Banco Central de Paraguay advierte sobre las criptomonedas

El Banco Central del Paraguay (BCP) advirtió sobre el uso de las criptomonedas o bitcoins en nuestro país y alertó de que no gozan de regulación ni respaldo del Estado.

Mediante un comunicado, el Banco Central del Paraguay (BCP) puso en conocimiento a la ciudadanía de que las criptomonedas o bitcoins no tienen curso legal, ni regulaciones específicas en nuestro país. Por ello, advierte de que no cuentan con garantías del Estado.

“Su efectividad o uso como medio de pago en el país no está garantizado y, por lo tanto, no se puede obligar a persona alguna a aceptarlas como medio de pago en transacciones de bienes, servicios o activos físicos o financieros”, cita el documento.

Basada en su Ley Orgánica, la institución especificó que solo reconoce al guaraní como única unidad monetaria del Paraguay; por lo que la compra o inversión en monedas virtuales puede resultar de gran riesgo.

“El BCP estará abocado al seguimiento de las operaciones con criptomonedas, tanto a nivel regional como global, y su eventual incidencia en el sistema financiero”, concluye el comunicado.

El sistema de criptomonedas o bitcoin está presente en Paraguay, sobre todo, por el bajo costo de la energía eléctrica a nivel loval.

A diferencia de las monedas o billetes convencionales, las criptomonedas no son acuñadas por bancos ni gobiernos y existen, fundamentalmente, online.

Alrededor de 3.600 nuevos bitcoines son creados a diario a través de un complejo proceso bautizado como “minería”, que consiste en premiar con un bitcoin a las computadoras que procesan complejas ecuaciones matemáticas a través de un software especializado.

La complejidad del proceso hace que este sistema de transacción tenga un elevadísimo consumo de electricidad.

Fuente: https://www.ultimahora.com/bcp-advierte-criptomonedas-n2822914.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s