El exchange latinoamericano lista el activo digital mexicano y nombra al CEO de la compañía, Miguel Martin, como su nuevo listing manager.
El exchange latinoamericano AlteumX quiere convertirse en la casa de nuevos proyectos latinos de emprendimiento basados en activos digitales. Para ello decidió incorporar a Miguel Martín, CEO de Agavecoin, como su nuevo listing manager. La función principal de Martín será revisar los proyectos para su listado en la plataforma.
El experto en criptomonedas dijo que la empresa planea que proyectos latinos seguros tengan una exposición global. En entrevista con El Economista, explicó que pondrá énfasis en que los criptoactivos a listarse cuenten con solidez, tengan un soporte que los sostenga y, sobre todo, sean transparentes con sus inversionistas.
Martín explicó que es sencillo identificar un proyecto que no es serio. Es necesario estudiarlo y hablar con los responsables para entender en qué se basa el activo digital: “Estamos hartos de proyectos que se basan en la adopción. Más que la adopción, se debe identificar qué es lo que sustenta el proyecto y qué le da respaldo”.
Aclaró que antes de decretar la seriedad de un activo digital, es importante revisar cada detalle del whitepaper. También es necesario valorar su comunidad y revisar los movimientos de sus tenedores. Pero lo más básico es consultar su página de internet: “Si el dominio no seguro, es probable que sea un scam (estafa)”.
“AlteumX hoy está enfocada en apoyar a empresas latinas. Queremos ayudarles a emprender y a desarrollar sus negocios. Mi trabajo es valorar la autenticidad y veracidad de un proyecto para después ayudarlo a crecer a través de la plataforma. Hablamos de alianzas empresariales y técnicas”, dijo el responsable de listado.
Añadió que en la actualidad 80% de los proyectos que emprenden a través de criptomonedas fracasan “porque son una estafa, o porque son estafados o robados por hackers. Pero también fracasan porque son infravalorados y muchas veces no cumplen con los objetivos mínimos por falta de presupuesto y organización”, explicó.
Agavecoin pone el ejemplo
Como parte de este compromiso para impulsar el emprendimiento y la adopción de los activos digitales en América Latina, la empresa Agavecoin, que basa su criptomoneda en los negocios del agave, decidió listarse en la plataforma. Los agavecoin estarán disponibles en el exchange a partir del próximo 9 de septiembre.
La mayor parte de los tenedores de Agavecoin son de México, España, Inglaterra, Asia y países árabes. En los dos primeros se concentra la mayoría de su inversión. “El mercado mexicano de activos digitales es muy pequeño y el español lo es incluso más. AlteumX esta busca apoyar el desarrollo y exposición de estos activos digitales e incorporar de manera gradual todas las divisas latinas y metales preciosos”, destacó Martín.
CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar