Binance y Localbitcoins, dos de las plataformas de intercambio de bitcoin más importantes del mercado, se encuentran ahora en la lista negra de las autoridades en Rusia. El acceso a ambos exchanges está restringido en todo el territorio, ya que el Servicio Federal de Supervisión de Comunicaciones (Roskomnadzor) determinó que son dominios prohibidos.
Binance comunicó la decisión de la autoridad por medio de su grupo de Telegram «Binance Russia» y por Facebook, afirmando no haber recibido ninguna queja o notificación previa de las autoridades. Representantes de Roskomnadzor confirmaron a medios nacionales la medida, la cual había sido registrada desde el mes de junio e impuesta recientemente.
Las razones del bloqueo se deben a que el exchange ha estado compartiendo información sobre «la moneda electrónica prohibida en Rusia, bitcoin», señala Gleb Kostarev, director de Binance en Rusia. Aunque en la actualidad los activos criptográficos son reconocidos legalmente en Rusia, las medidas alrededor de este mercado se están recrudeciendo. Por ejemplo, las autoridades gubernamentales quieren imponer hasta tres años de cárcel para aquellos ciudadanos que no declaren sus bitcoins; una reforma que podría entrar en vigencia para el 2021.
La directiva de Binance informó a su clientela que se contactaron con abogados del territorio para saber las repercusiones de esta restricción, concluyendo que llevarán el caso a tribunales para poder seguir prestando servicios en el territorio. Los fondos de los usuarios rusos se encuentran seguros, señala el exchange. Asimismo, los residentes de este país aún pueden acceder al portal utilizando un VPN.
Rusia ha prohibido a muchos más servicios de Bitcoin
Binance no es el único afectado en este nuevo altercado entre Rusia y el mercado de criptomonedas. La famosa plataforma de intercambio de bitcoins P2P, Localbitcoins, también ha sido censurada por el regulador de telecomunicaciones. Asimismo, a inicios de año le fue restringido el acceso a las casas de cambio Bestchange y Coinpost. El monedero de bitcoins Metbea ha sufrido el mismo destino.
El bloqueo de portales de intercambio de criptomonedas es una práctica que viene realizando el gobierno ruso desde hace años atrás. En el año 2017 el Tribunal de Distrito de Oktyabrskiy de San Petersburgo determinó que los reguladores habían bloqueado 40 exchanges del territorio debido a la información que otorgaban sobre bitcoin y criptomonedas.
Una razón que resulta contradictoria, ya que después de todo estos negocios trabajan con criptomonedas, por lo cual es vital para su funcionamiento el compartir información sobre las mismas. Si bitcoin y otros activos criptográficos van a ser reconocidos en Rusia, entonces es inevitable que información sobre estas monedas circule tanto en redes como en portales