El principal organismo de Tecnología de la Información en India asegura que prohibir las criptomonedas no es la solución que deben adoptar en el país.
Nasscom, el principal organismo de Tecnología de la Información (TI) en India asegura que prohibir las criptomonedas en el país no es la solución, ya que esto causaría perjuicios al avance de la innovación.
En India la relación con las criptomonedas ha sido bastante polémica, entre anuncios que aseguran las autoridades prohibirán estos activos y otros que desmienten la situación, es normal que exista confusión respecto al estado actual de las monedas digitales en el país.
Lo que sí se sabe es que varias casas de cambio criptográficas han tenido que cerrar sus puertas debido a las fuertes regulaciones que se les está aplicando a la industria, mientras que los otros denuncian el gran nivel de dificultad que tiene operar en el país.
A pesar de esta críticas, la semana pasada un comité interministerial encabezado por el secretario de Asuntos Económicos, Subhash Chandra Garg, presentó la semana pasada el informe y el proyecto de ley sobre la prohibición de las criptomonedas y la regulación de la moneda oficial en el país.
Ante esto, Nasscom se pronunció en contra de la prohibición, argumentando que sólo causaría más daño al país.
«Nasscom cree que la reciente propuesta del comité interministerial del gobierno de prohibir todas las criptomonedas excepto aquellas respaldadas por el gobierno no es la medida más constructiva. En cambio, el gobierno debería trabajar para desarrollar un marco basado en el riesgo para regular y monitorear las criptomonedas y tokens».
De acuerdo con la compañía de Tecnología de la Información, las empresas basadas en criptomonedas se pueden probar en las cajas de arena reguladoras que lanzan los reguladores del sector financiero en todo el país. Este método permitiría a las autoridades asegurarse que los servicios que ofrecen no son peligrosos sin la necesidad de afectar a toda la industria.
«Deberíamos trabajar para crear un marco regulatorio que monitoree y prevenga constantemente las actividades ilegales. La regulación permitiría a las agencias de aplicación de la ley estar mejor equipadas para comprender estas nuevas tecnologías, permitirles recopilar información sobre desarrollos criminales y tomar medidas de aplicación».
Además, Nasscom resalta que es necesario reconocer el potencial que tiene la Tecnología de Libro Mayor Distribuido (DLT, por sus siglas en inglés), para mejora la innovación en el ecosistema y en todo el país en general.