La ‘nueva normalidad’, una amenaza para el empleo

Por Moris Beracha

Continúa en aumento la larga lista de calamidades en las que, tradicionalmente, Latinoamérica, a la par del continente africano, se encuentra imbuida. En razón de las consecuencias que, a nivel mundial, está dejando el COVID-19 para la economía de muchos países, el desempleo es, sin duda alguna, una de las más perniciosas.

Esta vez la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo, en la persona de Diego García Saucedo, uno de sus voceros, lanzó una alerta, al asegurar que en la región podrían perderse más de 45 millones de empleos, cifra que coincide con las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), presentadas en su informe del pasado mes de julio.

Turismo y servicios serán los sectores que se verán más afectados, ante lo cual prevé que algunas empresas trasnacionales, basadas en México, comiencen a anunciar mayores recortes de personal ante la imposibilidad de seguir manteniendo el mismo nivel de operatividad prepandemia.

Para leer el artículo completo ingresa AQUÍ

www.crypto-news.blog

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s