Guía básica sobre criptomonedas: qué son, cómo funcionan y cómo invertir

Las criptomonedas son divisas globales, virtuales y descentralizadas que otorgan el control total a sus usuarios
Aunque parece un concepto nuevo, las criptodivisas llevan más de dos décadas en circulación
La inversión en criptomonedas es de riesgo elevado pero permite cosechar grandes beneficios
Las criptomonedas, criptodivisas o criptoactivo son divisas globales, virtuales y descentralizadas que permiten adquirir bienes y servicios de forma segura y sin intermediarios.

Al tratarse de una divisa no centralizada, son poco susceptibles a variables como la economía o la política de un país. Además, quien las controla es el propio usuario de criptomonedas y no ninguna entidad financiera o gubernamental.

Aunque el concepto de criptomoneda parece relativamente nuevo, lo cierto es que este tipo de divisas llevan más de dos décadas en circulación. En 1983 surgió el primer sistema criptográfico monetario electrónico, creado por David Chaum, denominado ecash. Posteriormente, se implementó el DigiCash, que servía para realizar transacciones anónimas pero con un sistema centralizado que requería de un software que evitaba su rastreabilidad. Posteriormente, en 2009 empezó a originarse el verdadero boom de las criptomonedas tras la creación de Bitcoin, la primera moneda digital.

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

Actualmente, algunas de las criptomonedas más importantes del mundo son Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Aunque tienen sus particularidades, su funcionamiento es el mismo.

Todas estas divisas se basan en la tecnología blockchain o cadena de bloques, que funciona como un gran libro digital de contabilidad que registra todas las transacciones y verifica su validez y autenticación. Esta información está abierta a todo el mundo (excepto la identidad de los usuarios, que siempre se mantiene secreta), por lo que las transacciones con criptomonedas son transparentes y seguras.

Además, para que estas transacciones se realicen se requiere de la minería, que sirve para validar las operaciones de los usuarios resolviendo complejos cálculos computacionales que requieren de mucho tiempo y electricidad. Los mineros, como recompensa por sus servicios, obtienen unidades de la criptomoneda.

Los usuarios de criptomonedas acceden a ellas a través de billeteras digitales, un software o hardware que permite realizar operaciones de recepción y envío a través de la cadena de bloques y que funciona a partir de códigos públicos y privados.

¿Cómo se puede invertir?

Antes de invertir, es importante hacer una investigación del mercado. Primero, se debe tener en cuenta que el valor de las criptomonedas es muy volátil, lo que puede convertir su inversión en una de alto riesgo. Aun así, también puede ser una oportunidad de crear grandes ganancias a través de un mercado relativamente joven y con mucho potencial.

La inversión en criptomonedas puede realizarse de dos formas. La primera es la inversión basada en el valor de la criptomoneda y la expectativa de crecimiento o bajada de su precio. Con esta opción nunca se tendrá la propiedad de la criptodivisa, pero con una pequeña inversión se pueden cosechar grandes ganancias (aunque también grandes pérdidas).

La segunda es la de comprar criptomonedas. En este caso, se obtiene la propiedad y en función del valor del mercado pueden comprarse más o venderse por un precio mayor. Esta opción tiene un coste de mantenimiento y supone una inversión inicial más elevada.

Fuente: https://www.niusdiario.es/economia/consumo/que-son-criptomonedas-como-funcionan-donde-invertir-evn3m_18_2994870052.html

Moris Beracha – CryptoNews

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s