Los futbolistas que están en el negocio de las criptomonedas

Mucho se ha debatido sobre invertir en activos criptográficos debido a la ausencia de reglamentaciones en esta materia. Sin embargo, esto no fue un obstáculo para que figuras del fútbol como James Rodríguez, Lionel Messi y Michal Owen se unieran en los últimos meses al mundo de las criptomonedas.

El deportista colombiano fue el último en depositar la confianza en este tipo de tecnología el pasado 12 de junio, dos días antes de iniciarse el Mundial de Fútbol Rusia 2018, al colocar a la venta la JR10 Token en la plataforma asiática SelfSell, lanzada al mercado el pasado 1 de marzo y con sede en Beijing, China.

“500 millones de JR10 Token fueron vendidos el pasado 12 de junio. Un total de 1.699 fans e inversionistas se unieron a la venta”, le explicó Shen Li, jefe de Relaciones Públicas de SelfSell a EL COLOMBIANO.

Aunque Li detalló que la JR10 Token no se puede clasificar como una criptomoneda, sino más bien como una unidad de valor de tipo utilitaria, que al igual que el bitcoin se fundamenta en la tecnología del blockchain (cadena de bloques). “Se tiene planeado que con el JR10 Token se puedan comprar entradas a partidos de fútbol, se tenga acceso a fiestas privadas, a artículos autografiados por el futbolista, a souvenirs, entre otros”, explicó Li.

Hablar de su seguridad es complejo, según Alejandro Beltrán Torrado, director general del mercado de criptomonedas Buda.com; pues cree que “es prematuro para determinarlo, así como su valor real de mercado. Lo cierto es que son formas en el corto plazo de valorar a personas según su profesión e influencia”.

Según la página de Facebook de SelfSell, el precio promedio de las 500 millones de JR10 Token comercializadas fue de 1 centavo de dólar.

El caso del exfutbolista inglés Owen no es muy diferente al de Rodríguez. El británico se unió en marzo pasado a Global Crypto Offering Exchange (Gcox), empresa con sede en Singapur, con la que las celebridades pueden lanzar sus propios tokens a través de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) y vender productos y servicios, que se pagarán con estas, mientras que los creadores de estos recursos podrán cambiar los tokens por bitcoin o ether.

Messi por su parte se asoció a finales de 2017 con la empresa israelí Sirin Labs, que desarrolla una línea de dispositivos electrónicos llamada “Finney”. Los equipos móviles y computadoras cuentan con un sistema de ciberseguridad basada en tecnología de cadena de bloques.

Pero el mundo de las criptoactivos no solo ha atrapado a deportistas, personalidades como el actor de Hollywood Jamie Foxx, los hermanos Tyler y Cameron Winlkevoss (que acusaron a Mark Zuckerberg de haberles robado la idea de la red social Facebook), lanzaron el pasado 12 de abril el criptoactivo Zcash en su portal web Gemini.

“Los bancos tienen que reinventarse y entender que el core bancario no trasciende en la administración del dinero sino de la data. En Europa, Asia y Estados Unidos ya lo entendieron, pero a Latinoamerica le falta mucho. Las criptomonedas son el internet del valor y del dinero”, concluyó Beltrán Torrado .

Fuente: http://www.elcolombiano.com/negocios/futbolistas-en-el-negocio-de-las-criptomonedas-DD8894858

Si quieres saber más de Criptomonedas: https://crypto-news.blog/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s