generar una gran cantidad de ganancias, pero conlleva cierto peligro. Por eso, es recomendable actuar siempre con mucha cautela.
Tetsuyuki Oishi, CEO de Bitcoin Lab, asegura que este es un buen momento para invertir debido a la crisis económica provocada por el coronavirus. Según el experto, los mercados de la bolsa están perdiendo su atractivo por la crisis, lo cual está impulsando a que algunos inversionistas busquen otras opciones además de acciones. Asimismo, advierte que todas las criptomonedas, además de Bitcoin, serán más atractivas porque no hay correlación entre ellas y las inversiones tradicionales.
“Como resultado de la caída de la bolsa, hay más espacio para incorporar activos que tengan poca relación con la sociedad poco certera del futuro”, comentó recientemente.
Por su parte, Juan Ibarra, experto venezolano en criptomonedas, explica que para invertir en Bitcoin es necesario buscar asesoría o estudiar muy bien el tema de la criptomoeconomía, para así evitar cuantiosas pérdidas de dinero.
“A todas las personas que me preguntan, les sugiero que busquen asesoría de personas que sepan de criptomonedas, porque la volatilidad del Bitcoin puede hacerte ganar mucho dinero, pero también puede hacerte perder mucho dinero. Para poder hacer trading se debe conocer muy bien el mercado para saber cuándo comprar y cuándo vender. En el tema de la minería se debe tener una importante suma de dinero para comprar las maquinas minadoras y también es fundamental tener nociones tecnológicas para no comprar hardware que dure poco tiempo”, dijo.
“Lo que puedo decir es que siempre es buen momento para invertir en Bitcoin, siempre y cuando se haga de manera consciente y se conozca el riesgo que tiene. Todo apunta a que podría llegar a cotizarse en cifras históricas; sin embargo, así sucedió hace varios años y la caída fue estrepitosa. Hay que ir pulsando el mercado para comprar en el momento indicado y vender antes de cualquier sorpresa”, comentó.
Dinero digital en el día a día
Ya en Venezuela se había instalado el uso de Bitcoin como medio para la recepción de remesas, como resguardo ante la devaluación o incluso para la especulación a través del trading. Y aunque ha habido avances en la adopción de criptomonedas como medio de pago, fue en el año 2020 cuando hubo un fuerte progreso.
Un hito en particular marcó ese destino: la alianza entre Mega Soft, principal proveedora de puntos de venta del país, y la empresa Cryptobuyer, que sirve como pasarela de pagos con criptomonedas y liquida a los comercios en fíat (moneda nacional),si así lo desean.
Dicha alianza puso a la disposición de unos 20.000 comercios venezolanos la plataforma necesaria para incorporar las criptomonedas a su oferta de formas de pago. A mediados de noviembre, ya al menos 500 puntos de venta habían sido utilizados para procesar algún pago con criptomonedas, indicó el director de Mega Soft al portal CriptoNoticias.
Otros comercios decidieron adoptar directamente la plataforma de Cryptobuyer. Haciendo la lista corta, vemos que durante 2020 hubo al menos tres cadenas de supermercados que comenzaron a aceptar Bitcoin y criptomonedas en Venezuela: Rattan y Sigo, en Margarita, destino turístico venezolano por excelencia; y Excélsior Gama en Caracas. También la franquicia de comida rápida Pizza Hut y los hoteles Tamanaco Intercontinental y Eurobuilding se subieron a la ola.
La misma Cryptobuyer anunció el lanzamiento de un nuevo producto que podría incrementar exponencialmente el uso de Bitcoin y criptomonedas para gastos diarios: una tarjeta Visa prepagada. El instrumento se puede fondear con cualquiera de las monedas aceptadas en la plataforma. Además de BTC, esa lista incluye a Ether (ETH), Ñitecoin (LTC), algunas stablecoins como Tether (USDT) y el propio token de la compañía, XPT.
Fuente: https://www.hispanopost.com/criptomonedas-una-via-para-sortear-la-crisis-economica-en-venezuela
CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar