El amor de Nike por el uso de las criptomonedas y tecnologías blockchain no ha hecho mas que crecer a medida que el gigante de los deportes descube nuevos casos de uso para los tokens descentralizados.
Recientemente la firma estadounidense estableció una alianza de negocios con la Fintech británica Plutus para ofrecer a sus clientes un sistema de recompensas y fidelidad al momento de adquirir sus productos.
Ahora, quienes utilicen los servicios de Plutus como intermediarios en la plataforma de Nike podrán obtener hasta 9% de retorno en las compras realizadas, y un 3% adicional en criptomonedas. El token que se entregaría sería nativo de la Fintech —Plutus Token— y es una ficha ERC20 corriendo en la red Ethereum.
Según un reportaje de Fintech Magazine; Minyi Soon, Jefe de Productos de Plutus, explicó que Plutus brinda un beneficio adicional ya que los usuarios obtendrían un token que podrían usar para posteriores compras.
“Puedes comprar productos como los Nike Air Max ’90s, personalizarlos y luego usar el sitio web de Nike By You, y recibir hasta un 9% de devolución en efectivo además del 3% de devolución en criptomonedas por tu compra, que aparece en tu cuenta de Plutus»
Así mismo, Nike obtiene el beneficio de promoción de la plataforma Plutus, así como la posibilidad de atraer más compradores gracias a su programa de recompensas. Esto resulta particularmente atractivo en estos días donde la cuarentena producto del coronavirus ha traído como consecuencia un aumento masivo de las compras en línea.
La fintech Plutus entra dentro de la categoría de “bancos retadores”, es decir, es una entidad de crédito con características similares a las de los bancos, pero con una infraestructura 100% digital. Esto ha permitido que muchos de estos bancos innoven con estrategias de mercado atípicas y Plutus está haciendo lo suyo intentando unificar un ecosistema donde las criptomonedas y el dinero fiat puedan coexistir de manera simultánea.
¿Por qué es importante tokenizar tus zapatos?
Nike no es un recién llegado al mundo de las criptomonedas, ya el año pasado habían anunciado una patente para lanzar un token no fungible en la red Ethereum que permita autenticar a un zapato como original. Los CryptoKicks serían zapatos normales con un equivalente virtual bajo el estándar ERC721 (similar al usado por los Crypto Kitties) o ERC1155 (una evolución del estándar para activos únicos impulsada por Witek Radomski, cofundador de Enjin),
Pero no todos los zapatos están tokenizados en Ethereum. Más recientemente, Charles Hoskinson —CEO de IOHK, la empresa detrás del desarrollo de Cardano— anunció que la empresa de zapatos deportivos New Balance había lanzado un programa para autenticar sus productos en la blockchain Cardano.
¿Hasta dónde llegará esta fiebre por la tokenización? No lo sabemos. Pero sin duda puedes tener la tranquilidad de que tus zapatos tokenizados en Ethereum duraran mucho mas que la vida útil de tus zapatos normales, si es que eso sirve de algo.
Fuente: https://es.beincrypto.com/nike-asocia-fintech-plutus-recompensar-clientes-criptomonedas/
CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar