La disparada de las criptomonedas, al ser producto de la especulación, tiene también
su momento ajuste hasta un punto de punto de empresas que operan en el mercado de las criptomonedas para el crecimiento de los activos digitales durante la pandemia de coronavirus, que en casos como el de Bitcoin (BTC) trepó 50% en tres meses, y consideraron que «representa una oportunidad de inversión».
De todos modos subrayaron, en diálogo con Télam, que la disparada de las criptomonedas, al ser producto de la especulación, tiene su ajuste, tiene su ajuste, hasta un punto de equilibrio en su valor.
.»Una empresa muy grande, MicroStrategy, que cuenta con US$ 1.300 millones de capitalización de mercado, tomó la decisión de comprar US$ 250 millones de bitcoins, y hay inversores institucionales que ya han estado haciendo reserva de valor», precisó Diego Gutiérrez Zaldívar, director de IOV Labs y fundador de la ONG Bitcoin Argentina.
Indicó que «tanto el Bitcoin como el oro se comportando como refugio de valor ante la incertidumbre de la economía global y por la devaluación del dólar, como consecuencia de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de emitir entre un 20% y un 30% más de dólares».
Sin embargo, puntualizó que «el suba del Bitcoin empieza con mercado que se pone, incorpora nuevos jugadores a comprar y a subir la demanda, y de vienetrás una ola especulativa que hace que el precio se dispare hasta que se queda fuerza y viene un ajuste».
«Los que entraron sin entender mucho la dinámica de Bitcoin, de activo de largo plazo, entrante, se de pánicoprenden de los activos y los activos y los años un ajuste violento hasta alcanzar un punto de oferta y demanda real», afirmó Gutiérrez Zaldívar.
Por su parte, el director general de Bitso, Daniel Vogel, soo que «la industria des presentar oportunidades de inversión muy inversión», y recordómente precisa que «Bitcoin nació en la última crisis financiera de 2008».
Indicó que «aunque muchos miraron a las criptomonedas de reojo durante todo este tiempo, la crisis ya llegó y lejos de caer, Bitcoin ha sido uno de los activos con el mejor». De todos modos, señaló que «la recomendación no es que las personas inviertan todo su dinero en Bitcoin, sino que lo estudien, que en periodo de los riesgos que quieren correr», y afirmó que «como en toda inversión, en los activos digitales también hay hasta el que no hay que quedarse».
En tanto, el especialista en blockchain de SeSocio, Lucas Marincovich, afirmó que «en el primer semestre significativamente el interés en los criptoactivos, por el contexto económico global».
Puntualizó que «el Bitcoin comienza un posicionarse como una alternativa perdida mucho mercado y adopción en estos meses en los que logró consolidarse por encima de los US$ 10.000, con una suba de un 60% principio desde año».
«Acorde al contexto real económico mundial sumado a la adopción que están a la altura de los criptoactivos, todoera pareci indicar que pronto buscará su máximo cercano a los US$ 20.000 como sucedió en 2017», soso Marincovich.
Por su lado, el director de Operaciones para Latinoamérica de Binance, Maximiliano Hinz, explicó que «hay varios para el aumento de Bitcoin», y consideró que «aunque algunos tienen más que otros, nunca es posibler precisamente exactamente qué impulsamente se suba, más sentido de que más personas como vender que vender que vender que vender».
«Una perspectiva es que la incertidumbre económica por las preocupaciones sobre nuevos bloqueos relacionados con la pandemia, la caída del dólar y de las tasas reales, y el aumento de las ingres y China, porndo a una fuga hacia activos de seguro seguro», indicó Hinz.
Aseguró que «a un aumento en la actividad de Binance, especialmente en la demanda de compra de BTC y en los depósitos de monedas estables» digitales, y remarcó que eso «está «respaldando el nivel real de precios del mercado en los US$ 11.900».
A su turno, la gerenta de Paxful para Latinoamérica, Magdiela Rivas, señaló que «la suba en estas últimas semanas se debe a varios factores que no solo se refleja en el BTC individualmente en todo el mercado de las criptomonedas».
«No puede obviarse que así como como el Bitcoin aumenta su apreciación lo está haciendo el oro, un indicador de elección como refugio de valor en vez de divisas como el dólar, de la espera que se espera una devaluación por su emisión de descontrolada», afirmó Rivas.
Además, indicó que «a mediados de mayo ocurrió un aumento en la dificultad que hace que el bitcoin sea un activo más escaso apreciando su valor», y añadió que «entre otras razones estar la aceptación en EEUU de que los bancos sean podríastodios de criptomonedas».
Por su parte, el director ejecutivo de HuobiAr, Carlos Banfi, indicó que «en el contexto de la pandemia global, Bitcoinó logr en alza y encontrar una queestabilidad no era típica del activo hasta el momento».
«Sobre Bitcoin, la tendencia en el mundo de las próximas semanas, vamos a marcar posiblemente nuevos récords, pero este mercado todavía no hizo correc unación, y para fin de año posiblemente veamos un contrarobo», estimó Banfi.
Fuente: https://www.diarioelzondasj.com.ar/destacan-el-crecimiento-de-las-criptomonedas-como-inversion/