La Universidad de Harvard invierte en criptomonedas

La universidad de Harvard ha invertido en acciones virtuales, mejor conocidas como tokens, de la compañía de criptomonedas Blockstack Inc. La compañía, que ha hecho una oferta inicial valorada en 50 millones de dólares, ya ha vendido 95,8 millones de tokens a Harvard y otros dos inversores por un valor de 11.5 millones de dólares, lo que representaría el 23% de la oferta de tokens.

La decisión de Harvard es tomada como un paso fundamental hacia una mayor aceptación institucional y social de las criptomonedas

Con esta decisión, Harvard pasa a formar parte de un grupo muy reducido de inversores institucionales. De hecho, en el pasado, solo otra universidad de la liga Ivy, Yale, había incursionado en el campo de las criptomonedas. Además, el resto de instituciones estadounidenses aún siguen muy reticentes a apostar por este mercado. Como excepción, dos compañías del estado de Virginia que ofrecen planes de jubilación optaron por invertir en el sector a principios de este año.

El escepticismo de muchas instituciones contra el sector de las criptomonedas viene dado por la falta de regulación que presenta el mecanismo blockchain. En este sentido, las instituciones temen ser asociadas con las denuncias de lavado de dinero y manipulaciones de mercado que anteriormente se le han atribuido a las criptomonedas y mercados digitales. Sin embargo, los defensores del  sector han intentado promover la inversión institucional para mejorar los precios y, en muchos casos, mejorar la impresión que se tiene de las criptomonedas.

Ante tal escepticismo, la decisión de Harvard, una de las universidades con mayor renombre en el mundo, es tomada como un paso fundamental hacia una mayor aceptación institucional y social de las criptomonedas, que cada vez se acercan más a una adopción masiva por parte del ciudadano común.

Unido a esto, Blockstack, la compañía en la que invierte Harvard, ha solicitado al gobierno de los Estados Unidos ofrecer sus tokens bajo las regulaciones A+. Lo que, de ser concedido, permitiría a  Blockstack ser la primera compañía de criptomonedas en ofrecer sus tokens al público general y no solo a inversores acreditados.

Fuente: https://www.trecebits.com/2019/04/15/la-universidad-de-harvard-invierte-en-criptomonedas/

CryptoNews – Todo lo que usted quiere saber sobre las criptomonedas en un solo lugar

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s