México se contagia con la fiebre Bitcoin

Por Moris Beracha.-

Senadores de México han aprobado la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech, y espera su confirmación en la Cámara de Diputados. La ley busca principalmente la supervisión de las criptomonedas para evitar el lavado de dinero o los fraudes.

El Banco de México sería el principal vigilante al autorizar los activos virtuales que pueden funcionar en el país y los usuarios estarían obligados a comprobar que el dinero que se traslade a criptomoneda no tenga una procedencia ilícita.

Sin embargo, el Bitcoin fue diseñado para evitar que los bancos centrales y los gobiernos influyan en su operación. Así que, ¿cómo podría vigilar el Banco de México una moneda que busca evitar las regulaciones?

El proyecto de ley no interfiere con las operaciones de la moneda ya que el banco central no reconoce a los activos virtuales como monedas en curso legal y tampoco respalda su valor, como sí lo hace con el peso.

“[La ley] pinta una línea estándar para la industria, que tiene un costo regulatorio, pero que cuando estás hablando del dinero de la gente creo que vale completamente la pena”, señala Felipe Vallejo, director de políticas públicas y regulación de Bitso, la empresa mexicana dedicada al cambio de pesos mexicanos por criptomonedas, al El País de España.

Desde su perspectiva, la regulación mantiene a raya las operaciones ilícitas como el lavado de dinero y el uso de las criptomonedas como paraísos fiscales. “Es la peor forma de lavar dinero porque es 100% trazable, podemos seguir el dinero y saber dónde estuvo”, explicó.

Te invito a visitar mi portal: http://morisberacha.com/

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s