Delincuentes más sofisticados: se disparó el uso de criptomonedas para lavar dinero

Las billeteras digitales permiten a los usuarios ocultar mejor el rastro de los fondos. Aunque durante la última década las autoridades también perfeccionaron el seguimiento de estas actividades ilícitas.

Los delincuentes se están volviendo cada vez más sofisticados en el uso de criptomonedas para lavar dinero, con cientos de millones de dólares de fondos sucios fluyendo el año pasado a través de billeteras digitales que permiten a los usuarios ocultar su rastro.

En 2020, al menos el 13% de todos los ingresos delictivos del Bitcoin pasó a través de carteras privadas, dificultando el seguimiento de las transacciones de criptomonedas, frente al 2% en 2019, según un estudio de la firma Elliptic.

Si bien las transacciones de criptomonedas funcionan con seudónimos, se registran en un libro de contabilidad público llamado cadena de bloques, que facilita el seguimiento de los flujos de fondos. Durante la última década, las autoridades han mejorado en el seguimiento de las actividades ilícitas en las cadenas de bloques.

No obstante, las carteras privadas, que presentan varios tipos, combinan, mezclan y vuelven anónimas las transacciones de criptomonedas, lo que dificulta seguir un rastro de dinero.

«Hace que sea prácticamente imposible rastrear fondos, sobre todo si realizas una serie de transacciones a través de carteras privadas», dijo el doctor Tom Robinson, científico jefe de Elliptic. «Este es un gran desafío para las fuerzas del orden. Significa que probablemente se encuentran en un callejón sin salida».

Gran parte de los 120.000 en Bitcoins recaudados en un pirateo de las cuentas de usuarios famosos de Twitter en julio pasaron por una billetera privada, al igual que parte de los 280 millones de dólares en criptoactivos robados de la bolsa asiática KuCoin en septiembre, indicó Elliptic.

El estudio también describe el uso de los intercambios descentralizados -plataformas que no son administradas por una empresa específica- para lavar fondos.

Si bien el volumen total de actividad ilícita en criptoactivos ha crecido en términos absolutos a lo largo de los años, representa menos del 1% de todas las transacciones digitales, frente al 35% en 2012, según Elliptic.

Fuente:https://www.ambito.com/negocios/criptomonedas/delincuentes-mas-sofisticados-se-disparo-el-uso-lavar-dinero-n5154043

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s